Tráiler
¿Por qué ver esta película?
En muchas partes del mundo, los repentinos y prolongados confinamientos ante la pandemia de COVID–19 tuvieron un efecto colateral: evidenciar el profundo impacto que tiene la presencia humana en la naturaleza, y qué tan rápido ésta puede recuperarse en nuestra ausencia. ‘El año en el que el mundo cambió’ (‘The Year Earth Changed’) muestra imágenes inéditas al respecto e invita a reflexionar sobre nuestra relación como especie con la naturaleza que nos rodea, evidenciando que incluso los cambios más pequeños en nuestra vida cotidiana pueden tener un impacto enorme en el mundo natural.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
En marzo de 2020, todo el mundo se detuvo. Durante el confinamiento de la humanidad, la naturaleza recobra su ritmo en el cielo, la tierra y el mar. Narrado por David Attenborough.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Disponible en casa
Documental

100 años de Warner Bros.
Una perspectiva histórica del legado de uno de los estudios más importantes de Estados Unidos: el origen, la evolución y la perdurabilidad de Warner Bros, que pasó de ser un negocio familiar a convertirse en un gigante mediático mundial.

Misión para salvar el mundo
La historia de los filántropos Kristine y Douglas Tompkins, desde sus orígenes ligados a empresas como Patagonia, Esprit y North Face, y el cambio radical en sus vidas cuando decidieron dedicarse a la conservación en Argentina y Chile.

Víctima/Sospechosa
Seleccionado en el Festival de Sundance 2023, este documental exclusivo de Netflix sigue a la periodista Rachel “Rae” de León, quien viaja por los Estados Unidos investigando un perturbador patrón: mujeres son abusadas sexualmente y reportan el hecho a la policía, pero son acusadas de presentar denuncias falsas, arrestadas y hasta encarceladas por ello. Si bien Víctima/Sospechosa (Victim/Suspect) cae en el vicio explotador de otros documentales de Netflix sobre crímenes reales, la información aquí presentada vale mucho la pena para conocer cómo opera la misoginia institucionalizada para perpetuar su propio sistema.

Anna Nicole Smith: Tú no me conoces
Un análisis íntimo y humano de la vida, la muerte y los secretos de Vickie Lynn Hogan, la modelo y actriz más conocida como Anna Nicole Smith. Desde su primera aparición en la revista Playboy en 1992, el vertiginoso ascenso de Anna Nicole fue la viva imagen del sueño americano, pero su vida tuvo un trágico e inesperado final en 2007
