Tráiler
Sinopsis
Enviada en una misión de rescate a los lugares más remotos del universo, la nave U.S.S. Enterprise cae en una emboscada de Krall, un líder militar sin escrúpulos que ha jurado vengarse de la Federación. Kirk, Spock y la tripulación deben buscar la manera de escapar, en una carrera contra el tiempo para evitar una guerra galáctica.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
En las manos del director Justin Lin, famoso por resucitar la franquicia de ‘Rápidos y Furiosos’, esta nueva entrega de ‘Star Trek’ apuesta bastante por la acción y la aventura. La película también forma parte de la celebración por los 50 años de la serie original, rescatando elementos de diversos puntos en la historia de ‘Viaje a las estrellas’, desde referencias a la serie ‘Enterprise’ hasta un lindo homenaje a Leonard Nimoy y al elenco original. Puede que no sea un punto alto en las aventuras de Kirk, Spock, McCoy, Uhura y compañía, pero ‘Star Trek sin límites’ es buen entretenimiento.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Publicidad
Del mismo director

Rápidos y furiosos 6
La sexta entrega en la exitosa franquicia de ‘Rápido y Furioso’ construye sobre la fórmula de su predecesora, y la expande hacia el mundo de la intriga criminal internacional. A estas alturas de la saga ya es obvio que la gravedad y la lógica narrativa no son cosas que preocupen particularmente en ‘Rápidos y Furiosos 6’. Pero si sólo buscas acción a tope de revoluciones, no dejes pasar esta película.

Rápidos y furiosos
Para su cuarta entrega, la franquicia de ‘Rápido y Furioso’ trajo de vuelta a sus protagonistas originales, Vin Diesel y Paul Walker, ahora con una historia de venganza y secuencias de persecución todavía más extremas, casi rozando el absurdo. El guión de ‘Rápidos y Furiosos’ no es exactamente lo más coherente, pero si estás buscando adrenalina y secuencias de acción más propias de los Hot Wheels, ésta es la película para ti.

Rápido y Furioso: Reto Tokio
La tercera entrega de la franquicia ‘Rápido y Furioso’ es, por mucho, la “oveja negra de la familia”, pues se relaciona al resto de las películas sólo de forma tangencial, con nuevos personajes y uno que otro cameo. A algunos les gusta ‘Reto Tokio’ y a otros no por la misma razón, pero lo que sí está garantizado son las carreras con mucho drifting.

Rápidos y furiosos 5in control
Con su quinta entrega, la franquicia de ‘Rápido y Furioso’ dio un giro mayúsculo para atraer a un público más amplio, alejando su enfoque de las carreras clandestinas, a atracos internacionales con mucha acción dentro y fuera del auto. El resultado es ‘Rápidos y Furiosos 5in control’, una de las películas más exitosas de la saga, marcando el debut de Dwayne Johnson en la franquicia.

Rápidos y furiosos 9
Haz a un lado cualquier dejo de incredulidad antes de comenzar a ver ‘Rápidos y Furiosos 9’. La película, que trae de vuelta al director Justin Lin a la franquicia, abraza por completo el ridículo y supera al mismo tiempo cualquier límite establecido por los capítulos anteriores. El resultado es una deliciosa mezcla que, a estas alturas, ya poco se parece a la primera ‘Rápido y Furioso’: hay elementos de aventuras de superhéroes, de espionaje y un toque de película de acción ochentera, con diálogos clicheados y dosis de humor. Hay apenas un esbozo de trama uniendo todo eso, evocando una vez más el tema de familia con la incursión de John Cena (‘Bumblebee’) como invitado especial en el rol de villano. Además de él, tenemos el regreso de Vin Diesel, Michelle Rodríguez, Tyrese Gibson, Ludacris, Nathalie Emmanuel y Sung Kang, que conforman al equipo de “Vengadores” de esta franquicia. Juntos entregan impresionantes escenas de acción en cuatro ruedas –incluyendo una con un auto en el espacio–. ¿Por qué un auto en el espacio? Es una buena pregunta, porque nadie lo sabe. Pero lo dicho: al comenzar este viaje hay que olvidar todas las leyes de la física. Si logras entrar en ese humor, sin duda la película te gustará.
Ciencia ficción y fantasía

Ghost in the Shell: SAC_2045 Guerra sostenible
‘Ghost in the Shell: SAC_2045 Guerra sostenible’ se desarrolla después de los eventos de la primera temporada de la serie ‘Ghost in the Shell: SAC_2045’, y es la antesala para la segunda temporada. En la trama, Motoko Kusanagi y la Sección 9 enfrentan una nueva amenaza en el año 2045. Básicamente, la película recuenta la historia del anime, y la mayoría de los eventos en ella ocurren simultáneamente y en paralelo con los de la serie, otorgando un ritmo más ágil a la narrativa. Sin embargo, ciertos acontecimientos son insertados con una cronología diferente, para enfatizar los cambios en las dos tramas. La animación renderizada en 3D es bellísima, así que si estás buscando actualizarte con lo principal de la primera temporada de ‘Ghost in the Shell: SAC_2045’, llegaste al lugar correcto, aunque si lo que quieres es ver una genial animación, también es una gran recomendación.

Otra Vida
Imagina una droga que puede crear la sensación de realidades alternativas directamente en tu cerebro. Ahora imagina que, como siempre pasa, el gobierno decide que esa droga puede servirle para sus objetivos, así que sus creadores se pelean sobre qué deben hacer al respecto. ‘Otra vida’ (‘Other Life’) es un thriller australiano independiente de ciencia ficción, algo como una cruza entre ‘Matrix’ y ‘El vengador del futuro’ (‘Total Recall’), que encajaría perfectamente en el mundo de ‘Black Mirror’ y sus historias sobre futuros distópicos tecnificados que están por alcanzarnos. Si conoces y disfrutas alguna de las referencias ya mencionadas, entonces te encantará esta película.

La chica más rara del mundo
Se trata de la adaptación del libro argentino ‘La chica más rara del mundo’ de Mariano Cattaneo, dirigida por el propio autor (quien ya también había hecho otra adaptación en forma de cortometraje). Se trata de una historia sencilla: Melién (Gina Mastronicola) es la típica chica inadaptada, que en vez de convivir con sus compañeros de escuela, prefiere refugiarse en su poderosa imaginación, la lectura y los dibujos. Sin embargo, hay dos cuestiones: la primera, que es objeto de burlas y abusos por parte de sus compañeras; y segunda, que ella jura que sus dibujos son más que eso, seres con vida propia que han salido de su imaginación. ‘La chica más rara del mundo’ mezcla imagen real con algunos elementos de animación para contar una historia que, debajo de la fantasía, es tanto un retrato del bullying como una oda al poder de la imaginación. Sin mayores pretensiones, es una buena película fantástica apta para el público familiar que, incluso si no alcanza la profundidad de sus inspiraciones evidentes (como Tim Burton o Guillermo del Toro), sí es bastante disfrutable.

Capitana Nova
Una película de ciencia ficción sobre un futuro distópico. Una piloto necesita evitar un desastre ambiental y, para ello, viaja atrás en el tiempo, pero las cosas no salen como deberían y acaba convertida en niña, por lo que la gente no toma en serio sus advertencias. ‘Capitana Nova’ es una producción neerlandesa que brinda un mensaje –un tanto tardío– sobre problemas ambientales. A pesar de ello, no deja de ser relevante, sobre todo para el público más joven. Es una película muy bien realizada, que atrapa al espectador y brinda buenas actuaciones.
