Tráiler
Sinopsis
Cherry deja la universidad para unirse al ejército como médico de combate en Irak, donde su amor por su novia, Emily, es lo único que lo mantiene a flote. Cuando regresa, sin embargo, padece de estrés postraumático, y el único remedio lo arrastra hacia una espiral de crimen y drogas.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
Ya sea en capacidad de productores o directores (como en este caso), los hermanos Joe y Anthony Russo han trabajado en proyectos en los que sus estrellas de ‘Avengers: Endgame’ pueden experimentar en otra clase de papeles (como Chris Hemsworth en ‘Misión de rescate’, que ellos producen). Basada en la novela homónima semi-autobiográfica de Nico Walker, ‘Cherry’ brinda esa oportunidad al Spider-Man en turno, Tom Holland, quien logra llenar un rol emocionalmente mucho más profundo, detallado y matizado. Él es, por mucho, el aspecto más impresionante y cautivador de una película que, por lo demás, resulta irregular en estructura y ritmo, y genérica en su argumento. Para los fans del actor sin duda será una grata sorpresa, pero la película suma pocos méritos más allá de eso.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Disponible en casa
Publicidad
Del mismo director

Capitán América: Civil War
Incluso si ‘Capitán América: Civil War’ es técnicamente el tercer capítulo en la saga de Steve Rogers, es también una especie de ‘Avengers 2.5’. Y es igual de caótica, con varios problemas de guión. Sin embargo, las secuencias de acción son más que impresionantes y emocionales, pues los héroes pelean entre sí por motivos personales. Esta película también marca el debut de Pantera Negra en pantalla grande, y de la versión de Spider-Man para el Universo Cinematográfico de Marvel, así que es una gloria para cualquier fan de los cómics.

Capitán América y el Soldado del Invierno
Con tintes de thriller político y alucinantes secuencias de combate, ‘Capitán América y el Soldado del Invierno’ no sólo es una de las mejores películas del Universo Cinematográfico de Marvel, sino de superhéroes en general. Dentro de la franquicia, esta cinta también es un capítulo crucial para entender los eventos de ‘Avengers: Era de Ultrón’ y el tercer capítulo en la saga del Capitán América.

Avengers: Infinity War
El “boom” del cine de superhéroes que inició con ‘Iron Man’ en 2008, alcanzó su cúspide diez años después con ‘Avengers: Infinity War’, considerada uno de los crossovers más ambiciosos de Marvel Studios. La película es la maximización del blockbuster en todo sentido, desde la participación en el guión de casi todos los protagonistas en la megafranquicia marvelita, todos partícipes en impresionantes secuencias de acción en escenarios tanto terrestres como galácticos.

Avengers: Endgame
'Avengers: Endgame' es la conclusión del grandioso arco de Marvel Studios, construido a través de 22 películas a lo largo de 11 años. La cuarta parte de Los héroes más poderosos de la Tierra comienza poco después de los eventos de 'Avengers: Infinity War', luego de que Thanos reúne las Gemas del Infinito con su Guantelete del Infinito, chasquea los dedos y mata a la mitad de los seres vivos del universo. Los héroes restantes buscan una forma de revertir las acciones del villano, en una historia densa (aunque incluye toques de humor, así como mucha acción) y con varias referencias a películas anteriores, cerrando ciclos de muchas formas diferentes. A pesar de que es larga (¡dura 3 horas!) y un poco inaccesible para los no iniciados en el Universo Cinematográfico de Marvel, 'Endgame' logra entregar todo lo que los fanáticos de Casa das Ideias querían ver. Hace que toda la trayectoria cinematográfica hasta ahora valga la pena.
Drama
Chef
En una noche caótica, un chef lidia con las presiones de los críticos y el personal, la falta de ingredientes y las visitas inesperadas para mantener el control de su restaurante. Una obra electrizante filmada en secuencia entre bastidores de una cocina repleta de estrellas.
Bienvenidos a bordo
Con Adèle Exarchopoulos (Palma de Oro en Cannes). Una azafata vive entre los viajes y las redes sociales, lidiando con falsas sonrisas de bienvenida en el plástico mundo de las aerolíneas baratas, hasta que se queda sin trabajo y tiene que volver a casa.
La muerte de dos amantes
Festival de Sundance. Un hombre es llevado al límite tratando de mantener unida a su familia cuando su esposa comienza a salir con otra persona durante un período de separación.

Litigante
Producción colombiana que inauguró la Semana de la Crítica en el Festival de Cannes 2019. ‘Litigante’ es la historia de una mujer en medio de un tumulto personal y profesional: sola, debe cuidar a su pequeño hijo, de su madre que lucha contra el cáncer, y lidiar con un escándalo de corrupción en su trabajo. Sin embargo, en medio de todo ello, surge un amor que podría darle aliento. La película es valiosa porque cuestiona el carácter de abnegación incondicional bajo el cual las mujeres son retratadas tan frecuentemente en el cine, haciéndolo desde un realismo que se siente más cercano que condescendiente.
