Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Si hubiera que nombrar una sola película como la mejor en el canon de DreamWorks Animation, sin duda sería esta. Vagamente inspirada en el libro infantil homónimo de Cressida Cowell, ‘Cómo entrenar a tu dragón’ (‘How to Train Your Dragon’) eleva el material a una madurez que convierte a la película en un espectacular entretenimiento para niños, pero con una historia profunda que brinda algo que disfrutar al público de todas las edades –característica considerada casi exclusiva, hasta entonces, de Pixar con películas como ‘Up, una aventura de altura’–. ‘Cómo entrenar a tu dragón’ es una película con una animación de primer nivel y una emotiva fábula que invita a reevaluar el lugar de la inteligencia y las emociones ante la fortaleza física.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
En la isla de Berk, cazar dragones es un modo de vida bajo el liderazgo del jefe, Estoico el Vasto. Su torpe y debilucho hijo, Hipo, desea ser un gran vikingo usando su ingenio como inventor para compensar su falta de fuerza. Cuando captura a un mítico dragón Furia Nocturna, descubre que todo lo que han asumido sobre los dragones es falso.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Del mismo director

Cómo entrenar a tu dragón 3
‘Cómo entrenar a tu dragón 3’ concluye satisfactoriamente lo que ha sido un éxito rotundo para Dreamworks, lo que distingue a esta franquicia como una de las pocas trilogías completas que han logrado llevarse la aprobación de la crítica. Uno de los aspectos a destacar – como siempre ha sido – es su apartado visual, dotado de una minuciosa atención a los detalles que la hacen visualmente espectacular. El final de esta saga te regalará un par de risas y al mismo tiempo suspiros llenos de una emoción entrañable.

Lilo y Stitch
En la larga historia de Walt Disney Animation Studios, esta película encaja en una incómoda época, después del llamado “Renacimiento de Disney” de los noventa (cuando se estrenaron rotundos éxitos como ‘La Sirenita’, ‘Hércules’ o ‘Mulán’), y en plena transición del estudio hacia la animación digital, periodo que vio producciones de animación tradicional más modestas (y en algunos casos hasta mediocres) mientras los estudios rivales como DreamWorks (‘Shrek’) y Blue Sky (‘La era de hielo’) crecieron para convertirse en competidores serios. A pesar de haber sido uno de los pocos éxitos en taquilla de ese tiempo, ‘Lilo y Stitch’ es muchas veces ignorada en el canon de Disney por ser tan distinta a lo que se esperaba de una producción del estudio. Sin embargo, por eso mismo es tan querida por sus fans, pues nos plantea a una heroína que se sale de los márgenes acostumbrados por la casa de Mickey Mouse hasta entonces, que además proviene de una familia fuera de los esquemas convencionales: Lilo, su hermana mayor, el novio de ésta y un alienígena. Una forma innovadora y hoy atemporal de definir “Ohana”.

Cómo entrenar a tu dragón 2
Casi sin querer, inspirándose en una saga de libros que no tiene casi nada que ver con la historia, la franquicia Cómo entrenar a tu dragón enamoró al público. El director Dean DeBlois, después de emocionarnos con Lilo y Stitch, acertó de lleno con su historia emotiva sobre un chico y su dragón, Chimuelo. Los detalles de la producción, además de algunas puntadas narrativas inusuales, muestran la gran profundidad que tiene la trilogía, pero es Cómo entrenar a tu dragón 2 la que comprueba su riqueza y sensibilidad. Los personajes siguen siendo muy humanos, mientras que el vínculo del espectador con la narrativa acaba siendo más fuerte. Es difícil contener las lágrimas una vez que llegan los créditos, y no porque sea triste (aunque también lo es, en parte). Es porque se trata de una película preciosa, delicada y muy sensible.
Aventura
La traviesa hada de los dientes
Violetta, una traviesa hada, se pierde en el mundo humano. Para regresar al mundo de las hadas, se une a Maxie, una niña de 12 años, y descubre su verdadero destino. En este viaje, encontrará su verdadera vocación.
Los peludos
Una niña descubre la existencia de criaturas que viven ocultas para ayudar a cuidar la casa. Ahora, junto con una de ellas, deberán desentrañar un misterio para salvar a las familias de la ciudad.

Guardianes del museo
Una de las mejores pinturas del mundo, la Mona Lisa ("La Gioconda"), es llevada al museo, el sueño de todos los ratones y ratas es masticarla.

Érase una vez un asesinato
Cuando asiste al baile real junto a Cenicienta, Caperucita Roja acaba envuelta en un misterio que deberá investigar. ¿Podrá resolver el caso antes de medianoche?
