Tráiler
Sinopsis
La vida y carrera de Rafael Padilla, conocido como el payaso Chocolat, el primer artista circense de Francia que conquistó París durante la Belle Époque.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
Con amplias licencias creativas, ‘Señor Chocolate’ (‘Chocolat’) es un drama biográfico sobre quien nació como hijo de esclavos en Cuba a finales del siglo XIX, para acabar convertido en el primer artista circense de Francia y uno de sus más exitosos, antes de una trágica (y ficticia) decadencia. Independientemente de su fidelidad histórica, la película es un drama potente que, por un lado, plantea cuestionamientos sobre las relaciones raciales y su representación en entretenimiento; por el otro, se sostiene por la química en pantalla de sus dos estrellas y, particularmente, de Omar Sy, quien mereció su segunda nominación al Premio César por esta actuación después de la icónica ‘Amigos’ (‘Intouchables’).

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Publicidad
Drama
Chef
En una noche caótica, un chef lidia con las presiones de los críticos y el personal, la falta de ingredientes y las visitas inesperadas para mantener el control de su restaurante. Una obra electrizante filmada en secuencia entre bastidores de una cocina repleta de estrellas.
Bienvenidos a bordo
Con Adèle Exarchopoulos (Palma de Oro en Cannes). Una azafata vive entre los viajes y las redes sociales, lidiando con falsas sonrisas de bienvenida en el plástico mundo de las aerolíneas baratas, hasta que se queda sin trabajo y tiene que volver a casa.
La muerte de dos amantes
Festival de Sundance. Un hombre es llevado al límite tratando de mantener unida a su familia cuando su esposa comienza a salir con otra persona durante un período de separación.

Litigante
Producción colombiana que inauguró la Semana de la Crítica en el Festival de Cannes 2019. ‘Litigante’ es la historia de una mujer en medio de un tumulto personal y profesional: sola, debe cuidar a su pequeño hijo, de su madre que lucha contra el cáncer, y lidiar con un escándalo de corrupción en su trabajo. Sin embargo, en medio de todo ello, surge un amor que podría darle aliento. La película es valiosa porque cuestiona el carácter de abnegación incondicional bajo el cual las mujeres son retratadas tan frecuentemente en el cine, haciéndolo desde un realismo que se siente más cercano que condescendiente.
