Tráiler
Sinopsis
Un joven músico errante, conocido como “El Mariachi”, llega con su estuche de guitarra a un pueblo mexicano para buscar trabajo. Para su mala suerte, en el pueblo también hay un peligroso criminal, conocido como “Azul”, que lleva sus armas en un estuche similar. Un capo de la droga ha puesto precio a su cabeza, pero sus matones encuentran al hombre equivocado.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
‘El Mariachi’ es, ni más ni menos, que el debut cinematográfico de Robert Rodriguez, director de cintas como ‘Machete’ y ‘Sin City: la ciudad del pecado’. Con un bajo presupuesto y una producción pequeña al norte de México, Rodriguez filmó este western contemporáneo que inauguró su “Trilogía de México”, que sería continuada con Antonio Banderas en el papel principal.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
¿Dónde ver?
No disponible en los cines
Publicidad
Del mismo director

Battle Angel: la última guerrera
De los productores de ‘Avatar’ y ‘Titanic’, ‘Battle Angel: La última guerrera’ es un espectacular deleite visual logrado con la última tecnología de captura de movimiento, que a partir de la gran interpretación de Rosa Salazar logra una espectacular heroína en Alita. Basada en el exitoso manga ‘GUNNM’ y la animación ‘Battle Angel Alita’, esta película te recordará los universos cyberpunk de ‘Ghost in the shell’ o ‘Blade Runner’, ambos clásicos imperdibles de la ciencia ficción. Seas fan de este género o de las películas de espectacular acción, esta cinta dirigida por Robert Rodriguez (‘Machete’, ‘Sin City’) te dejará más que satisfecho.

Sin City: La ciudad del pecado
Basada en las icónicas novelas gráficas homónimas de Frank Miller (‘300’, ‘The Dark Knight Returns’), ‘Sin City: La ciudad del pecado’ es codirigida por él y por Robert Rodriguez (‘Machete’, ‘El mariachi’), un maestro del estilo y la violencia en el cine. La película es un exitoso experimento de adaptar fielmente la estética de las viñetas originales, y es realmente lo más cercano que hay a ver una novela gráfica en movimiento. Sus poderosas imágenes, violencia extrema, diálogos “cool” y perturbadores personajes se quedarán grabados en tu mente.

Del crepúsculo al amanecer
Dirigida por Robert Rodriguez y escrita – y coprotagonizada – por Quentin Tarantino, ‘Del crepúsculo al amanecer’ se inspira en el viejo cine de serie B y, como tal, tiene todo lo que puedes esperar de ello: un guión incoherente pero sorprendentemente entretenido, actuaciones que van de lo serio a lo cursi, y una violencia gráfica casi al grado de resultar espectacular. Un delirante y disfrutable pastiche que combina un thriller criminal en un momento, y se convierte en una película de terror al siguiente. Mención especial para Salma Hayek en uno de sus papeles más icónicos, Santanico Pandemonium.

Machete
Dirigida por Robert Rodríguez (‘Sin City: La ciudad del pecado’) a partir del tráiler paródico incluido en ‘Grindhouse’ (a su vez inspirado en el personaje homónimo de ‘Mini espías’), ‘Machete’ es una película absolutamente ridícula… y esa es toda la intención. Se trata de un homenaje al cine de explotación y de serie B híper violento con el que creció el director, llevado a su extremo más absurdo y delirante con sacerdotes pistoleros, motocicletas con metralletas, y usos muy creativos de un intestino humano. Su brutalidad caricaturesca es sumamente divertida de ver, sobre todo cuando es aplicada contra la xenofobia.

Érase una vez en México
Este western contemporáneo es el tercer y último capítulo en la ‘Trilogía de México’ de Robert Rodriguez (también conocida como ‘Trilogía de El Mariachi’ o ‘Trilogía Desperado’), conformada por ‘El Mariachi’ y por ‘Pistolero’ (‘Desperado’). ‘Érase una vez en México’ (conocida en algunos territorios como ‘El mexicano’) eleva todavía más el estándar de sus predecesoras en términos de espectacularidad y estilización de su violencia. Sin embargo, en su momento fue criticada por relegar al protagonista de las dos entregas previas a un rol secundario, suplantado por el agente Sands de Johnny Depp en uno de los mejores roles de su carrera. Esto, de acuerdo al propio Rodriguez, fue un intento intencional de imitar a ‘El bueno, el malo y el feo’, conclusión de la ‘Trilogía del dólar’ de Sergio Leone. Sin embargo, el hecho podría resultar decepcionante para los fans del personaje interpretado primero por Carlos Gallardo, y posteriormente por Antonio Banderas.

