Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Paul Verhoeven es un cineasta contestatario y provocador: desde la ciencia ficción de ‘RoboCop’, en la que cuestionó los límites de la tecnología dentro de las fuerzas policiales; pasando por el intenso drama bélico ‘La lista negra’, hasta llegar a películas más polémicas como ‘Showgirls’ y ‘Bajos instintos’. ‘Benedetta’, drama que causó furor a su paso por festivales de cine, cabe fácilmente en este último grupo. La trama, basada en hechos reales, cuenta la historia de la monja homónima (Virginie Efira) quien, en un convento durante el siglo XVII, comienza a tener visiones perturbadoras, todas ellas de trasfondo religioso, aunque también aparecen en sus sueños imágenes blasfemas. A partir de ello, su vida en el convento cae en una espiral de sexo y confusión identitaria. Verhoeven juega con todas las posibilidades de esa historia y, rápidamente, abraza la sátira para provocar a los más fieles y conservadores, con recursos que incluyen un dildo hecho con una escultura de la virgen. Además de Efira, magnética en escena, hay excelentes actuaciones de Charlotte Rampling y Daphne Patakia, que permiten al cineasta componer su escenario repleto de momentos provocadores.

Matheus Mans
Editor de Filmelier
Basada en la historia real de Benedetta Carlini. Una monja del siglo XVII en Italia sufre perturbadoras visiones religiosas y eróticas. Ella es asistida por una novicia con quien entabla una candente relación lésbica. Del director de Bajos instintos.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Del mismo director

Robocop
Muchos recuerdan a ‘Robocop’ como una película de violencia espectacular, pero es mucho más que eso. Como buena historia de ciencia ficción, nos confronta con un escenario donde el avance de la tecnología tiene consecuencias tanto positivas como negativas. Dirigido por Paul Verhoeven, este clásico de los ochenta nos muestra un mundo donde la seguridad y la justicia ha caído en manos de las corporaciones.

Bajos instintos
En la década de 1980 y 1990, el cine empezó a presenciar la emergencia de thrillers eróticos. Estas eran historias basadas en misterios e investigaciones, pero con un toque de sexualidad y erotismo en sus escenas y situaciones. Es el caso de 'Atracción Fatal', 'Acoso Sexual' y 'Instinto Básico', una de las películas más icónicas de este movimiento. Con la clásica escena de Sharon Stone cruzando las piernas, la película de Paul Verhoeven (de 'Showgirls' y 'Robocop') cuenta la historia de un policía (Michael Douglas) que cae en una telaraña de seducción mientras investiga un asesinato. Aunque un poco banal en su desarrollo y en la conclusión de la trama, es imposible no quedar encantado por las actuaciones de Douglas ('Wall Street') y Stone ('Casino'), quienes exudan química en cada escena. Una extraña película para los estándares de hoy en día, pero aún sensual hasta la última escena.
Suspenso

Los traductores
Nueve traductores de nacionalidades diferentes son contratados para traducir el último libro de una trilogía que se ha convertido en un bestseller mundial. Con el máximo secretismo, deben permanecer en un búnker de lujo sin contacto con el mundo exterior. Pero cuando las primeras páginas del manuscrito aparecen publicadas online, el trabajo soñado se convierte en una pesadilla.

El despertar de Fanny Lye
Un intenso drama de época con pocos recursos pero mucho poder detrás de sus actuaciones. Situada en 1657, El despertar de Fanny Lye (Fanny Lye Deliver'd) trata de una mujer (Maxine Peake, de Black Mirror y La teoría del todo) que vive en un reprimido matrimonio puritano. Sin embargo, la aparición de una joven pareja perseguida por un despiadado alguacil (Charles Dance, de Game of Thrones) lo cambia su vida para siempre y le abre nuevos caminos de posibilidades, aunque con un gran costo personal. Se trata de una singular producción que mezcla drama y algo de terror con grandes ideas sobre la religión y la represión femenina, con mucha intriga y destellos de apantallante violencia que no te dejarán indiferente.

La extorsión
Una sólida propuesta argentina de cine de género. La extorsión sigue a un piloto comercial que guarda algunos secretos, lo que el servicio de inteligencia comienza a utilizar en su contra para extorsionarlo y obligarlo a contrabandear una maleta desde Argentina hasta España. Sin embargo, naturalmente, la tensión comienza a rebasarlo y cosas se salen de control, en una trama intensa aunque con algunas fallas de lógica. Sin embargo, la actuación protagónica de Guillermo Francella (El clan) es, como siempre, impecable. Si te gustan los thrillers, seguro la disfrutarás.
