Tráiler
Sinopsis
Harry Potter está por alcanzar la mayoría de edad de los magos, lo que significa una cosa: la protección de sus padres se desvanecerá, y será completamente vulnerable a Lord Voldemort. Con Hogwarts lejos de ser un refugio seguro, Harry emprenderá la misión que le encomendó Dumbledore: hallar y destruir los horrocruxes del Señor Tenebroso.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
El último capítulo en la historia de ‘Harry Potter’ fue dividido en dos partes para poder acaparar la gran extensión del libro final (y, de paso, comenzó con la desafortunada tendencia imitada por muchas otras adaptaciones fílmicas de sagas literarias). ‘Harry Potter y las Reliquias de la Muerte: Parte 1’, es un completo giro de tuerca para la franquicia, pues tiene lugar completamente fuera de los muros de Hogwarts, y sigue a sus jóvenes protagonistas mientras recorren el Reino Unido en busca de pistas para hallar y destruir los horrocruxes, el secreto para la inmortalidad de Lord Voldemort. Por ello, la película abandona las raíces de aventura juvenil de las primeras entregas, optando por elementos de thriller y drama de supervivencia. El gran “pero” es que, por su naturaleza fragmentada, el final de la película se siente anticlimático.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
¿Dónde ver?
No disponible en los cines
Publicidad
Del mismo director

Harry Potter y la Orden del Fénix
La saga de ‘Harry Potter’ cambió de manos una vez más, ahora bajo la dirección de David Yates. ‘Harry Potter y la Orden del Fénix’ es, quizá, una de las entregas más débiles de la franquicia, a pesar de ser indudablemente una de sus más oscuras. Sin embargo, es rescatada por el que podría ser el clímax más intenso y emotivo en las adaptaciones fílmicas del joven mago, además de un par de actuaciones verdaderamente geniales: la novata Evanna Lynch como la excéntrica Luna Lovegood, además de Imelda Staunton, quien se roba las palmas como la odiosa Dolores Umbridge.

Harry Potter y el misterio del principe
El penúltimo episodio en la saga de ‘Harry Potter’ es uno muy distinto a sus predecesores, con mucho menor énfasis en la acción, y mayor en el armado del rompecabezas entre el pasado y el presente. ‘Harry Potter y el Misterio del Príncipe’ podría describirse como el capítulo con la trama que más “se cuece a fuego lento” de la franquicia, aunque no por ello carece de secuencias visualmente impresionantes, además de una saludable dosis de drama adolescente necesario en todo colegio, mágico o no.

Harry Potter y las reliquias de la muerte Parte 2
La conclusión de una saga que se convirtió en un fenómeno cultural, tanto en las páginas como en pantalla. ‘Harry Potter y las Reliquias de la Muerte: Parte 2’ continúa la adaptación de la novela homónima en dos películas separadas y, tal como su predecesora, sufre por ello en su ritmo narrativo. Sin embargo, no deja de ser un épico, espectacular y emotivo desenlace, con más de una sorprendente revelación (si es que no leíste los libros), y un digno adiós para los actores que crecieron junto con toda una generación de espectadores.

Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald
La segunda entrega de ‘Animales fantásticos’ es todo un deleite para los fans del mundo de Harry Potter, pues se trata de un viaje al pasado de las figuras más grandes de Hogwarts, desde Albus Dumbledore a Minerva McGonagall. ‘Los crímenes de Grindelwald’ es una ampliación del espectacular universo creado por la autora J.K. Rowling – también guionista de la película – por lo que sin duda dejará a sus seguidores más que satisfechos.

Animales fantásticos y dónde encontrarlos
Cuando se anunció que la franquicia del Mundo Mágico de J.K. Rowling se expandiría en el cine, la noticia fue recibida con recelo. Por fortuna, el primer spin-off cinematográfico de Harry Potter no decepcionó, y se apoyó en su rica mitología para ampliarla todavía más en el contexto de Estados Unidos de los años veinte, lejos de las raíces británicas contemporáneas de la saga. ‘Animales fantásticos y dónde encontrarlos’ tiene sus rarezas (preferimos olvidar a la duende cantante en el bar de jazz), pero se beneficia de un sólido elenco y actuaciones por parte de Eddie Redmayne, Katherine Waterston, Colin Farrell, Ezra Miller, Alison Sudol y Dan Fogler, quien claramente se roba el show.
Aventura

Jumanji: en la selva
Después del querido clásico 'Jumanji', protagonizado por Robin Williams, realizar una secuela sin él era una tarea difícil (por no decir, innecesaria). A pesar de ello llegó 'Jumanji: en la selva', una película de aventuras que actualiza el concepto e invierte la dinámica de la original: en vez de un mundo de juego invada el mundo real, personas del mundo real entran al juego. Opiniones a parte, el resultado es una comedia de aventuras que, si bien carece de originalidad (no es más que una secuela, o remake, o algo en el medio), lo compensa con el carisma de sus cuatro actores principales.

Wolfwalkers: Espíritu de lobo
Estrenada en el Festival Internacional de Cine de Toronto 2020, y premiada por el público del festival del American Film Institute, ‘Wolfwalkers: Espíritu de lobo’ es una de las películas animadas más bellas de 2020, inspirada en la mitología celta y con una dirección de arte que emula antiguas ilustraciones irlandesas. La historia que cuenta es bastante conocida por su universalidad –es un relato que provocará déjà vu a los fans de ‘Tierra de osos’ o ‘El lobo y el sabueso’–, pero el trabajo de voces es tan bueno como un guion que toca temas desde la protección de la naturaleza a la banalidad del fanatismo ciego. Una película encantadora para el público infantil, pero con bastante qué disfrutar para los adultos.

LEGO Star Wars: Especial de las Fiestas
La franquicia de LEGO ya es conocida por su espíritu que no sólo apela al público infantil, sino también a los adultos por medio de su carácter satírico. ‘LEGO Star Wars: Especial de las Fiestas’ es una producción animada que, por un lado, se burla del infame especial navideño de ‘Star Wars’ de 1978, que a la fecha sigue sepultado en el olvido. Por otro, se trata de un pretexto para arrojar a los personajes de la nueva trilogía, como Rey o Kylo Ren, en escenarios donde pueden convivir con personajes de toda la saga, usualmente con resultados cómicos. Nada más que puro “fan service” que dejará satisfechos a los fans adultos, mientras entretiene a los niños.

La serie Divergente: Leal
Siguiendo el innecesario precedente sentado por 'Harry Potter' e imitado –con cierta torpeza– por 'Los juegos del hambre', 'Leal' es el intento por dividir el libro final de 'La serie Divergente' en dos entregas cinematográficas para maximizar las ganancias en taquilla. Sin embargo, esta película demostró ser el clavo final en el ataúd para una serie criticada por su falta de originalidad y complicado universo, efectivamente condenando a la entrega final, 'Ascendant', al olvido. Apta sólo para fans de la serie, y solo si pueden aceptar el hecho de que la saga no continuará.
