Tráiler
Sinopsis
Paula es una mujer liberal e independiente que, para salvar su revista, se ve obligada a escribir sobre maternidad, pero en vez de idealizar el ser mamá adopta el enfoque contrario, y así nace su columna ‘Razones para no ser madre’. Sin embargo, después de conocer a su nuevo vecino y su carismática hija, comienza a replantear su forma de pensar.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
Dirigida por Marcos Carnevale (‘Elsa & Fred’), ‘No soy tu mami’ es una producción argentina con un tema central de enorme relevancia para las mujeres contemporáneas, cuya libertad de decisión respecto a la vida romántica y la maternidad es constantemente cuestionada por las presiones sociales tradicionales. Esto por sí mismo la coloca un poco por encima de las típicas comedias populares, pero hay que decirlo, la película acaba por caer en algunos clichés tan contradictorios como paradójicos respecto a las preocupaciones de su personaje principal. Por ello, si bien está bien dirigida y resulta entretenida, se trata de una producción que finalmente es menos subversiva de lo que aparenta.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Publicidad
Del mismo director

Corazón loco
Del director argentino Marcos Carnevale (‘Elsa & Fred’, ‘No soy tu mami’), ‘Corazón loco’ es una comedia de enredos con la poligamia como columna vertebral de su argumento. Aunque por sí solo es un tema que se prestaría a exploraciones sobre el amor, el matrimonio y la monogamia por medio del humor. Sin embargo, más que proponer remotamente algún tipo de subversión de las expectativas, el guion recae en los clichés típicos del género de comedia romántica, desde una perspectiva simplista y estereotípica de las relaciones conyugales, que justifica la poligamia únicamente desde la lógica del famoso “corazón de condominio”.

Granizo
Es la típica historia de esa persona que, desilusionada con su profesión, con el amor o con la vida en general, decide volver a su lugar de origen para repensar su vida. ‘Granizo’, película argentina exclusiva de Netflix, sigue exactamente ese camino: un famoso meteorólogo de televisión regresa a su ciudad natal, luego de fallar en su predicción de una terrible tempestad, iniciando así un viaje de autodescubrimiento. Aun con algunos clichés obvios de esa clase de historia, ‘Granizo’ tiene la ventaja de tener a un protagonista diferente, que transita entre el drama y la comedia con la suficiente humanidad para que sea fácil identificarse.
Comedia

Ocultos
‘Ocultos’ (‘Tucked’), de Jamie Patterson, es un drama emotivo y divertido a la vez sobre el sentido de la vida, las vicisitudes y experiencias de quienes están cerca de su último suspiro. Las actuaciones son espléndidas, pues sus protagonistas -de dos generaciones completamente distintas- Jackie (Derren Nesbitt) y Faith (Jordan Stepehens) derrochan una química sin igual. La cinta embona perfectamente en la categoría de cine LGBTQ+, cuya meta es regalar puro optimismo al público.

Amor y gelato
Basada en la novela homónima de la autora Jenna Evans Welch, ‘Amor y gelato’ es una auténtica comedia romántica que arropa lo mejor del género para contar una historia con un espíritu bastante juvenil. El amor, la aventura y la pasión por el gelato son los ingredientes principales de esta película que, además, promete robar las miradas de los espectadores al invitarlos a dar un paseo por Roma, la ciudad más romántica no sólo de Italia, sino del mundo.

La dura realidad
Pocas películas capturan el hastío y despropósito percibidos por la generación X como ‘La dura realidad’ (‘Reality Bites’, también conocida como ‘La cruda realidad’), largometraje debut como director del actor Ben Stiller. La historia se centra en Lelaina Pierce (Winona Ryder en la cumbre de su carrera), una joven cineasta recién graduada que, ante el desempleo y pocos prospectos que le entusiasmen, decide grabar un documental con sus amigos. Entre ellos se encuentra Troy (Ethan Hawke en el ápice de su galanura noventera), un guitarrista despreocupado por el que siente atracción, aunque también entra en escena Michael (Stiller), un yuppie ejecutivo de un canal de televisión que tiene las cosas más claras. Aunque no es tan profunda como podría ser, la película es ya un clásico de la década de los 90, capturando la estética y preocupaciones de la generación que alcanzó la adultez durante aquellos años.

Viaje a Grecia
Durante el road trip inesperado que emprenden Steve Coogan y Rob Brydon reflexionan, a su manera, sobre sus profesiones, el cansancio de los 40 años y los exquisitos restaurantes que visitan.
