Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Estrenada en 1902, ‘Viaje a la Luna’ es considerada como la más conocida e influyente entre los cientos de películas que realizó Georges Méliès en la era del cine mudo. Inspirado por la ‘opéra féerie’ homónima de Jacques Offenbach, por la novela ‘De la Tierra a la Luna’ de Julio Verne y, posiblemente, por ‘Los primeros hombres en la Luna’ de H.G. Wells; Méliès realizó una de las primeras películas con una narrativa más amplia que los cortometrajes anecdóticos de la época (considerada, además, la primera en el género de la ciencia ficción), utilizando el montaje para realizar “trucos” visuales. Aunque arcaica para los estándares de décadas posteriores, la magia de ‘Viaje a la Luna’ marcó a cineastas que más adelante serían considerados los progenitores de la técnica narrativa fílmica, como Edwin S. Porter y D.W. Griffith, por lo que es innegablemente una de las películas más importantes en la historia del cine como tal, responsable también de una de sus imágenes más emblemáticas: la de la cara de la Luna con la nave en su ojo. En los años 20, después de que casi todas las copias fueron destruidas durante la Primera Guerra Mundial, milagrosamente se recuperaron algunas versiones incompletas. Fue hasta los años 90 que se reconstruyó el filme completo en banco y negro, y se descubrió también una copia coloreada a mano. Dada su antigüedad, se trata de una película del dominio público, que puede verse libremente en internet.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Un grupo de astrónomos se reúnen alrededor de su líder, el profesor Barbenfouillis, quien tiene un plan para liderar una expedición a la superficie de la Luna.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Disponible en casa
Ciencia ficción y fantasía

Cráter
Una propuesta de aventura juvenil con un trasfondo sorprendentemente distópico para una producción de Disney+. En Cráter, seguimos a un chico (Isaiah Russell-Bailey) que ha vivido toda su vida en una colonia minera lunar, donde los habitantes trabajan con la promesa de ser reubicados a otro planeta después de años de trabajo. Sin embargo, cuando su padre muere en un accidente, él es seleccionado para la reubicación, en un viaje que toma 75 años. Para despedirse de sus amigos, decide reunirlos para la última consigna de su padre: viajar a un misterioso cráter en la luna. Ayudados por una chica que creció en la Tierra (Mckenna Grace de Ghostbusters: el legado, en la mejor actuación de la película), el grupo emprende una divertida –y peligrosa– aventura por la luna. Se trata de una propuesta ciencia ficción y road movie con ciertas dosis de melancolía y oscuridad, que le habla a los jóvenes de la generación de Greta Thunberg que luchan por imaginar un mejor mañana.

¡Menuda momia! 2
¡Menuda momia! 2, dirigida por Alex Zamm es una divertida y emocionante película para niños y familia que te mantendrá entretenido desde el principio hasta el final. La historia sigue a Amy, Gilbert y Marshall cuando descubren que su amigo momia Harold y su querida Rose están en peligro ante una momia malvada con un rencor de mil años. El trío debe actuar rápidamente para salvar a sus amigos y detener los planes de venganza de la momia malvada. La película está llena de humor, aventura y momentos conmovedores que cautivarán tanto a los niños como a los adultos. El elenco, incluyendo a Malachi Barton, Christian J. Simon, Sophia Hammons y Phil Wright, ofrecen unas excelentes actuaciones que dan vida a sus personajes. El director Alex Zamm hace un trabajo magnífico creando un mundo visualmente impresionante que es al mismo tiempo aterrador y encantador. Los efectos especiales son impresionantes, y la banda sonora contribuye al ambiente general de la película. "¡Menuda momia! 2" es una película que nada más hay que ver para aquellos que busquen una divertida y emocionante película de temática Halloween que toda la familia disfrutará.

Los cinco diablos
“Viajes en el tiempo propiciados por el olfato” son una idea tan estrafalaria que no debería funcionar en un thriller queer sobre un impactante crimen en el pasado que transforma la vida de una familia. Sin embargo, no hay otra forma de describir a Los cinco diablos, de la directora Léa Mysius (guionista de París, distrito 13). Con fenomenales actuaciones de Adèle Exarchopoulos (La vida de Adèle), Swala Emati y la pequeña Sally Dramé, la película cuenta la historia de una mujer (Exarchopoulos), su esposo y su hija (Dramé), cuyas vidas son alteradas por la reaparición de su cuñada (Emati), quien tiene un pasado con ella, y que la niña comienza a descubrir viajando al pasado. Se trata de una extraña (pero poderosa) historia de realismo mágico que trasciende géneros –va del thriller al romance hasta la fantasía– y que explora cómo nuestras luchas personales pueden tener efectos irreparables en nuestros vínculos afectivos. Lee más en nuestra crítica completa.

Brujería
Isla de Chiloé, 1880. Rosa Raín es una niña huilliche que, tras el asesinato de su padre, llega buscando justicia donde Mateo Coñuecar, líder de una misteriosa organización de brujos y quien pronto se convierte en su abuelo adoptivo. Cuando Mateo es apresado, acusado de ser una autoridad paralela a la naciente República de Chile, Rosa, sin nadie más en el mundo, asumirá el desafío de liberarlo, aunque esto implique iniciarse en el camino sin retorno de la brujería.
