Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Se trata de una secuela para la producción cristiana ‘Una prueba de fe’ (‘Catching Faith’), que también lidiaba con una familia aparentemente perfecta, los Taylor, y sus adversidades personales. ‘Una prueba de fe 2: Volviendo a casa’ continúa la historia de los mismos personajes en el siguiente episodio de sus vidas, que trae consigo más retos y decepciones, sobre todo desde la perspectiva de la madre y del hijo, cuya trama de fracaso deportivo quizá recuerde a ‘Carrera por un sueño’ (‘Run the Race’). Y seguro, suena repetitivo que los mismos protagonistas tengan que reencontrarse con su fe una vez más después de tan poco tiempo, pero esta película puede ser una opción si buscas ver algo que te ponga de buen humor (y si compartes la visión de sus personajes, claro está).

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Las cosas no van muy bien para la familia Taylor. Alexa debe lidiar con un nuevo trabajo y cuidar de su madre, que padece con Alzheimer. Su hijo, Beau, perdió su oportunidad de hacer carrera en el futbol por una lesión. Y su hija, Ravyn, se casará de último minuto con el hijo de su ex mejor amiga. Para salir adelante, la familia tendrá que confiar en su comunidad y en su fe.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Del mismo director
Drama

El hijo
La ajetreada vida de Peter con su nueva pareja, Beth, y su bebé, se ve alterada cuando aparece su exesposa, Kate, con su hijo adolescente, Nicholas.

Una posición humana
Una de esas películas modestas, sutiles, pero poderosas, construida a partir de momentos tan cotidianos que parecen mundanos e irrelevantes, pero en los que sus personajes encuentran verdades. Una posición humana narra la historia de una joven periodista que se enfrenta a la historia de un refugiado que será forzosamente deportado, a partir de lo cual ella comienza a abrirse al mundo y a otros aspectos de su vida. Es una película muy pausada, así que quizá no es para todos, pero recompensa la paciencia de quienes la vean hasta el final.

Habla con Jane
Si estás medianamente familiarizado con el activismo en favor del aborto en los Estados Unidos, habrás escuchado mencionar a las “Janes”, una red de mujeres que ayudaban a otras a conseguir abortos seguros, aunque clandestinos. Si bien no se inspira en un caso particular de la vida real, Habla con Jane (Call Jane) hace eco de muchas historias similares: su trama trata sobre una ama de casa (Elizabeth Banks), a quien le es negado un aborto de emergencia por una junta médica, a pesar de que su embarazo pone en riesgo su vida. A partir de ahí, se adentra en el mundo de las Janes y de tantas otras mujeres que enfrentan el mismo problema. Aunque su enfoque es un poco limitado (es la historia de una ama de casa blanca de clase media), es un excelente punto de introducción al tema. Sin embargo, si quieres profundizar, recomendamos ver también el documental Janes: Mujeres anónimas.

Stromboli
Una producción dramática de países bajos, sobre una mujer recién divorciada que decide ir a un retiro en la isla de Stromboli, donde acaba enfrentándose a su doloroso pasado. Sin relación al clásico homónimo de Roberto Rossellini, Stromboli es la clase de película sobre encontrarnos a nosotros mismos. Incluso si aborda la cuestión de un modo un tanto simplista, es emotiva y visualmente poderosa. Si te gustó, por ejemplo, Comer, rezar, amar pero la encontraste un poco edulcorada, esta propuesta te puede gustar.
