Tráiler
Sinopsis
En medio de una ansiada cita romántica, un hombre acaba frustrando un homicidio y huye de los asesinos con la potencial víctima. Al notar su desaparición, su enamorada intenta encontrarlo por todos los medios posibles.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
Con algunas aspiraciones de ‘Fargo’, la alemana ‘Fuego cruzado por Navidad’ es una comedia criminal cargada de humor negro, pero no demasiado ingenio para sacar adelante su argumento. Hay algunos elementos muy buenos, generalmente por parte de la protagonista y la antagonista femeninas, respectivamente una novia desesperada y una sádica jefa criminal. Más allá de eso, sin embargo, se trata de una comedia negra poco destacable.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
¿Dónde ver?
No disponible en los cines
Disponible en casa
Publicidad
Suspenso

Los ilusionistas: Nada es lo que parece
“Entre mejor crean que ven, más fácil será engañarlos”. Esta máxima de la magia y el ilusionismo es a menudo enunciada en ‘Los ilusionistas: Nada es lo que parece’ (‘Now You See Me’), pero además de ser uno de sus leitmotivs, también podría utilizarse perfectamente para calificar su ejecución. Se trata de una película de atracos cuyo elemento más original es que los criminales son eso, ilusionistas, lo que se presta para secuencias visualmente espectaculares, pero narrativamente dispersas en el mejor de los casos, e insulsas en el peor. El elenco principal está excelente y, a partir de unos personajes superficialmente escritos, Jesse Eisenberg, Isla Fisher, Dave Franco, Michael Cain, Mark Ruffalo y Morgan Freeman entregan actuaciones sólidas.

El refugio
El segundo largometraje del director y guionista Sean Durkin podría describirse como un thriller psicológico marital. ‘El refugio’ (‘The Nest’) es una película cuyo argumento se fundamenta en la obsesión con el estatus social y económico, con todas las mentiras que conlleva el mantener las apariencias, y el daño que esto produce en las relaciones maritales y familiares, una crueldad que casi parece la contracara inevitable de una fachada de familia perfecta. El trabajo de diseño de producción y cámara es impecable, complementado a la perfección por tremendas actuaciones dramáticas de Jude Law (‘El Gran Hotel Budapest’) y Carrie Coon (‘The Leftovers’).

Mira, la chica del tren
Se trata de la adaptación bollywoodense de la novela ‘La chica del tren’, de Paula Hawkins, que a su vez ya tuvo una adaptación cinematográfica estadounidense en 2016, protagonizada por Emily Blunt. ‘Mira, la chica del tren’ es más un vehículo para su protagonista, la estrella india Parineeti Chopra. Se trata de un thriller competentemente realizado, mas no aportará mucho de nuevo para los fans de la novela o de la versión hollywoodense.

Capital humano
Basado en la exitosa novela homónima de Stephen Amidon (previamente adaptada a una película italiana), ‘Human Capital’ (‘Capital humano’) es un drama criminal que se sumerge en las complejas y oscuras dinámicas de las clases altas y el dinero, más enredadas aún por las complicaciones maritales. Aunque el misterio se desarrolla de forma ingeniosa, la duración del largometraje no permite aterrizar todos sus puntos narrativos, aunque la película resulta apasionante por las actuaciones de un gran elenco conformado por Liev Schreiber (‘Un día lluvioso en Nueva York’), Marisa Tomei (‘Spider-Man: Regreso a casa’), Maya Hawke (‘Stranger Things’), Alex Wolff (‘El legado del diablo’) y Peter Sarsgaard (‘Jackie’).
