Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Tomando su título del tipo de perejil asiático que sus personajes intentan cultivar, 'Minari' es un tierno drama sobre una familia inmigrante que lucha por salir adelante en los Estados Unidos de los años 80, parcialmente inspirada en la propia vida de su director y guionista, Lee Isaac Chung. Se trata de una historia que logra balancear el drama de una familia atrapada entre los desafíos económicos y culturales de los inmigrantes en tierras extrañas, con la comedia de sus tiernas rebanadas de vida familiar, y resulta un parteaguas en la escena del cine comercial estadounidense por su representación sensible del tema. De hecho, la película ha hecho historia en los Premios de la Academia, al contar con el primer actor de origen asiático nominado al Oscar como Mejor actor (Steven Yeun), y porque esta edición de los premios contó con la mayor cantidad de nominados de origen asiático en la categoría de Mejor dirección (Chung junto a Chloé Zhao, por 'Nomadland'). Curiosamente, la película también obtuvo el Globo de Oro a Mejor película en lengua no inglesa, lo que causó controversia: a pesar de que buena parte es hablada en coreano, se trata de una producción totalmente estadounidense).

Filmelier
Nuestras recomendaciones
En los años 80, una familia de origen coreano se muda a Arkansas en busca de su "sueño americano", en forma de una granja. Sin embargo, los nuevos comienzos son siempre un desafío, y entre el choque cultural y la inestabilidad financiera, la familia debe decidir cuál es el mejor rumbo para hallar su lugar en el mundo.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Drama

Asteroid City
El itinerario de una convención Junior Stargazer/Space Cadet (organizada para reunir a estudiantes y padres de todo el país para una competencia académica) se ve espectacularmente interrumpido por eventos que cambiarán al mundo.

Jugada de Rey
Con Cuba Gooding Jr., un ex-convicto tratando de comenzar de nuevo empieza a enseñar ajedrez a adolescentes de una escuela pública, y termina transformando estas jóvenes vidas para siempre.

Blondi
La actriz argentina Dolores Fonzi (Restos de viento, Soy tu fan) hace su debut como directora con Blondi, una comedia dramática sobre la homónima madre soltera (Fonzi) y su hijo, Mirko (Toto Rovito). La de ellos es una relación que, más que madre-hijo, parece de amigos: van juntos a conciertos y fiestas, comparten secretos y marihuana. Blondi retrata una historia sencillísima, en la que los acontecimientos son un pretexto para analizar esta forma de maternidad frente a otras, en una sociedad donde las expectativas del rol siguen siendo bastante rígidas, pero sin caer en el didactismo ni ser una película panfletaria. Fonzi le imprime un espíritu auténtico y espontáneo que, incluso si por momentos es disperso en su narrativa, es muy divertido y emotivo. Lee más en nuestra crítica completa.

Una vida maravillosa
Una película danesa original de Netflix que trata sobre Elliott, un pescador con una maravillosa voz que recibe la oportunidad de su vida cuando es descubierto y asociado con Lilly, una distante productora musical. Artistas descubiertos, carreras musicales frustradas, romances incipientes en el estudio de grabación… si la premisa de Una vida maravillosa te suena un poco a Nace una estrella, es porque parece una versión descremada de eso. Lo cual no es algo necesariamente malo: si te gustan los romances edulcorados con historias trágicas y amores que lo superan todo, sin duda la disfrutarás.
