Tráiler
Sinopsis
Joanna, una joven que sueña con ser una gran escritora, consigue trabajo en una agencia literaria que publica al mítico J.D. Salinger, autor de El guardián entre el centeno. Apartándose del protocolo, ella responderá las cartas de los fans del escritor, de una forma muy personal. Adaptación de la exitosa novela autobiográfica Mi año con Salinger, de Joanna Rakoff.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
Basada en el exitoso libro de memorias de Joanna Rakoff, ‘El trabajo de mis sueños’ (‘My Salinger Year’) y dirigida por el canadiense Philippe Falardeau (‘Una buena mentira’), se trata de un novedoso drama independiente biográfico y de época, que narra un episodio en la vida de Rakoff cuando trabajó en la agencia literaria que representaba al misterioso J.D. Salinger. Una película ligera y encantadora que narra su primer trabajo real, mientras ella buscaba el valor para confiar en su propia voz y empezar a escribir. El filme nos ofrece una inmersión en el mundo literario y sus peculiaridades, así como una curiosa perspectiva sobre el famoso autor de ‘El guardián en el centeno’. La caracterización de la época está cuidadosamente construida y los colores evocan un sentimiento nostálgico por el aún joven pasado de los años noventa. El director ha elaborado aquí una carta de amor tanto para la literatura como para los fervientes lectores. Con Sigourney Weaver (‘Alien’) y Margaret Qualley (‘Érase una vez en... Hollywood’), ambas geniales en papeles que recuerdan un poco a la dinámica de ‘El diablo viste a la moda’.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Publicidad
Del mismo director

La leyenda: La historia del verdadero Rocky Balboa
Película basada en la historia del luchador de boxeo Chuck Wepner, que desafió a nadie menos que la leyenda Muhammad Ali por el título mundial. En cierta forma, una historia que recuerda a la de Rocky Balboa - y no es por menos, ya que la película de 1976 es inspirada en la trayectoria de Chuck, con Apolo Creed siendo basado en el propio Ali. Uno de los méritos de la nueva película es lograr capturar la energía del boxeo a mediados de los años 1970, con buenas coreografías de lucha, además de retratar bien la trayectoria de un "underdog" intentando girar el juego de la vida y de la carrera.
Drama

Lazzaro Felice
Esta película italiana fue de las más destacadas del Festival de Cannes 2018, valiéndole a su directora y guionista Alice Rohrwacher el premio al Mejor guión. El titular Lazzaro es un joven que lleva una vida simple en el campo y es extremadamente inocente, hasta que se vuelve amigo de un heredero de la nobleza. El gran mérito de Rohrwacher con 'Lazzaro Felice' está en que logra transmitir, de manera genuina y sencilla, un mensaje social, haciendo que una obra que se sitúa en un tiempo más antiguo, se sienta fresca y actual. Con una clasificación indicada para niños de 12 años en adelante, también es una gran película para que los padres vean junto a sus hijos más grandes.

Nudo mixteco
Durante la fiesta patronal de San Mateo se entrelazan tres historias. María, vuelve para enterrar a su madre, pero es confrontada por su padre. En la incertidumbre, le propone a Piedad, su amor de infancia con quien recién se reencontró, irse a la Ciudad de México. Esteban regresa después de tres años y se encuentra con que, en su ausencia, su mujer se juntó con otro hombre, así que la somete a juicio ante la Asamblea comunitaria. Por su parte, Toña revive su propio dolor ante el abuso del que fue víctima en el pasado, una realidad que ahora vive su hija.

Adam. Mujeres en Casablanca
Abla tiene una humilde pastelería en su propia vivienda de Casablanca, donde vive junto con Warda, su hija de 8 años. Su rutina, dictada por el trabajo y las labores domésticas, se ve un día interrumpida cuando alguien llama a su puerta. Se trata de Samia, una joven embarazada que busca empleo y techo.

Profile
Así como con ‘Buscando…’ y ‘Ten cuidado a quién llamas’, la inventiva ‘Profile’ se desarrolla únicamente en la pantalla de una computadora. Pero aquí, nada es terror o suspenso: la película cuenta la historia de una periodista británica que decide infiltrarse en los canales de propaganda en línea del Estado Islámico, buscando extraer tanta información como sea posible de sus reclutadores. Fuerte y tensa, la producción llama la atención por el ingenio de su propuesta, yendo más allá de lo que ya se había hecho con una pantalla de computadora. Mención especial para la dirección de Timur Bekmambetov (‘Abraham Lincoln: Cazador de vampiros’), así como para la madura y competente actuación de Valene Kane (‘The Fall’), que sabe cómo transmitir dramatismo incluso a través de la pantalla de una computadora.
