Tráiler
Sinopsis
Después de la huida de la siniestra creación del doctor Henry Frankenstein, este es contactado por su mentor, el doctor Praetorius. Su objetivo: crear juntos una pareja para el monstruo.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
Dentro del canon de los Monstruos Clásicos de Universal Pictures, ‘La novia de Frankenstein’ es una de las mejores y más queridas películas, no sólo una digna secuela de la entrega original, sino también una producción con su propia identidad, tono e incluso múltiples lecturas (la película se ha vuelto una especie de ícono queer). Al igual que su predecesora, diverge del material que le da origen, la novela de Mary Shelley. Sin embargo, ha superado a ésta como referente de la mitología de Frankenstein, y su personaje principal (interpretado por Elsa Lanchester) se ha vuelto tan icónico como el propio monstruo.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Disponible en casa
Publicidad
Del mismo director

Frankenstein
Cuando te imaginas al monstruo de Frankenstein, lo más seguro es que sea la versión que surgió en esta película. Junto con ‘Drácula’, esta adaptación de la novela de Mary Shelley arrancó la era de películas de monstruos de Universal Studios, e hizo de Boris Karloff una leyenda para el género.

El hombre invisible
Puede que ‘El hombre invisible’ no sea tan icónica como ‘Frankenstein’ o ‘Drácula’, pero es indiscutible que, para su tiempo, es la película técnicamente más impresionante en el canon de los Monstruos de Universal hasta ese entonces. El guion es una simplificación burda de la novela original –alineada en tono al sensacionalismo de las películas producidas por Universal Pictures en aquel entonces–, pero sentó el pretexto para uno de los grandes logros en efectos especiales prácticos del Hollywood clásico.
Terror

Holy Emy
Definida como una película de terror espiritual filipina situada en Grecia, Holy Emy es el contundente debut de la cineasta Araceli Lemos. La historia trata de dos hermanas de ascendencia filipina, Emy y Teresa, que deben permanecer en la comunidad filipina católica de Grecia cuando su madre es obligada a volver a su país. Sin embargo, las cosas comienzan a cambiar cuando Teresa queda embarazada, y Emy comienza a sentirse atraída por una misteriosa condición que le provoca sangrados, que podría tener un lazo con las habilidades curativas de su madre. Holy Emy es la clase de película que mezcla horror y un misticismo ambiguo, dejando que el espectador saque sus propias conclusiones, y presentando al cuerpo femenino como terreno de fuerzas opuestas: la belleza y la monstruosidad.

El ascensor del diablo
Aunque El ascensor del diablo es una película que carece de originalidad y por momentos puede parecer confusa, aderezada con varios clichés del género: la atmósfera espeluznante en medio de un lugar abandonado la hace aterradora para generar miedo en el espectador. Asimismo, sus protagonistas de origen vietnamita logran tener suficiente peso dramático para que la cinta logre mantener la oscuridad que pretende a lo largo de sus 80 minutos de duración.

Regalo maldito
Eva, que antes era bailarina, vive postrada en una silla de ruedas sin poder caminar. Su monótona vida cambia cuando recibe un antiguo calendario de adviento, un objeto de madera que tiene poderes mágicos: cada ventanita que abre contiene una sorpresa que provoca repercusiones en la vida real, algunas buenas, pero la mayoría malas.
Dos brujas
Una mujer embarazada está convencida de que una bruja la ha maldecido. Mientras que otra mujer, con impulsos violentos, espera heredar los poderes de su bisabuela. Dos generaciones de brujas y las nefastas consecuencias para quienes se cruzan en su camino.
