Tráiler
Sinopsis
Kyle y Mike son amigos de toda la vida. Su amistad da un giro repentino cuando Mike le confiesa a Kyle que duerme con su prometida, lo que supone un desafío para su relación a través de muchos años.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
Estrenada en la sección ‘Una cierta mirada’ del Festival de Cine de Cannes Cannes 2019 (donde recibió un premio), y seleccionada en otros grandes festivales del mundo como Toronto, Telluride, Sundance y Los Cabos; ‘Lazos profundos’ (‘The Climb’, o también conocida en español como ‘Cima a la amistad’) es un estudio de personajes con un ácido sentido del humor. Se trata de un divertido giro al subgénero de la “buddy comedy” (comedia de amigos), que explora los límites –o carencia de los mismos– en las relaciones de amistad masculinas a lo largo de una vida, con sus inevitables roces absurdos.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
¿Dónde ver?
No disponible en los cines
Publicidad
Comedia

Loco por ella
Dirigida por Dani de la Orden (‘Organizadora de bodas’), ‘Loco por ella’ es una comedia romántica española que sí, cae en muchos de los clichés del género. Sin embargo, hay que decirlo, también le brinda un poco de frescura por su tratamiento tan cercano y natural a la amplia gama de enfermedades mentales sin caer en estereotipos rancios y gastados (salvo algunos usos laxos y desafortunados de la palabra “loco”). ‘Alvaro Cervantes (‘Adú’) y Susana Abaitua (‘4 Latas’) están muy bien en los roles protagónicos, dando como resultado una comedia romántica que no rompe mucho el molde, pero es muy entretenida.

Padre no hay más que uno 2: La llegada de la suegra
Si bien la original ‘Padre no hay más que uno’ era una película de comedia con un guion flojo y facilón basado en lugares comunes del humor, su tremendo éxito en taquilla española prácticamente le garantizó una secuela. Así se concibió ‘Padre no hay más que uno 2: La llegada de la suegra’, que ya desde el título deja ver que no mejora mucho las cosas en el apartado de apoyarse en los estereotipos más rancios. Sin embargo, para quienes hayan disfrutado de la vis cómica del actor Santiago Segura en la primera entrega (y de su precisa ejecución en la silla de director), encontrarán aquí una sólida repetición de la fórmula aderezada por una fuerza humorística todavía mayor: la actriz Loles León, nominada al Premio Goya por películas como ‘Átame’, de Pedro Almodóvar.

Amigos
Entre las “feel-good movies” del siglo XXI, quizá haya pocas tan conocidas como ‘Amigos’ (‘Intouchables’), todo un fenómeno cinematográfico proveniente de Francia, convirtiéndose (en su momento) en la película francesa más vista en todo el mundo. Quizá peque de condescendiente, pues repite varios de los estereotipos en la narrativa del “salvador blanco”, pero la película logra encantar gracias a su genial dupla protagónica, en particular Omar Sy, merecedor del Premio César al Mejor actor (convirtiéndose en el primer actor negro que obtiene el prestigioso galardón francés).

La fiesta de las salchichas
En una escena a menudo dominada por las coloridas aventuras de Pixar, la competencia de DreamWorks y las edulcoradas fantasías de Disney, es refrescante ver una auténtica sátira social animada y dirigida totalmente al público adulto, coproducida y distribuida por uno de los grandes estudios. La sutileza y el humor refinado no son distintivos de ‘La fiesta de las salchichas’, y si bien resulta evidentemente burda la mayor parte del tiempo, tiene sorprendentes pinceladas de conceptos metafísicos aterrizados de forma hilarante. Incluso si se trata de una producción que critica al consumismo, pero en sí misma es paradójica por ser un producto masivo creado por un estudio, se trata de una de las películas animadas más inusuales que ha dado Hollywood en lo que va del siglo XXI.
