Tráiler
Sinopsis
Florence Green es una viuda cuyo único sueño es abrir la primera librería de su pueblo. Pero para su sorpresa, se encontrará con la ferviente oposición de los demás ciudadanos conservadores.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
Basada en una novela de Penélope Fitzgerald, ‘De libros, amores y otros males’ es una de las grandes películas de los Premios Goya en 2018, ganadora como mejor película, mejor guión adaptado y mejor directora para la española Isabel Coixet (‘La vida secreta de las palabras’, ‘La vida sin mí’). Ella dirige con maestría esta cinta sutil y comprometida con la voz de la novela, que al mismo tiempo reafirma su estilo cinematográfico. La cereza del pastel son las grandes actuaciones de su destacado elenco, con Emily Mortimer y Bill Nighy.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
¿Dónde ver?
No disponible en los cines
Publicidad
Del mismo director

Elisa y Marcela
Dirigida por la española Isabel Coixet (ganadora de Ariel y del Goya por ‘La vida secreta de las palabras’), ‘Elisa y Marcela’ es un drama emotivo y visualmente muy estilizado. Tiene algunos problemas de ritmo, pero tampoco hay duda de su importancia histórica por contar las vidas de dos mujeres, cuyas experiencias han sido borradas de la memoria colectiva, pero es muy necesario conocer en nuestros tiempos de discriminación e intolerancia. Película nominada al prestigioso Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín 2019.
Drama

One Night in Miami
Estrenada en el Festival Internacional de Cine de Venecia 2020, y seleccionada el mismo año en el Festival de Los Cabos y en el Festival de Toronto (donde obtuvo el segundo lugar para el Premio del Público), 'One Night in Miami' ('Una noche en Miami') es el largometraje debut como directora de la actriz ganadora del Oscar y del Emmy, Regina King ('Si la colonia hablara', 'Watchmen'). A partir de un guion de Kemp Powers ('Soul'), basado en su propia obra teatral homónima, la película cuenta con una premisa que bien podría sonar como el inicio de un chiste ("Malcolm X, Muhammad Ali, Sam Cooke y Jim Brown entran a un hotel..."). Sin embargo, King logra ofrecer, a partir de este escenario hipotético, una revisión de las complejidades del movimiento por los derechos civiles que sacudió a Estados Unidos de los años 60, sin idealizar a las figuras que tanta influencia tuvieron en él.

Georgetown
Inspirada en el artículo de The New York Times ‘The Worst Marriage in Georgetown’ (que a su vez recuenta el caso real de la socialité alemana-estadounidense Viola Herms Drath, y su joven marido Albrecht Muth), ‘Georgetown’ es el largometraje debut como director del genial actor Christoph Waltz (‘Bastardos sin gloria’), un drama criminal en clave de sátira. Aunque con un guion un tanto plano y una dirección inexperta, se trata de una película que logra atrapar la atención por la pura extravagancia de su argumento, así como por las actuaciones del propio Waltz y sus coestrellas, la legendaria Vanessa Redgrave (‘Julia’, ‘Expiación, deseo y pecado’) y Annette Bening (‘Belleza americana’).

Tribhanga: Bella imperfección
Este drama familiar indio toma su título de la Tribhaṅga o Tribunga, una posición típica de ciertas danzas tradicionales de la India como la Odissi, y que se caracteriza por ser incómoda y complicada, pero bella. ‘Tribhanga: Bella imperfección’ alude así a las complicadas relaciones familiares entre generaciones y desde la feminidad –madres e hijas, abuelas y nietas–, lo que enfrenta distintas formas de ver el mundo y diferentes expectativas sobre la vida (sobre todo, en un país tan profundamente clasista y machista como es la India). Es un tanto melosa, sí, pero cuenta la clase de historia con la que muchos podemos identificarnos.

Palabras en las paredes
Basada en el libro homónimo de Julia Walton (también conocido como ‘Mensajes en las paredes del baño’), esta película podría parecer, en la superficie, una adición más al explotado e irregular subgénero del drama romántico juvenil inspirado en el bestseller en turno. Sin embargo, ‘Palabras en las paredes’ (‘Words on Bathroom Walls’) trasciende dicha condición, pues se trata de una película sólidamente adaptada, dirigida y actuada, que logra manejar con sensibilidad el tema de las enfermedades mentales, mal abordado e incluso explotado como gancho banal con demasiada frecuencia. El elenco juvenil está de lujo, con jóvenes promesas ya probadas en otras exitosas películas, como Charlie Plummer (‘Espontánea’), Taylor Russell (‘Las olas’) y AnnaSophia Robb (‘El mundo mágico de Terabithia‘), apoyados por los veteranos Walton Goggins (‘Los ocho más odiados’) y Molly Parker (‘Deadwood’, ‘House of Cards’).
