Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Una de las películas más potentes de la temporada de premios 2021, nominada tanto en los Globos de Oro como en los Oscar. 'El padre' ('The Father') no sigue la línea de típicas historias sobre el Alzheimer como 'Siempre Alice'. Coescrita y dirigida por Florian Zeller a partir de su propia obra teatral, 'Le Père', la película sigue a un hombre (Anthony Hopkins, 'Los dos papas') cuya memoria paulatinamente se degenera. En ese proceso, llega la hija del protagonista (Olivia Colman, 'La favorita') para lidiar con este momento de inestabilidad. Se trata de una película osada que juega con la realidad y la noción del entorno físico de sus personajes. Zeller, con un guion inteligente, no sitúa la perspectiva desde afuera, como en un zoológico, sino que pone al espectador en los zapatos del protagonista conforme pierde la memoria. Hopkins se apropia de la película y ofrece una de sus mejores actuaciones en décadas, en una producción que arranca lágrimas.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Oscar 2021 - Mejor Actor (Anthony Hopkins) y Mejor Guion Adaptado. Anthony tiene 80 años, es travieso y rechaza a cada enfermera que su hija Anne intenta contratar para que lo cuide. Ella está desesperada por encontrar cuidadora e incluso internarlo en un asilo, para poder mudarse a París con su pareja. Todo esto sucede mientras él empieza a perderse en los laberintos de su mente.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Del mismo director

El hijo
"Un Hijo" es un drama íntimo y poderoso dirigido por el cineasta Florian Zeller ('Mi Padre'). La película está protagonizada por Laura Dern, Hugh Jackman y Vanessa Kirby, quienes entregan actuaciones emocionantes e inmersivas.La trama de la película se centra en Peter (Hugh Jackman) y Kate (Laura Dern), una pareja que enfrenta el dilema de lidiar con el trastorno de su hijo adolescente. La película es una exploración sensible y conmovedora de cómo la vida de una familia puede ser afectada cuando uno de sus miembros enfrenta desafíos mentales y emocionales.Es una película que tocará tu corazón y te dejará conmovido con las emociones que evoca. Es un retrato poderoso e honesto de lo que significa ser una familia y cómo el amor puede ayudar a superar cualquier obstáculo.
Drama

El libro de los deseos
Una bella producción francesa que lidia con un tema profundo de manera accesible y sincera. El libro de los deseos cuenta la historia de una mujer (Alexandra Lamy), cuyo hijo de 12 años cae en coma. Así, la madre emprende un viaje para cumplir las aventuras en la lista de deseos, como un medio para lidiar con la pérdida, pero también para mostrarle la belleza del mundo. Como toda película del tipo, tiene sus clichés, pero si buscas algo que abrace tu corazón, esta es una excelente opción.

Maestro
Cuando te sientas a ver Maestro, es natural que esperes una película biográfica sobre Leonard Bernstein, el talentoso y complicado director de orquesta interpretado por Bradley Cooper, quien también dirige. Sin embargo, lo que se desarrolla en la trama no es algo como una típica biografía, sino más bien una película compleja sobre el amor entre Bernstein y Felicia Montealegre (Carey Mulligan). Lento y contemplativo, el largometraje evita caer en las trampas de convertir esta historia en un melodrama al estilo de Historia de un matrimonio, presentando las emociones de manera sutil. Por el contrario, Cooper deja mucho implícito para que nosotros, el público, podamos sentir lo que está sucediendo y no solo observar. Por lo tanto, es una película que exige mucho de la audiencia, que debe comprometerse con la idea y no encontrarla simplemente monótona. Lee la crítica completa de Maestro aquí.

En el desierto
Tras escabullirse para una cita romántica, Sarah se pierde en el desierto. Volver a casa no será fácil..., entre otras cosas, porque desató la furia de una camella que es muy protectora con su cría.

Dejar el mundo atrás
La paradoja de los thrillers apocalípticos –sobre todo cuando añaden ironía a la mezcla–, es que la crítica y advertencia pueden convertirse en catarsis y, después, en frivolidad. Escrita y dirigida por Sam Esmail (creador de la serie Mr. Robot) a partir de la novela homónima de Rumaan Alam, Dejar el mundo atrás (Leave the World Behind) pertenece al selecto club de películas con ese efecto, como No miren arriba o El menú en años recientes. La trama sigue a una pareja (Ethan Hawke y Julia Roberts) de Nueva Jersey quienes, en una escapada vacacional con sus hijos a Long Island, padecen una serie de eventos perturbadores y la llegada de George Scott (Mahershala Ali) y su hija (Myha’la), los dueños de la casa donde se alojan. Desconfiando entre ellos e incomunicados del resto del mundo, ambas familias deben enfrentarse a lo que, a cada momento, se parece más a una amenaza existencial. Funciona como un entretenido y bien actuado thriller que te hará pasar un excelente rato, aunque no es una película tan profunda como pretende ser. Lee más en nuestra crítica completa de Dejar el mundo atrás.
