Tráiler
Sinopsis
Un verano en un centro de recreación cerca de París. Un sitio de aventura, tedio y transgresión para algunos, y un refugio para otros. Una exploración de un reino de la infancia, desde sus playas y recovecos, donde hacen eco los tumultos del mundo.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
En este documental, el realizador francés Guillaume Brac regresa al parque acuático donde pasó muchos ratos de su infancia, y captura los acontecimientos mundanos –graciosos, en algunos casos– protagonizados por los vacacionistas. Sin embargo, ‘La isla del tesoro’ es una película sobre muchas más cosas que las distintas formas de vivir unas vacaciones de verano. Debajo de una superficie de anécdotas inofensivas, se esconde un microcosmos de la composición actual del país europeo, sus residentes locales y sus inmigrantes, con las dinámicas que ello implica.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Disponible en casa
Publicidad
Del mismo director

¡Al abordaje!
Presentada en la sección Panoramas del Festival de Cine de Berlín 2020 (donde obtuvo una mención especial de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica), ‘¡Al abordaje!’ es una comedia romántica del cineasta francés Guillaume Brac (director del documental ‘La isla del tesoro’), con clara inspiración en los clásicos de Éric Rohmer. Con una historia romántica nacida de un encuentro azaroso, esta película no sigue las grandes convenciones típicas de las comedias románticas hollywoodenses (que acostumbra grandes escenas melodramáticas), sino que se trata de los pequeños momentos mundanos, pero poderosos, en los que las personas conectan de verdad. El elenco es maravilloso y, sin mayores pretensiones, es una película muy divertida.
Documental

Nuestros cuerpos son sus campos de batalla
La identidad y el cuerpo no pueden separarse, y el cuerpo es la única herramienta de lucha verdadera. Esos son los preceptos sobre los que se construye ‘Nuestros cuerpos son sus campos de batalla’, documental argentino de la directora Isabelle Solas ganador del Premio Maguey a mejor película en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara 2021. El documental sigue a dos activistas trans, Claudia y Violeta, que lideran la lucha contra la opresión patriarcal en Argentina, en una sociedad dividida entre el progresismo feminista y un conservadurismo represión (¿en qué parte del mundo no está sucediendo eso?). ‘Nuestros cuerpos son sus campos de batalla’ retrata de forma cercana, pero respetuosa y auténtica, la realidad de la comunidad trans en Argentina, a través de la cual brinda una lección universal: que luchar es el único modo de lograr los cambios necesarios para alcanzar una sociedad justa con todos.

Civil: Ben Crump
Durante 2020, el asesinato de George Floyd a manos de la policía estadounidense conmocionó al mundo entero. Para hacer justicia, la familia de Floyd contó con el apoyo de Benajmin Crump, un abogado estadounidense especializado en casos de derechos civiles, quien comenzó a ganar fama tras involucrarse como defensor de los casos más catastróficos de brutalidad policiaca en Estados Unidos contra los afroamericanos. Su figura retratada en el documental ‘Civil: Ben Crump’ no sólo nos ofrece un vistazo de su vida pública y privada, sino también funge como una obra sumamente reveladora sobre los abusos, la violencia y la privación de derechos a la que está sometida la comunidad afroamericana en los Estados Unidos hoy en día.

El asesinato y la señora Paine
El asesinato de John F. Kennedy ha pasado a la historia estadounidense como uno de los acontecimientos más infames de los años 60… y uno sobre los que más han surgido teorías de conspiración. Una de ellas sitúa a Ruth Paine como una de las conspiradoras porque, casualmente, era amiga de Marina Oswald, la esposa del perpetrador Harvey Oswald. Es difícil aportar algo nuevo a un asunto tan discutido en el imaginario popular durante seis décadas, pero ‘El asesinato y la señora Paine’ (‘The Assassination and Mrs. Paine’) logra profundizar en todas las aristas del acontecimiento y las conspiraciones alrededor, presentando la información de un modo muy entretenido. Es un punto de entrada ideal si te interesa conocer más sobre el asesinato de JFK.

Jennifer Lopez: Medio Tiempo
Siguiendo los pasos de artistas como Beyoncé, Ariana Grande y Shawn Mendes, es el turno de Jennifer Lopez de volverse protagonista de un documental exclusivo de Netflix. ‘Jennifer Lopez: Medio Tiempo’ (‘Jennifer Lopez: Halftime’) se sumerge en la vida de la artista mientras reflexiona sobre sus metas y evolución en su carrera. Como siempre, no hay mucha profundidad ni reflexiones que se salgan del lugar común, pero sirve para que los fans de Jennifer Lopez, ya sea como cantante o como actriz, queden encantados y conozcan todavía más sobre su trayectoria.
