Tráiler
Sinopsis
Nancy Vincenza Kulik, una abuela italoestadounidense de Nueva Jersey y ávida cinéfila, encuentra fuerza y consuelo en la vida y obra de su actriz preferida: Sophia Loren.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
Dice una frase atribuida a Martin Scorsese: “Las películas tocan nuestros corazones y despiertan nuestra visión, y transforman nuestra manera de ver las cosas. Nos llevan a otros lugares, abren puertas y mentes”. ‘¿Qué haría Sophia Loren?’ (‘What Would Sophia Loren Do?’) es un conmovedor cortometraje documental que habla precisamente de eso, a partir de la nacionalidad y trasfondo cultural en común entre su protagonista, una mujer italoestadounidense mayor, y su connacional actriz favorita, la icónica Sophia Loren (‘Dos mujeres’, ‘La vida ante sí’).

Filmelier
Nuestras recomendaciones
¿Dónde ver?
No disponible en los cines
Disponible en casa
Publicidad
Documental

Made You Look: Una historia real sobre arte falsificado
¿Qué distingue a una obra de arte auténtica de una imitación? ¿Qué le merece precios estratosféricos a la primera, pero le niega valor alguno a la segunda? Esas son algunas de las preguntas que tácitamente impulsan ‘Made You Look: Una historia real sobre arte falsificado’ (‘Made You Look: A True Story About Fake Art’), un fascinante documental sobre uno de los escándalos más grandes en la historia del arte contemporáneo en Estados Unidos, que implicó a la ya desaparecida Galería Knoedler de Nueva York (una de las más antiguas del país hasta entonces), así como a la galerista Ann Freedman, a una mujer llamada Glafira Rosales, y a los nombres de renombrados artistas como Mark Rothko y Jackson Pollock. Aunque la narración pronto se reduce a los dimes y diretes, se trata de una estafa de tal magnitud que, por sí sola, hace que merezca la pena ver el documental hasta el final.

Black Holes: The Edge of All We Know
Uno de los acontecimientos científicos clave de 2019 fue cuando, por primera vez, la humanidad logró captar una imagen de un agujero negro gracias al Telescopio del Horizonte de Sucesos, algo imposible en teoría. ‘Black Holes: The Edge of All We Know’ es un documental que sigue a los científicos que contribuyeron a la histórica hazaña –Stephen Hawking entre ellos–, en una convergencia de pensamientos entre la ciencia, la teoría, la observación y la filosofía. Se trata de un buen acercamiento al proceso de la investigación científica y a uno de los sucesos sobre el espacio más relevantes de nuestra era, inspirador por mérito de mostrar la colaboración humana.

Ciudad
Más que componer el retrato de una urbe, este documental ofrece la construcción de un encuentro con lo que aflora en ella. Carlos F. Rossini invita a Maya Goded, Julio Hernández Cordón y Nuria Ibáñez a codirigir “una mirada” que nos plantea la búsqueda y el descubrimiento de los gestos de esa ciudad. Ellos eligen desde dónde explorar, sumergirse y compartir esta experiencia: una serie de espejismos en una urbe monumental.

Los plebes
Un grupo de jóvenes sicarios millennials vaga por Sinaloa mientras tratan de hacer frente a su crecimiento, su trabajo y sus deseos para el futuro. Esta es una película sobre adolescentes nacidos en el lugar equivocado, en el momento equivocado y en las circunstancias sociales equivocadas.
