Tráiler
¿Por qué ver esta película?
‘499’ es un documental doloroso y crudo que rompe con las limitaciones de su género: mezcla la ficción con la realidad. El director Rodrigo Reyes introduce a Hernán Cortés, el conquistador español que llegó a tierras mexicanas hace casi 500 años, para jugar con metáforas y paralelismos y mostrar al México violento actual.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Por sí sola, la anécdota que propone ‘499’ podría prestarse a un ludismo narrativo peligrosamente cercano a la comedia, pero desde el inicio queda claro que los objetivos de este curioso recurso narrativo son más solemnes (y ambiciosos): enmarcar, desde la anacrónica ficción de un conquistador insertado en el año 2020, una mirada al México contemporáneo para explorar el rol del colonialismo como raíz de muchas de sus dolencias sociales. Se trata de un hilo de causalidad que, a falta de una exploración más profunda, es tan delgado que resulta casi inexistente, pero a causa de ello sí logra (intencionalmente o no) encontrar las irónicas contradicciones en sus paralelismos. Dicho en resumen: para una nación a menudo tan resentida por la colonización, sí que seguimos imitando muchas de sus prácticas más deplorables.

Lalo Ortega
Editor de Filmelier
Un conquistador español del siglo XVI llega al México de 2020, 499 años después de la caída de México-Tenochtitlan. Sigue la ruta de Cortés, en un entorno tan extraño como familiar, es cuestionando por su papel en la violencia actual.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Del mismo director

Después de la redada
La migración ilegal es una de las principales problemáticas sociales compartidas por varios países de todo el mundo, y en años recientes ha estado al centro de discursos políticos cargados de prejuicios y radicalismos, lejos de cualquier matiz o contexto, particularmente en Estados Unidos. ‘Después de la redada’ es un cortometraje documental que busca llenar ese vacío a partir de un caso aislado en Tennessee, contrastando las consecuencias de una redada migratoria – y las familias rotas que dejó a su paso – con las creencias religiosas de los residentes y que pregonan ayudar a nuestros similares sin importar las circunstancias.
Documental

Avatar: en las profundidades del agua – Un especial de 20/20
Un vistazo a una de las secuelas más esperadas de la historia del cine: Avatar: el camino del agua, James Cameron y el reparto.

El mochilero del hacha
Si llevas años sumergido en el mundo de los memes de internet, es probable que conozcas el nombre de “Kai” Lawrence, alias “el mochilero del hacha”, quien se hizo famoso por su carisma en un video de 2013, donde narra cómo supuestamente salvó a una mujer de un agresor golpeándolo en la cabeza con un hacha. Sin embargo, la historia de Caleb Lawrence McGillvary, su nombre real, no termina ahí pues, años más tarde, fue acusado de asesinato en primer grado y sentenciado a casi 60 años en prisión. Esta producción exclusiva de Netflix, siguiendo la ya exitosa fórmula de los documentales de crímenes reales de la plataforma, expone hechos y testimonios alrededor de la controvertida pero fascinante historia de un joven que pasó de ser una sensación de internet a un convicto.

6 de Enero
Los eventos del ataque al capitolio de los Estados Unidos en Washington, el 6 de enero de 2021, contado por quienes lo vivieron de primera mano: los congresistas y los oficiales de la policía.

La mafia de Mumbai: La policía contra el hampa
Hasta la década de 1990, Mumbai era controlada por el crimen organizado. Los criminales hacían y deshacían en la ciudad, incluso teniendo a políticos y agentes de la ley en la palma de la mano, si es que no formaban parte de la organización. Pero las cosas cambiaron gracias a un temerario grupo de policías que decidió entrar a la pelea de frente contra el crimen organizado de la ciudad india. Recordando a series como Historias del Narcomundo y Ciudad del miedo: Nueva York vs. La mafia, La mafia de Mumbai: la policía contra el hampa es un documental exclusivo de Netflix que se sumerge en esta historia criminal y muestra, con lujo de detalle, cosas que ya forman parte de los libros de historia en India, con una producción completa y rica en imágenes, como ya es típico de los mejores documentales de Netflix.
