Tráiler
Sinopsis
Tras los eventos de ‘The Avengers: Los Vengadores’, Tony Stark es un hombre cambiado, y pasa la noche en vela buscando maneras innovadoras de defender la Tierra. Su pasado y su arrogancia le cobran factura, pues tendrá que enfrentarse al terrorista conocido como “El Mandarín”, y a peligrosos soldados del mortífero programa Extremis.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
Incluso si ‘Iron Man 3’ es el capítulo más débil de su trilogía, está repleta de impresionantes efectos especiales, trepidante acción y mucho humor que la vuelve bastante ligera y disfrutable. Algunos de los cambios respecto al cómic no sentaron bien con los fans, pero también hay que admitir que algunos de ellos fueron muy ingeniosos. La cereza del pastel es el fanservice de ver todo el arsenal de Iron Man en pantalla.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
¿Dónde ver?
No disponible en los cines
Disponible en casa
Publicidad
Del mismo director

Entre besos y tiros
Desbordante de humor negro, ‘Entre besos y tiros’ es una graciosa sátira del cine noir dirigida por Shane Black (guionista de ‘Arma mortal’). Con divertidísimas actuaciones de Val Kilmer y Robert Downey Jr. – en sus días antes de ‘Iron Man’ – es una de esas joyas poco conocidas, pero que bien valen la pena para pasar un excelente rato.

El Depredador
La exitosa saga de acción y ciencia ficción de los ochenta regresa con una nueva entrega, más grande y más brutal en manos del director Shane Black (‘Iron Man 3’), quien contribuyó al guión de la película original. ‘Depredador’ dejará satisfechos a los fans que buscaban un regreso a las raíces de la franquicia, lejos de los xenomorfos de Alien.
Acción

Zona de riesgo
Justo a tiempo para acompañar su pase de estafeta como protagonista de acción en el Universo Cinematográfico de Marvel, Anthony Mackie debuta como un letal militar en ‘Zona de riesgo’ (‘Outside the Wire’), pero no como un “súper soldado” sino como un androide avanzado. La película se sitúa en un escenario hipotético interesante y ya no muy lejano de la realidad, esto es, la implementación de inteligencia artificial en ámbitos tan críticos como la guerra librada por Estados Unidos en otros países. La película bien podría encajar como una precuela de ‘Terminator’, pues aborda un escenario similar aunque sin profundizar, para poner mayor énfasis en la acción y en una trama de intriga.

Batman: Alma del Dragón
¿Es Batman uno de los mejores combatientes humanos en el universo de DC Comics? Eso casi nadie lo pone en duda, pero aquí sienta el pretexto para una extravagante aventura animada en la línea de las Películas animadas originales del Universo DC (historias independientes de la cronología principal de Warner Bros. Animation). ‘Batman: Alma del Dragón’ se sitúa en la década de los 70 y toma inspiración de las películas de la época, particularmente las películas de artes marciales de Bruce Lee (el diseño de esta versión de Richard Dragon se inspira en él), así como las del género “blaxploitation”, como ‘Shaft’ o las de Jim Kelly (en quien se basa esta versión de Ben Turner). Se trata de una curiosa reinterpretación del personaje que, si bien se aleja bastante del canon establecido, resulta fascinante por su originalidad, similar a ‘Batman Ninja’.

Non-Stop: Sin escalas
Después de su exitosa colaboración en ‘Desconocido’ (‘Unknown’), el director español Jaume Collet-Serra se reúne con Liam Neeson (‘Búsqueda implacable’) para otro trepidante thriller de acción, más exitoso en esta ocasión. ‘Non-Stop: Sin escalas’ cuenta con un argumento llamativo e intenso durante sus dos primeros tercios que, incluso si desvaría en el su acto final, resulta sumamente entretenido. Puede que el talento involucrado exceda las necesidades del guion –además de Neeson, protagonizan Julianne Moore y Lupita Nyong’o–, pero si hay algo en que la película supera las expectativas, es precisamente en el apartado actoral.

Ultraman – La película
Aunque estrenada con el sencillo título de ‘Ultraman – La película’, en realidad esta producción adapta la serie de televisión ‘Ultraman Geed’, la 29ª entrega en las populares ‘Ultraseries’ de Japón, mundialmente conocidas simplemente como ‘Ultraman’. Por ello, la película presenta una mitología que podría confundir a quienes sólo conocen la serie por su clásica versión de 1966. Sin embargo, no hace falta comprender mucho para poder disfrutar de los elementos que han caracterizado a la serie desde el inicio, y que se mantienen vigentes: las luchas de superhéroes gigantes contra monstruos igualmente colosales.
