Tráiler
Sinopsis
El viejo oeste está lleno de historias… y de hombres muertos. Ésta, una película de los hermanos Coen, es una antología de seis historias cargadas de cruel ironía, a través de disparos, justicia, viajes por el desierto, la búsqueda de riquezas y del amor.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
El sello de los hermanos Coen ya es una garantía de calidad, pero también de mucha ironía y humor negro e inteligente. Ganadora del premio al mejor guion en el Festival de Venecia – donde también compitió por el prestigioso León de Oro –, ‘La balada de Buster Scruggs’ es una oda al género western con excelentes actuaciones de su gran elenco, que cuenta con actores como James Franco, Zoe Kazan, Liam Neeson, Brendan Gleeson, y más. Una joya que no puedes dejar pasar.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
¿Dónde ver?
No disponible en los cines
Disponible en casa
Publicidad
Del mismo director

¡Salve, César!
Los hermanos cineastas Ethan y Joel Coen suelen oscilar entre los dramas más descarnados y las sátiras más ácidas. ‘¡Salve, César!’ cae en este último rubro, una oscura comedia que no sólo resulta divertidísima por sí sola, sino que es toda una clase de historia del cine, un detallado vistazo al conflictivo clima que se vivía detrás de cámaras en el Hollywood de los años cincuenta, con el macartismo y la cacería de brujas por supuestas actividades comunistas (lo que se conoció como la “lista negra de Hollywood”). La disfrutarás más si eres fan del cine de la época, pues aunque la película tiene personajes ficticios, se inspiran mucho en íconos de aquel periodo (todos sabemos que el personaje de Channing Tatum en realidad es Gene Kelly).

Fargo
Una película cargada del irónico humor negro que caracteriza a los hermanos Ethan y Joel Coen, que a su vez explora los celos y la avaricia en los recovecos más oscuros de la humanidad. ‘Fargo’ es sin duda una de las mejores películas de los hermanos cineastas (que ya es decir). Las actuaciones de William H. Macy y la gran Frances McDormand (ganadora del Óscar) se llevan la película.

Sin lugar para los débiles
Olvida por un momento que esta película estuvo nominada a ocho premios Óscar, y que ganó cuatro (entre ellos, mejor película). Tampoco hace falta decir que ésta es considerada por muchos la mejor película de los hermanos Coen, que no es poca cosa. Ni mencionar que se basa en un texto de Cormac McCarthy, uno de los escritores estadounidenses contemporáneos más importantes. Basta con saber que ‘Sin lugar para los débiles’ se quedará contigo para siempre, por su poderosa historia sobre moralidad y sobre la lucha del bien contra un mal cada vez más incomprensible, encarnado por un escalofriante Javier Bardem en el papel de su carrera.

Temple de Acero
Con ni más ni menos que diez nominaciones al Óscar, esta película de los hermanos Coen es un remake de un clásico del mismo nombre, protagonizado por el legendario John Wayne. Con una maravillosa fotografía de Roger Deakins, geniales actuaciones de Jeff Bridges y Hailee Steinfeld, y un guión con mucho humor, esta versión de ‘Temple de acero’ es una de las mejores películas de la década.
Comedia

Abbott y Costello contra los fantasmas
Hacia el final de dos décadas de exitosas películas de terror y ciencia ficción, las películas de la franquicia de Universal Pictures se alejaron de las tragedias y las atmósferas serias, para optar por crossovers con Bud Abbott y Lou Costello, quienes se habían convertido en el dúo de comediantes más popular durante la Segunda Guerra Mundial. Así, ‘Abbott y Costello contra los fantasmas’ (‘Abbott and Costello Meet Frankenstein’) se convirtió en la primera película en la que el par se encuentra con tres de los personajes más populares en el canon de Monstruos Clásicos de Universal: el Hombre Lobo, el monstruo de Frankenstein y el Conde Drácula (con la distinción de que esta fue la única ocasión en que Bela Lugosi retomó el papel, después de la original ‘Drácula’). Se trata de una comedia de terror que parodia al resto de la franquicia, un curioso experimento por parte de Universal Pictures para la época, que dio lugar a dos secuelas.

Papá por dos
Aunque se trata de una producción de Brasil, esta comedia juvenil sobre una adolescente en busca de sus padres está hecha en el molde típico hollywoodense, casi calcando el modelo de una película de Disney Channel, aunque con una estrella juvenil brasileña (Maisa Silva) en el protagónico. Se trata de una película edulcorada y cursilona para el público adulto, pero que sin duda será disfrutable para ver en familia.

Juegos entre amigos
¿Recuerdas a ese amigo de la juventud que siempre decía chistes obscenos, se ponía muy borracho, hacía bromas físicas muy pesadas y no podía pensar en otra cosa que sexo? ¿Y que, peor aún, parecía haberse quedado atrapado en una perpetua adolescencia? ‘Juegos entre amigos’ (‘Buddy Games’) es el equivalente fílmico de ese amigo. El debut como director del actor Josh Duhamel (‘Bajo el mismo techo’) es un maratón de humor infantiloide sólo comparable a la peor etapa Adam Sandler, sólo que su explicitud visual cae en lo grotesco por vía de la inmadurez de su humor. Es similar a ‘Son como niños’, pero para adultos, lo cual no es decir mucho.

Mi "querido" elfo
Esta producción rusa, en papel, se lee como una propuesta de comedia fantástica para niños. Sin embargo, hay que decirlo, ‘Mi “Querido” elfo’ parece no tener claro cuál es su público objetivo, pues a veces roza temas para adultos (como el acoso laboral), además de que, a pesar de ser una fantasía con violencia física caricaturesca (al estilo de ‘Mi pobre angelito’), llega a ser excesiva. Los efectos visuales y el maquillaje son decentes, así que puede funcionar como un distractor para el público infantil.
