Tráiler
Sinopsis
En preparación para el Día de la Vida, Rey se aventura a obtener más conocimientos sobre la Fuerza. Sin embargo, al entrar a un antiguo templo Jedi, es enviada en un viaje a través del tiempo por diferentes épocas en la historia de la galaxia. ¿Logrará regresar a tiempo para las celebraciones?
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
La franquicia de LEGO ya es conocida por su espíritu que no sólo apela al público infantil, sino también a los adultos por medio de su carácter satírico. ‘LEGO Star Wars: Especial de las Fiestas’ es una producción animada que, por un lado, se burla del infame especial navideño de ‘Star Wars’ de 1978, que a la fecha sigue sepultado en el olvido. Por otro, se trata de un pretexto para arrojar a los personajes de la nueva trilogía, como Rey o Kylo Ren, en escenarios donde pueden convivir con personajes de toda la saga, usualmente con resultados cómicos. Nada más que puro “fan service” que dejará satisfechos a los fans adultos, mientras entretiene a los niños.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
¿Dónde ver?
No disponible en los cines
Disponible en casa
Publicidad
Aventura

¡Scooby-Doo! La Espada y Scooby
La franquicia de ‘Scooby-Doo’ ya lleva una larga racha de películas animadas estrenadas directamente en video, que cuentan historias sencillas sobre la pandilla de Misterio a la Orden (Mystery, Inc.). ‘¡Scooby-Doo! La Espada y Scooby’ no es distinta, lo cual no es algo malo. Se trata de una divertida aventura más con Shaggy, Vilma, Daphne, Fred y Scooby, envueltos en un misterio de carácter sobrenatural con gags visuales aptos para toda la familia. Nada ni más complejo ni más sencillo que eso, cosa que dejará satisfechos a todos los fans de la franquicia.

Mito: Un cuento de Frozen
Se trata de un cortometraje inspirado en el mundo de ‘Frozen II’ (y que funciona a modo de precuela de ésta), pensado para verse con un visor de realidad virtual. Producido por Walt Disney Animation Studios, 'Mito: Un cuento de Frozen' (‘Myth: A Frozen Tale’) es un cortometraje de realidad virtual visualmente deslumbrante que, si bien no aporta gran cosa narrativamente, es un espectacular entretenimiento.

Volver al futuro Parte III
A veces, lo más sencillo es lo mejor, como lo demuestra ‘Volver al futuro Parte III’. Con una trama mucho menos enredada que su predecesora, la entrega final de la trilogía aún peca de reciclar muchos de los gags de la película original, pero esta vez en una fresca clave de western (con decenas de homenajes y guiños al género) que le brinda un satisfactorio final a la saga. Otro gran acierto es un mayor énfasis en el Doc Brown, genialmente interpretado por Christopher Lloyd.

Volver al futuro Parte II
Hay que decirlo, pocas trilogías del cine son perfectas, y si hay una razón por la que ‘Volver al futuro’ no merece un lugar entre ellas, es por su segunda entrega. ‘Volver al futuro Parte II’ está repleta de momentos igual de icónicos que los brindados por su predecesora (protagonizados por gadgets como la patineta voladora y los zapatos Nike autoajustables), pero su guion, a partir de la segunda mitad, comienza a parecer más un refrito de los gags de la primera película. Sin embargo, la química en pantalla de Michael J. Fox y Christopher Lloyd como Marty y Doc, justifican con creces este viaje repleto de paradojas temporales.
