Tráiler
¿Por qué ver esta película?
En el cine hollywoodense, ‘Titanic’ ha sido un acontecimiento monolítico, distinguido –entre otras cosas– por el profundo conocimiento del director James Cameron sobre el tema, además de incluir imágenes filmadas en 1995 del naufragio mismo. Podría decirse que ‘Misterios del Titanic’ (‘Ghosts of the Abyss’) es una continuación espiritual de dicha película, con Cameron embarcándose en un viaje junto a científicos, historiadores y cineastas para filmar imágenes sin precedentes del naufragio del Titanic en las profundidades, con reconstrucciones digitales de la vida en el navío que también sirven como homenaje a sus pasajeros y su legado.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
El director de ‘Titanic’, James Cameron, viaja a las profundidades donde descansa el legendario trasatlántico hundido en 1912.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Disponible en casa
Del mismo director

Aliens
Dicen que las secuelas muy rara vez superan a las películas originales de sus respectivas franquicias, pero la secuela de ‘Alien: el octavo pasajero’, en conjunto con ‘El Imperio contraataca’ y ‘Terminator 2: El Juicio Final’, es una de las notables excepciones a la regla. De hecho, ‘Aliens’ comparte director con esta última, James Cameron, quien al tomar las riendas de Ridley Scott hizo lo que mejor sabe: hacerlo todo más grande y más espectacular, con hordas de xenomorfos para cambiar el enfoque que la original tenía en el terror atmosférico. El resultado es una de las películas de acción y ciencia ficción más aclamadas de todos los tiempos, que terminó por consolidar a Sigourney Weaver como la prototípica heroína del cine de acción hollywoodense.

Avatar
Ésta es, sencillamente, la película más taquillera de la historia, gracias a la innovadora tecnología empleada en su momento para trasladar la ambiciosa visión de James Cameron a la pantalla. Más allá de crear un maravilloso mundo habitado por fascinantes seres de manera creíble, ‘Avatar’ es, en su esencia, una metáfora del colonialismo y la posible perdición de la raza humana por culpa de su propia ambición, aderezada con emocionantes secuencias de batalla.

Terminator 2: El Juicio Final
Es realmente difícil encontrar secuelas que superen a las películas originales. En la memoria, es posible recordar sólo producciones como 'Toy Story 2', 'Batman: The Dark Knight' y, por supuesto, 'Terminator 2: El Juicio Final'. Después de una primera película que marcó el cine, principalmente por su vigorosa ciencia ficción y efectos especiales revolucionarios, el cineasta James Cameron ('Titanic') logró llevar una trama aún más ingeniosa con Arnold Schwarzenegger y Linda Hamilton interpretando al T-800 y Sarah Connor, respectivamente, luchando para salvar el futuro de la humanidad. Es una emocionante y fuerte película que golpea el ritmo correcto, consagrando al elenco y al cineasta. Hasta hoy, incluso con la franquicia ya extendiéndose más allá de la imaginación, se considera una de las mejores películas del 'Terminator' - ¡y quién sabe, tal vez también de la ciencia ficción!

Titanic
La pregunta debería ser, ¿es posible ver esta película demasiadas veces? Mientras lees esto, seguro recordarás el icónico tema interpretado por Céline Dion, las célebres frases como “¡Soy el rey del mundo!”, o las actuaciones que lanzaron a Kate Winslet y Leonardo DiCaprio al estrellato instantáneo. ‘Titanic’ mantuvo el récord de película más taquillera por más de una década, revolucionó los blockbusters y convirtió a James Cameron en uno de los cineastas más rentables de todos los tiempos. Razones sobran para volver a ver este clásico del cine.

Avatar: El camino del agua
En 2009, Avatar se volvió un fenómeno inesperado de taquilla, desbancando a la entonces líder histórica, Titanic. El motivo, más que su trama o incluso la relevancia del director James Cameron (que también hizo Titanic) estaba en toda la importancia tecnológica de la producción: puso al 3D en otro nivel y cambió las reglas. Todos querían ver lo que hacía la película en cines. Trece años después, Cameron regresa a la historia, luego de muchos retrasos y trabajo, con Avatar: el camino del agua (Avatar: The Way of Water). La secuela se sumerge de nuevo en el mundo de Pandora para contar sobre la familia Sully (Sam Worthington, Zoe Saldaña y los hijos) y cómo les ha ido luego de la primera película –aún con los humanos como amenaza para el planeta–. Buscando protección, la familia busca refugio en el mundo acuático de otras tribus de Pandora. Aún con una historia banal y algunos detalles anticuados –como la falta de representación femenina–, Avatar: el camino del agua aún logra emocionar y sorprender con una tecnología para captura de movimiento como nunca se ha visto en la historia del cine. Es linda, encantadora y, a pesar de los derrapes y una duración exagerada, justifica la espera de 13 años.
Documental

100 años de Warner Bros.
Una perspectiva histórica del legado de uno de los estudios más importantes de Estados Unidos: el origen, la evolución y la perdurabilidad de Warner Bros, que pasó de ser un negocio familiar a convertirse en un gigante mediático mundial.

Misión para salvar el mundo
La historia de los filántropos Kristine y Douglas Tompkins, desde sus orígenes ligados a empresas como Patagonia, Esprit y North Face, y el cambio radical en sus vidas cuando decidieron dedicarse a la conservación en Argentina y Chile.

Víctima/Sospechosa
Seleccionado en el Festival de Sundance 2023, este documental exclusivo de Netflix sigue a la periodista Rachel “Rae” de León, quien viaja por los Estados Unidos investigando un perturbador patrón: mujeres son abusadas sexualmente y reportan el hecho a la policía, pero son acusadas de presentar denuncias falsas, arrestadas y hasta encarceladas por ello. Si bien Víctima/Sospechosa (Victim/Suspect) cae en el vicio explotador de otros documentales de Netflix sobre crímenes reales, la información aquí presentada vale mucho la pena para conocer cómo opera la misoginia institucionalizada para perpetuar su propio sistema.

Anna Nicole Smith: Tú no me conoces
Un análisis íntimo y humano de la vida, la muerte y los secretos de Vickie Lynn Hogan, la modelo y actriz más conocida como Anna Nicole Smith. Desde su primera aparición en la revista Playboy en 1992, el vertiginoso ascenso de Anna Nicole fue la viva imagen del sueño americano, pero su vida tuvo un trágico e inesperado final en 2007
