Tráiler
Sinopsis
La adolescente Johanna Morrigan decide abandonar su vida de pobreza en Wolverhampton y mudarse a Londres. Ahí, obtiene un empleo como crítica musical y cambia radicalmente su imagen, para ser conocida como Dolly Wilde.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
Con un guion de Caitlin Moran a partir de su propia novela, ‘Cómo se hace una chica’ (‘How to Build a Girl’), ‘La Duquesa’ es una película que se inserta en el género de “coming-of-age” que, si bien acaba siendo relativamente predecible, tiene varias de sus mayores virtudes en las ideas que plantea sobre la identidad femenina, el sexo y las clases sociales, vistas desde la perspectiva de una adolescente en el siempre incómodo proceso de madurar. Su otro gran punto a favor es Beanie Feldstein (‘Lady Bird’, ‘La noche de las nerds’), quien con su actuación logra retratar a una protagonista interesante, encantadora y entretenida de ver, pero jamás idealizada y con sus defectos a flor de piel.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
¿Dónde ver?
No disponible en los cines
Publicidad
Comedia

Amigos
Entre las “feel-good movies” del siglo XXI, quizá haya pocas tan conocidas como ‘Amigos’ (‘Intouchables’), todo un fenómeno cinematográfico proveniente de Francia, convirtiéndose (en su momento) en la película francesa más vista en todo el mundo. Quizá peque de condescendiente, pues repite varios de los estereotipos en la narrativa del “salvador blanco”, pero la película logra encantar gracias a su genial dupla protagónica, en particular Omar Sy, merecedor del Premio César al Mejor actor (convirtiéndose en el primer actor negro que obtiene el prestigioso galardón francés).

La fiesta de las salchichas
En una escena a menudo dominada por las coloridas aventuras de Pixar, la competencia de DreamWorks y las edulcoradas fantasías de Disney, es refrescante ver una auténtica sátira social animada y dirigida totalmente al público adulto, coproducida y distribuida por uno de los grandes estudios. La sutileza y el humor refinado no son distintivos de ‘La fiesta de las salchichas’, y si bien resulta evidentemente burda la mayor parte del tiempo, tiene sorprendentes pinceladas de conceptos metafísicos aterrizados de forma hilarante. Incluso si se trata de una producción que critica al consumismo, pero en sí misma es paradójica por ser un producto masivo creado por un estudio, se trata de una de las películas animadas más inusuales que ha dado Hollywood en lo que va del siglo XXI.

Samba
Se trata de la tercera colaboración del actor Omar Sy y los directores Olivier Nakache y Éric Toledano, luego del descomunal éxito internacional de ‘Amigos’ (‘Intouchables’). ‘Samba’ es, en una línea similar, una comedia dramática con buenas intenciones y un corazón enorme, que trata sobre la compasión del prójimo, pero acaba cayendo en el melodrama y en algunos puntos hasta en la condescendencia. Una vez más, es el carisma de Sy lo que saca la película adelante, esta vez con Charlotte Gainsbourg (‘Anticristo’, ‘Melancolía’) como su efectiva dupla.

BIA: Un Mundo al Revés
Se trata de un especial de la exitosa telenovela argentina ‘BIA’, donde los personajes aparecen en versiones alternas y radicalmente distintas a las originales. Por esa misma razón, ‘BIA: Un Mundo al Revés’ es una producción pensada específicamente para los fans, pues con todos sus guiños internos y referencias a la serie, difícilmente atrapará a los espectadores que no estén familiarizados con ella.
