Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Sencillamente una de las propuestas fílmicas más potentes de 2019, sino es que la más. ‘Retrato de una mujer en llamas’, de Céline Sciamma, trasciende su estatus como romance de época para convertirse en, quizá, el mejor y más representativo ejemplo de la mirada femenina en el cine, una representación de la experiencia de ser mujer y cómo ésta, incluso sin hombres en pantalla, es injustamente determinada por ellos. Un profundo ejercicio fílmico sobre el acto humano de mirar, así como su sublimación en el arte y, en este caso, en el encuadre fílmico.

Lalo Ortega
Editor de Filmelier
Merecidamente galardonada con el premio al mejor guion en el Festival de Cannes 2019, ‘Retrato de una mujer en llamas’ es un delicado drama que, a través de la mirada femenina de la cineasta francesa Céline Sciamma (‘La banda de las chicas’), deconstruye la relación del acto de mirar con el arte, el amor, y la manera en que concebimos al ser amado, todo enmarcado en un contexto de profunda sororidad para hacer frente a un machismo que puede percibirse en cualquier lado, incluso si no puede verse. Protagonizada por las siempre excelentes Adèle Haenel (‘Finalmente libres’) y Noémie Merlant (‘Curiosa’), la película también fue nominada al Globo de Oro y al BAFTA a Mejor película en lengua extranjera, y mereció el Premio César a mejor cinefotografía, entre otras nueve nominaciones.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Francia, 1760. Marianne viaja a una remota isla para pintar en secreto el retrato nupcial de la joven Héloïse, quien se rehúsa a ser retratada en protesta por su matrimonio arreglado. Conforme Héloïse comparte su breve libertad con Marianne, el deseo crece entre ambas, y el retrato se convierte en un acto colaborativo de amor e íntima rebeldía.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Del mismo director

Pequeña mamá
La directora Céline Sciamma (‘Retrato de una mujer en llamas’) vuelve a presentar una historia desde la perspectiva infantil (algo ya visto en su brillante ‘Tomboy’, de 2011). Sciamma siempre busca explorar narrativas enfocadas en mujeres, lo que es el gran diferencial de sus obras, que traen autenticidad y sensibilidad. ‘Pequeña mamá’ es una película sensible sobre el luto desde la perspectiva de Nelly, una pequeña de ocho años que ha perdido a su abuela. Un día su madre, Marion, desaparece y ella conoce a otra niña, que también se llama Marion. Poco a poco, Nelly descubre la verdad sobre ella, pues resulta que es la versión joven de su propia madre. De una manera muy poética, Céline Sciamma habla sobre el viaje en el tiempo mientras nos muestra cómo el luto es diferente para cada persona.
Drama

Heroico
Drama social del director y guionista David Zonana (Mano de obra), seleccionado en festivales como Berlín, Sundance y San Sebastián, y premiado en el de Guadalajara. La trama sigue a Luis (Santiago Sandoval), un chico que, en busca de una mejor vida para sí y para su madre, decide enlistarse en el Heroico Colegio Militar. Sin embargo, no tarda en ser sometido por sus superiores, que buscan quebrar su voluntad y arrastrarlo hacia la marea de corrupción y abusos sistémicos. Heroico es una mirada impávida a la corrupción del sistema militar mexicano, que deconstruye de manera calculadora conceptos de masculinidad y patriotismo, denunciando las maneras en que son explotados para fines más que cuestionables.

Cassandro
Interesante biografía cinematográfica protagonizada por Gael García Bernal, Cassandro sigue el viaje de Saúl Armendáriz y su extravagante personaje Cassandro, un luchador amateur gay de El Paso que alcanzó la fama internacional. Dirigida por Roger Ross Williams, ganador del Oscar por el documental Life, Animated, la película no solo presenta la historia de Saúl en la Lucha Libre, sino también su proceso de autodescubrimiento como persona LGBTQIA+ y cómo encuentra la fortaleza para superar numerosos desafíos que existen en este mundo.

El precio del perdón
Un viudo que pierde la custodia de su hija también pierde su empleo. Así que acepta conducir un camión por todo el país, sin hacer preguntas. Pero su vida cambiará cuando él descubre lo que transporta.
