Tráiler
Sinopsis
Durante la década de los 70, Bruce Wayne y otros estudiantes de élite se forjan en el fuego de las artes marciales, bajo el entrenamiento de un viejo maestro. Sus lazos son puestos a prueba cuando surge un personaje de su pasado, y Batman debe unir fuerzas con Richard Dragon, Lady Shiva y Ben Turner para combatir la amenaza.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
¿Es Batman uno de los mejores combatientes humanos en el universo de DC Comics? Eso casi nadie lo pone en duda, pero aquí sienta el pretexto para una extravagante aventura animada en la línea de las Películas animadas originales del Universo DC (historias independientes de la cronología principal de Warner Bros. Animation). ‘Batman: Alma del Dragón’ se sitúa en la década de los 70 y toma inspiración de las películas de la época, particularmente las películas de artes marciales de Bruce Lee (el diseño de esta versión de Richard Dragon se inspira en él), así como las del género “blaxploitation”, como ‘Shaft’ o las de Jim Kelly (en quien se basa esta versión de Ben Turner). Se trata de una curiosa reinterpretación del personaje que, si bien se aleja bastante del canon establecido, resulta fascinante por su originalidad, similar a ‘Batman Ninja’.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
¿Dónde ver?
No disponible en los cines
Publicidad
Del mismo director

Reino de los Supermanes
Esta nueva película de Warner Bros. Animation continúa con la historia de ‘La muerte de Superman’, la adaptación animada del cómic del mismo título. ‘Reino de los Supermanes’ sin duda será una gloria para los fans del impreso, que por fin podrán ver una historia parteaguas de las historietas en forma animada.

La muerte de Superman
Ésta es una adaptación muy cercana – aunque con algunos cambios – de la historia homónima de los cómics, publicada en los noventa. En aquella época, ‘La muerte de Superman’ fue un enorme acontecimiento, pues se trataba de la caída del primer superhéroe de la historia (y entonces, no era común que estos volvieran a la vida como cualquier cosa). La película obviamente no tiene el mismo impacto, pero está bien ejecutada con el dramatismo que exige el acontecimiento, con excelentes secuencias de acción animada y la exploración entre Superman, protector de Metrópolis, y Clark Kent, el chico de Kansas con miedos y deseos.

Superman: hijo rojo
Warner Bros. Animation continúa con su aclamada racha de adaptaciones de DC Comics, y ahora es el turno de la premiada serie limitada de cómics, ‘Superman: Hijo rojo’, escrita por Mark Millar (creador de ‘Kingsman’ y ‘Kick-Ass’) y publicada bajo el sello Elseworlds (historias fuera del canon principal de la editorial). Como tal, la trama es una interesante desviación del Superman conocido y amado por todos, pues plantea un universo paralelo en el que el “Último hijo de Krypton” no es la encarnación de los ideales americanos, sino el más grande defensor del comunismo en plena Guerra Fría. Más allá de la obligada acción, la película se presta para interesantes reflexiones sobre los ideales de nuestra sociedad occidental, seas o no seguidor de los cómics y de los superhéroes.

La Liga de la Justicia vs los cinco fatales
Warner Bros y DC regresan con una nueva entrega animada, ‘La Liga de la Justicia vs. Los cinco fatales’ llega a cargo del productor Bruce Timm, famoso por la serie animada de Batman de los noventa. Para gusto de los fanáticos, Kevin Conroy, Susan Eisenberg y George Newbern vuelven a brindar sus voces a Batman, Wonder Woman y Superman, respectivamente. La nueva cinta no es parte de la continuidad regular, sino uno de los proyectos únicos que presentan historias separadas, lo que le da un enfoque bastante interesante para las nuevas generaciones que quieran conocer a los legendarios personajes en el estilo de las series animadas clásicas.

Batman: La broma asesina
Esta animación de Warner Bros. Animation y DC Entertainment se basa en la novela gráfica homónima de Alan Moore y Brian Bolland, una de las más aclamadas en el canon de Batman y en la historia de los cómics en general. ‘Batman: La broma mortal’ (‘Batman: The Killing Joke’) tiene a su favor la sólida animación del estudio y un elenco de favoritos entre los fans del personaje, particularmente Kevin Conroy, Mark Hamill y Tara Strong en los roles de Bruce Wayne/ Batman, el Guasón y Barbara Gordon/ Batgirl, respectivamente. La película, sin embargo, mereció críticas por algunas adiciones innecesarias a la trama y, en particular, el controversial tratamiento de Batgirl, alejado del material original.
Acción

Jurassic World: Mundo Jurásico
Entre secuela y remake de la original ‘Jurassic Park’ de Steven Spielberg, ‘Jurassic World: Mundo Jurásico’ parece ser consciente de sí misma: la trama va de un nuevo parque temático de dinosaurios, cuya administración admite que cada vez es más complicado mantener la atención de los visitantes, por lo que deben recurrir a la creación de una especie artificial más grande, feroz y aterradora incluso que el tiranosaurio rex (el dinosaurio emblema de la saga). Tal cual podría describirse a esta película: más grande, escandalosa, saturada, espectacular, caótica y sobre todo, más artificial que sus predecesoras. Fuera de eso, trae poco de nuevo a la mesa, pero anclada por el carisma de Chris Pratt (‘Guardianes de la Galaxia’) y Bryce Dallas Howard (‘Historias cruzadas’) en pantalla, funciona como un blockbuster efectivo y muy entretenido, que además presenta un nuevo punto de partida para los interesados en adentrarse en la saga.

Batman: La broma asesina
Esta animación de Warner Bros. Animation y DC Entertainment se basa en la novela gráfica homónima de Alan Moore y Brian Bolland, una de las más aclamadas en el canon de Batman y en la historia de los cómics en general. ‘Batman: La broma mortal’ (‘Batman: The Killing Joke’) tiene a su favor la sólida animación del estudio y un elenco de favoritos entre los fans del personaje, particularmente Kevin Conroy, Mark Hamill y Tara Strong en los roles de Bruce Wayne/ Batman, el Guasón y Barbara Gordon/ Batgirl, respectivamente. La película, sin embargo, mereció críticas por algunas adiciones innecesarias a la trama y, en particular, el controversial tratamiento de Batgirl, alejado del material original.

Jurassic Park III
Después del innovador parteaguas que fue ‘Jurassic Park’, la primera secuela’, El mundo perdido’, dejó en evidencia que la franquicia se quedaría sin ingenio pronto, aún bajo el mando creativo de Steven Spielberg. ‘Jurassic Park III’ no cambió esa percepción en lo absoluto, sino que la reforzó. Aun con el regreso de Sam Neill como protagonista, acompañado de talentos como William H. Macy y Téa Leoni, la película trae pocas cosas nuevas a la franquicia y, si acaso, funciona como una versión un poco más adulta de la original.

Abducción
Otra película con Scott Adkins, lo que a estas alturas significa una cosa: se trata de una producción modesta, con un guion flojo y valores de producción propios de una película de serie B, aspectos compensados (y con creces) por las coreografías de acción y combate ejecutadas por el actor. En ‘Abducción’ (‘Abduction’), esto último se multiplica por dos gracias a la participación del artista marcial Andy On, así que si puedes lidiar con una historia más que estrafalaria, actuaciones medianas y efectos especiales por debajo del promedio, te encontrarás con un festín de excelentes combates de artes marciales.