Las aventuras del Niño Tiburón y la Niña de Fuego
Si alguna vez viste una película tan inocente como estrafalaria, al grado que parecía concebida por niños, se trata de una afirmación que podría aplicarse perfectamente – al menos en parte – a ‘Las aventuras del Niño Tiburón y la Niña de Fuego’, para la que el director Robert Rodriguez (sí, el mismo de ‘Sin City: La Ciudad del Pecado’) tomó ideas y conceptos creados por sus hijos. La película es más un experimento para la animación en 3D – la película se proyectó en dicho formato en su estreno –, con efectos especiales digitales mediocres, y una historia con poco sentido, un paquete pensado para llevar a niños a las salas durante el verano.

Superheroicos
¿Alguien pidió volver al mundo de la vapuleada ‘Las aventuras del Niño Tiburón y la Niña de Fuego’? Quizá sólo quienes crecieron viéndola, pero lo cierto es que no hay mucho tejido conectivo entre ésta y su inesperada secuela, ‘Superheroicos’ (‘We Can be Heroes’). Se trata de una aventura pensada estrictamente para el público infantil –al igual que su predecesora–, con un argumento del mismo calibre simple y estrafalario, además de los mismos efectos especiales caricaturescos. Se trata de una respuesta de Robert Rodriguez, director de la original, a un mundo en el que predominan las franquicias cinematográficas de superhéroes, y las parodia hasta cierto punto. La película marca el regreso de Taylor Dooley como la Niña de Fuego (aunque no el de Taylor Lautner como el Niño Tiburón), y brinda entretenimiento sano para niños.
Suspenso

La Gomera
Dirigido por el renombrado cineasta rumano, Corneliu Porumboiu, ‘La Gomera’ es un apasionante thriller criminal con elementos de comedia, ideado alrededor del peculiar lenguaje silbado conocido como “silbo gomero”, utilizado en la isla homónima. Seleccionada en el Festival de Cannes 2019 y merecedora de múltiples premios en su país de origen, se trata de una bocanada de aire fresco para las películas de atracos, cargada de ironía y humor negro que resulta sumamente entretenida.

Profesor
Basada en su cortometraje homónimo, ‘Profesor’ (‘Teacher’) es el largometraje debut del director Adam Dick, protagonizado por David Dastmalchian (‘Intriga’, ‘Ant-Man: El hombre hormiga’) y Kevin Pollak (‘La maravillosa Sra. Maisel’, ‘Cuestión de honor’). En la superficie funciona como un tradicional thriller psicológico sobre un hombre en un descontrolado descenso hacia la oscuridad. Sin embargo, es también una película que habla sobre el abuso en las escuelas y sobre cómo éste, a su vez, es parte de un ciclo sin fin en el que víctimas se convierten en victimarios.

Cazador de silencio
Se trata de un thriller criminal que, en la línea de congéneres como ‘Intriga’ o ‘Chicas perdidas’, sigue a un padre haciéndola de investigador o justiciero en busca de una hija desaparecida, cuando el asesino ha quedado impune por la incapacidad de las fuerzas policiales. Es un tema tristemente relevante, pero el guion de ‘Cazador de silencio’ ('The Silencing') no está a la altura, pues pone mayor énfasis en crear una atmósfera de tensión que en crear una historia con personajes interesantes. Apta para los fans de ‘Game of Thrones’ que quieran saber en qué anda el actor que encarnó a Jaime Lannister, Nikolaj Coster-Waldau.

Fuego cruzado por Navidad
Con algunas aspiraciones de ‘Fargo’, la alemana ‘Fuego cruzado por Navidad’ es una comedia criminal cargada de humor negro, pero no demasiado ingenio para sacar adelante su argumento. Hay algunos elementos muy buenos, generalmente por parte de la protagonista y la antagonista femeninas, respectivamente una novia desesperada y una sádica jefa criminal. Más allá de eso, sin embargo, se trata de una comedia negra poco destacable.
