Tráiler
Sinopsis
Con Matt Dillon. Una historia atemporal que tiene lugar en los campos de café segregados en la década de 1920 en Hawái. Un viaje hacia la madurez de un joven nativo que quedá huérfano y es educado por un médico. El joven que trasciende los límites de la raza y la clase en busca de un amor prohibido.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
Un drama sobre amor y prejuicios en los años veinte en Hawái. Durante este período en el Cinturón del Café de Kona, las líneas entre los trabajadores inmigrantes japoneses y los miembros de la estructura de poder mayoritariamente blanca, se mantienen rígidamente. Jo (interpretado cuando era niño por Cole Takiue), un huérfano de linaje mestizo, se ve condenado al ostracismo por ambos grupos hasta que Doc (Matt Dillon), un médico blanco, es contratado para atender a los trabajadores de la plantación propiedad del racista Danielson (Nick Boraine). Doc adopta extraoficialmente a Jo (las llamadas "leyes de integridad racial" impiden que se convierta oficialmente en el padre del niño) y poco a poco va aprendiendo la profesión de su padre. Jo y Grace (Olivia Ritchie), la encantadora hija de Danielson, tienen una atracción mutua. La historia de amor de ambos jóvenes sobrepasa todos los obstáculos, incluido el racismo. 'El joven doctor' ('Running for Grace') es una historia de amor conmovedora, en el alucinante paisaje hawaiano bellamente fotografiado por Akis Konstantakopoulos.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Publicidad
Drama

Litigante
Producción colombiana que inauguró la Semana de la Crítica en el Festival de Cannes 2019. ‘Litigante’ es la historia de una mujer en medio de un tumulto personal y profesional: sola, debe cuidar a su pequeño hijo, de su madre que lucha contra el cáncer, y lidiar con un escándalo de corrupción en su trabajo. Sin embargo, en medio de todo ello, surge un amor que podría darle aliento. La película es valiosa porque cuestiona el carácter de abnegación incondicional bajo el cual las mujeres son retratadas tan frecuentemente en el cine, haciéndolo desde un realismo que se siente más cercano que condescendiente.

Chicas con glamur
Una producción Nigeriana de Netflix con un elenco coral. ‘Chicas con glamur’ (‘Glamour Girls’) sigue a un grupo de mujeres que trabajan en el mundo de las chicas de compañía (o escorts), que aspiran a las promesas de glamur y riqueza. Sin embargo, un asesinato y un robo les complican las cosas. Los valores de producción, hay que decirlo, son bastante limitados, y la historia sigue a tantos personajes que resulta dispersa. Sin embargo, hay buenas actuaciones, por lo que puede ser una oportunidad interesante para conocer el cine del país africano.

Beauty
Seleccionada en el Festival de Cine de Tribeca 2022, ‘Beauty’ es un drama situado en los 80 sobre las vicisitudes del camino de una joven artista hacia la fama, con un guión de Lena Waithe (‘Master of None’). La protagonista (Gracie Marie Bradley) es una joven negra cuyo talento le augura un gran futuro, y todo parece ir bien cuando una disquera le ofrece un lucrativo contrato. Sin embargo, debe encontrar el equilibrio entre lo que ella quiere, las ambiciones de su padre (Giancarlo Esposito), su relación con otra mujer (Aleyse Shannon) y su vida pública. Aunque sus personajes son algo arquetípicos, ‘Beauty’ resulta interesante porque logra explorar la avaricia, manipulación y represión interior de la industria discográfica, con grandes actuaciones de un elenco que también incluye a nombres como Sharon Stomne (‘Casino’) y Niecy Nash (‘Selma’).

Fauna
Luisa y Gabino visitan a sus padres en un pueblo minero en el norte de México. La familia queda fascinada con el novio de Luisa, Paco, actor como ella, porque él es famoso y sale en la conocida serie ‘Narcos’. Para hacer frente a las tensiones familiares, Gabino imagina una realidad paralela de detectives y crimen organizado.
