Tráiler
Sinopsis
Las vidas de una ambiciosa adolescente y un renombrado compositor se cruzan de forma trágica, la misma noche en que se descubre una réplica del planeta Tierra en nuestro sistema solar.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
¿Cuántas veces no hemos deseado haber hecho algo de manera diferente, cambiar los errores del pasado o aprovechar las oportunidades perdidas? O todavía más lejos: ¿qué haríamos si fuéramos confrontados con la posibilidad de un nuevo comienzo? Esas son algunas de las preguntas en el corazón de ‘Otro Planeta’ (‘Another Earth’), primera colaboración del director Mike Cahill con la actriz y guionista Brit Marling (eventual cocreadora y productora de la aclamada serie de Netflix, ‘The OA’). Merecedora del Premio Especial del Jurado en el Festival de Cine de Sundance 2011, se trata de una ambiciosa película de ciencia ficción con ecos temáticos de ‘Solaris’, de Andréi Tarkovski, que abarca grandes enigmas y tensión dramática con los modestos medios del cine independiente.
Lalo Ortega
Editor de Filmelier
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Disponible en casa
Publicidad
Del mismo director

Dicha
Se trata de una película del director Mike Cahill, conocido por dirigir y coescribir películas con Brit Marling (‘The OA’) como ‘Otro planeta’ (‘Another Earth’) y ‘Orígenes’ (‘Origins’). Fiel a las temáticas de su filmografía previa, ‘Bliss’ explora la posible existencia de múltiples realidades, en este caso, de carácter virtual (en línea con la clásica ‘Matrix’), por medio de un ambicioso rompecabezas narrativo, aunque no posee mucha profundidad. Hay que decirlo, Owen Wilson y Salma Hayek son elecciones actorales extrañas para un proyecto así (son más afines a la comedia que a la ciencia ficción), pero los meros alcances temáticos de su argumento resultan lo suficientemente interesantes para que amerite una oportunidad.
Ciencia ficción y fantasía

Ghost in the Shell: SAC_2045 Guerra sostenible
‘Ghost in the Shell: SAC_2045 Guerra sostenible’ se desarrolla después de los eventos de la primera temporada de la serie ‘Ghost in the Shell: SAC_2045’, y es la antesala para la segunda temporada. En la trama, Motoko Kusanagi y la Sección 9 enfrentan una nueva amenaza en el año 2045. Básicamente, la película recuenta la historia del anime, y la mayoría de los eventos en ella ocurren simultáneamente y en paralelo con los de la serie, otorgando un ritmo más ágil a la narrativa. Sin embargo, ciertos acontecimientos son insertados con una cronología diferente, para enfatizar los cambios en las dos tramas. La animación renderizada en 3D es bellísima, así que si estás buscando actualizarte con lo principal de la primera temporada de ‘Ghost in the Shell: SAC_2045’, llegaste al lugar correcto, aunque si lo que quieres es ver una genial animación, también es una gran recomendación.

Otra Vida
Imagina una droga que puede crear la sensación de realidades alternativas directamente en tu cerebro. Ahora imagina que, como siempre pasa, el gobierno decide que esa droga puede servirle para sus objetivos, así que sus creadores se pelean sobre qué deben hacer al respecto. ‘Otra vida’ (‘Other Life’) es un thriller australiano independiente de ciencia ficción, algo como una cruza entre ‘Matrix’ y ‘El vengador del futuro’ (‘Total Recall’), que encajaría perfectamente en el mundo de ‘Black Mirror’ y sus historias sobre futuros distópicos tecnificados que están por alcanzarnos. Si conoces y disfrutas alguna de las referencias ya mencionadas, entonces te encantará esta película.

La chica más rara del mundo
Se trata de la adaptación del libro argentino ‘La chica más rara del mundo’ de Mariano Cattaneo, dirigida por el propio autor (quien ya también había hecho otra adaptación en forma de cortometraje). Se trata de una historia sencilla: Melién (Gina Mastronicola) es la típica chica inadaptada, que en vez de convivir con sus compañeros de escuela, prefiere refugiarse en su poderosa imaginación, la lectura y los dibujos. Sin embargo, hay dos cuestiones: la primera, que es objeto de burlas y abusos por parte de sus compañeras; y segunda, que ella jura que sus dibujos son más que eso, seres con vida propia que han salido de su imaginación. ‘La chica más rara del mundo’ mezcla imagen real con algunos elementos de animación para contar una historia que, debajo de la fantasía, es tanto un retrato del bullying como una oda al poder de la imaginación. Sin mayores pretensiones, es una buena película fantástica apta para el público familiar que, incluso si no alcanza la profundidad de sus inspiraciones evidentes (como Tim Burton o Guillermo del Toro), sí es bastante disfrutable.

Capitana Nova
Una película de ciencia ficción sobre un futuro distópico. Una piloto necesita evitar un desastre ambiental y, para ello, viaja atrás en el tiempo, pero las cosas no salen como deberían y acaba convertida en niña, por lo que la gente no toma en serio sus advertencias. ‘Capitana Nova’ es una producción neerlandesa que brinda un mensaje –un tanto tardío– sobre problemas ambientales. A pesar de ello, no deja de ser relevante, sobre todo para el público más joven. Es una película muy bien realizada, que atrapa al espectador y brinda buenas actuaciones.
