Tráiler
Sinopsis
Mientras una serie de inexplicables asesinatos sacuden una ciudad, un padre se reúne con su hijo que ha estado desaparecido durante más de diez años.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
Si con su largometraje debut, 'Voraz', la cineasta francesa Julia Ducournau ya era una voz prometedora en el género del terror, con 'Titane' (ganadora de la Palma de Oro del Festival de Cannes en 2021) esa promesa se consolida. Esta es una delirante historia –que no siempre ofrece respuestas lógicas– sobre una desbocada asesina serial que, embarazada de un automóvil y perseguida por la justicia, adopta la identidad de un chico desaparecido hace una década y, por pura suerte, acaba viviendo con el padre de este. Debajo de todo este frenesí se esconde una fábula sobre la fluidez de la identidad humana, que desafía todos los conceptos tradicionales del género y la familia. Es la clase de película que perturba por sus imágenes viscerales, mórbidas y violentas, que te hará aferrarte a tu asiento cuando lo grotesco y lo violento derraman de la pantalla como borbotones sangre (o aceite de motor). Incluso si no todo hace sentido, se trata de una experiencia inigualable que debe ser vista en la pantalla más grande posible.
Lalo Ortega
Editor de Filmelier
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Disponible en casa
Publicidad
Del mismo director

Voraz
Si necesitas imágenes brutales que te causen sensaciones fuertes, te dará gusto saber que ‘Voraz’ provocó náuseas durante su proyección en el Festival de Toronto. A pesar de la crueldad que le rodea, Garance Marillier transmite vulnerabilidad y ternura, en esta película cargada de simbolismo sobre la familia, las relaciones y lo femenino.

Junior
La cineasta francesa Julia Ducournau, quien años más tarde sorprendería con ‘Voraz’ y se consagraría con la Palma de Oro de Cannes con ‘Titane’, debutó con este cortometraje. La historia trata sobre Justine (Garance Marillier), una chica de 13 años apodada “Junior”, quien tiene actitudes y un humor tradicionalmente considerados muy masculinos, juntándose con niños para insultar a otras niñas. Sin embargo, todo cambia cuando es diagnosticada con una extraña gastroenteritis, desentrañando en ella una grotesca transformación. Aunque se trata de un corto con una producción de corte independiente, ‘Junior’ ya muestra todas las marcas evidentes en los largometrajes posteriores de su directora, particularmente la utilización de las convenciones del horror corporal para contar una historia sobre las transformaciones del cuerpo femenino al alcanzar su madurez sexual.
Suspenso

Ligera reparación
Basada en la obra homónima escrita por John Pollono (quien también fue guionista de la película ‘Más fuerte que el destino’), ‘Ligera reparación’ (‘Small Engine Repair’, también conocida como ‘El taller’) es una de esas películas con un elenco pequeño y locaciones que pueden contarse con los dedos de una mano, pero que exprime lo máximo de sus recursos para lograr una historia contundente. Jon Bernthal (‘Contra lo imposible’), Shea Whigham (‘El lobo de Wall Street’) y el propio Polono protagonizan como un grupo de tres amigos de toda la vida, que se reúnen a pasar el rato en el taller mecánico de uno de ellos. Todo va bien hasta que interviene un joven privilegiado en su velada, revelando intenciones ocultas que desencadenan una espiral de violencia. Con algunos toques de humor ácido, este thriller explora cuestiones sobre la amistad entre hombres, las diferencias de clase, y la masculinidad tóxica.
Unabomber: Terrorista
La historia real de Ted K, un activista ambiental que se convirtió en un terrorista conocido como "Unabomber". Viviendo en reclusión, el matemático y exprofesor universitario radicaliza sus protestas hasta llegar a sus famosos atentados.

La mala noche
Primer largometraje de ficción de la cineasta ecuatoriana Gabriela Calvache, seleccionado y nominado en festivales como el de Guadalajara y el de São Paulo. ‘La mala noche’ se sumerge de lleno en el mundo de la trata de personas y la explotación sexual en América Latina, que sigue a una mujer que recurre a la prostitución para sostenerse a ella y a su hija, pero debe rendir cuentas a un proxeneta. Es una historia de supervivencia sórdida, dura, pero que exuda rabia desde su temática hasta en su montaje y sus imágenes, una catarsis por medio de la venganza que enfrenta al fuego con fuego.
La Octava Cláusula
A primera vista, Cat y Broja son la pareja perfecta, pero como todo matrimonio, esconden secretos, mentiras e infidelidades entre ellos. Todo esto saldrá a la luz la misma noche que reciben una visita inesperada.
