Tráiler
Sinopsis
A los 12 años, Dre Parker llevaba una genial vida en Detroit, pero el trabajo de su madre los lleva a ambos hasta China. Sólo y sin amigos en un país extraño, encuentra refugio de los matones de la escuela en el señor Han, el conserje de su casa, quien también es un maestro de kung fu.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
Hay que decirlo, esta versión de ‘Karate Kid’ tiene varios problemas, entre ellos que se trata de un remake innecesario de un clásico ochentero, pero atemporal. Segundo, en un afán casi obstinado de preservar el nombre de la saga (que parte de un arte marcial japonés), el título obvia la idiosincrasia de China, el kung fu, y de uno de sus propios protagonistas, una de las más grandes estrellas de cine mundial que ha dado Hong Kong: Jackie Chan. Y por último, y no menos importante, es que esta película recicla prácticamente los mismos temas y recursos de la original, con ayuda de imágenes generadas por computadora que resultan excesivas. Tiene a su favor una apantallante fotografía de los paisajes y ciudades Chinas, además de que se aprecia el carisma de Jackie Chan, al igual que el trabajo físico del pequeño Jaden Smith (muy por encima de lo realizado por Ralph Macchio), pero si se trata de remakes olvidables y prescindibles, ‘Karate Kid (¿o deberíamos decir ‘Kung Fu Kid’?)’ está muy cerca de encabezar la lista.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Publicidad
Del mismo director

El 12º hombre
‘El 12º hombre’ propone una larga pero emocionante aventura, que recuerda un poco a la odisea helada de ‘El renacido’ de Alejandro González Iñárritu. El director, Harald Zwart maneja las escenas de suspenso con autenticidad, y logra que el sufrimiento del personaje palpable. Thomas Gullestad, quien encarna al heroico sobreviviente, logra una interpretación sólida, incluso si el resto del reparto no destaca del todo. Pero son las imágenes espectaculares, el mensaje atemporal sobre la brutalidad nazi, y los detalles únicos de este relato histórico, lo que la convierten en una película excepcional
Aventura

Un viaje increíble: el misterio del huevo
Si lo que buscas es una aventura familiar marina hecha en otras latitudes del planeta, ‘Un viaje increíble: El misterio del huevo’ es la opción. Se trata de una cinta procedente de los Países Bajos que intenta poner a prueba la imaginación del público con una historia llena de fantasía, criaturas mágicas y personajes con espíritu aventurero. Su historia sencilla y sus actuaciones adorables te harán pasar un grato momento en familia.

Tormenta mortal
Un típico drama de supervivencia, ‘Tormenta mortal’ cuenta una historia similar a películas como ‘Everest’ o ‘Dos contra el hielo’: personas luchando contra la fuerza de la naturaleza, especialmente contra la nieve y el frío. Aquí, la directora polaca Malgorzata Szumowska (‘Nunca volverá a nevar’) se inspira en la historia real de Pam Bales para contarnos sobre una alpinista (Naomi Watts) que es atrapada por una tempestad y, en medio del caos, encuentra a un extraño varado. Es ahí que comienza la lucha de la mujer por bajar con él de la montaña antes del anochecer. Tensa y angustiante, la película funciona a pesar de su similitud con otras películas ya conocidas, dejando al público al filo del asiento. Mucho de ello se debe al gran trabajo de Watts, que demuestra una vez más que es una actriz que lo entrega todo en cada trabajo.

El rey Piolín
‘Looney Tunes’ es la serie de dibujos animados más longeva dentro de la industria del entretenimiento, con un séquito de seguidores de diferentes generaciones que la han mantenido vigente hasta nuestros días. ‘El rey Piolín’ (‘King Tweety’) es una oportunidad perfecta para encantar a longevas y nuevas generaciones con los entrañables personajes de Piolín y Silvestre en una aventura sin igual, pues en esta ocasión conoceremos una faceta diferente de los Looney Tunes: la realeza Looney.

Pollonejo y el hámster de la oscuridad
¿Cómo sería un animal mitad gallina y mitad conejo? ‘Pollonejo y el hámster de la oscuridad’ (‘Chickenhare and the Hamster of Darkness’) es una animación exclusiva de Netflix, que se imagina exactamente a esa criatura y la pone como protagonista de una trama que evoca todos los clichés del género de espionaje, en una mezcla entre el 007 e ‘Indiana Jones’. En la historia, seguimos a este pollonejo que, ansioso por encajar y sentirse amado a pesar de sus diferencias, se obsesiona por la aventura de encontrar artefactos mágicos antes que su tío malvado. Aunque no es una animación revolucionaria (al igual que otras películas del director Ben Stassen, como ‘Corgi: un perro real’), es divertida y es un buen pasatiempo para los pequeños de la casa.
