Tráiler
Sinopsis
El 11 de septiembre de 2001, con la suspensión de todos los vuelos en Estados Unidos, siete mil personas quedan varadas en la ciudad de Gander, Newfoundland. Cuando los locales acogen amablemente a quienes "vienen de lejos", todos encuentran amor, risas y nuevas esperanzas en los inesperados y eternos vínculos que forman.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
Al estilo de la versión fílmica de ‘Hamilton’, esta es la versión filmada del aclamado musical teatral de Broadway, ‘Come From Away’, (ganador de un Tony y de cuatro premios Laurence Olivier), filmada para el vigésimo aniversario de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, y en respuesta al cierre de los teatros por la pandemia de COVID–19. El musical apela al sentido de humanidad y comunidad de cara a una crisis, y lo hace de una forma divertida y animada (aunque quizá no guste mucho a quienes se empalaguen rápido). Dadas las circunstancias, el musical fue filmado con un puñado de actores interpretando varios roles, pero para quienes no hayan visto esta puesta en escena de Broadway, es una gran oportunidad para conocerla.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Disponible en casa
Publicidad
Del mismo director

Diana: el musical
Seamos sinceros, ¿es necesario seguir contando –y explotando– la vida de Diana de Gales? Probablemente no, pues al menos en cine y televisión ya tenemos varias adaptaciones como ‘Diana’ (con Naomi Watts’), la inminente ‘Spencer’ (con Kristen Stewart) o la aclamada serie ‘The Crown’. Dirigida por Christopher Ashley (quien también dirigió la versión fílmica de la obra ‘Come From Away’), ‘Diana: el musical’ (‘Diana: The Musical’) destaca por ser una adaptación de teatro musical, con música de Joe DiPietro (‘Memphis’) y David Bryan (de Bon Jovi), grabado en vivo para Netflix antes de su estreno oficial en Broadway, en diciembre de 2021. Hay que decirlo, no revelará nada nuevo para los ávidos conocedores de la vida de “Lady Di”, pero por lo menos presenta su vida de una forma mucho más original, aunque quizá demasiado melosa. A los fans del tema les va a encantar.
Musicales

Adam by Eve: Un concierto animado
En resumen, podemos decir que ‘Adam by Eve: Un concierto animado’ es un deslumbrante video musical con duración de una hora, mezclando elementos de la historia de dos amigas en acción real, y un extraño lugar fantástico en una psicodélica animación. La música es del artista japonés Eve, y los elementos animados son del estudio de animación khara, que ha trabajado en producciones como ‘Neon Genesis Evangelion’ y en ‘Evangelion: 3.0+1.0 Thrice Upon A Time’. Se trata de un viaje musical alucinante que disfrutarán los fans de la animación japonesa, pero aún más quienes estén familiarizados con la música de Eve.

Amor sin barreras
¿Qué sucede cuando uno de los directores más consagrados de nuestra época, Steven Spielberg, decide hacer una nueva versión de uno de los musicales más famosos de Broadway y del cine? El resultado es este remake de ‘Amor sin barreras’ (‘West Side Story’). Spielberg es impecable en su trabajo: al mismo tiempo que es, dentro de lo posible, fiel al material original –que no es más que una reinvención de ‘Romeo y Julieta’ en el barrio del Upper West Side, Nueva York, con los Capuleto y Montesco reemplazados por pandillas de inmigrantes puertorriqueños y eurodescendientes a mediados de los 50–, el director trae todo su lenguaje cinematográfico, su forma única de resaltar emociones, expresiones y acontecimientos por medio de las imágenes. El cineasta, sin embargo, propone un giro interesante: agrega una capa de complejidad (en relación a la versión de 1961) de crítica social, resaltando la gentrificación y dejando aún más claro que los jóvenes no son enemigos entre sí, sino víctimas de un engranaje social más grande que todos nosotros. La debutante Rachel Zegler está maravillosa como María, y también resulta lindo y conmovedor ver a Rita Moreno (de la primera versión) de vuelta en escena. Sin embargo, es Ariana DeBose, como Anita, quien realmente roba escena. El elenco además cuenta con Ansel Elgort (‘Baby: el aprendiz del crimen’) como el protagonista Tony, además de Mike Faist y David Alvarez como los líderes de las pandillas Jets y Sharks. Muy recomendable para quien le gusten los musicales y para los seguidores de las películas de Spielberg.

tick, tick... BOOM!
La obra semi autobiográfica de Jonathan Larson, creador de ‘Rent’, explora la corta vida del dramaturgo de Broadway por medio de la música. ‘tick, tick...BOOM!’ tiene la fórmula ideal de buenas canciones y actuaciones espectaculares –Andrew Garfield tiene todo para sobresalir en la temporada de premios–, usando una estructura repleta de flashbacks para narrar la lucha de Jonathan Larson para encontrar su voz y hacer despegar su carrera, cuando se acerca a los 30 años de edad. Con un ritmo acelerado, distinto al de otros musicales, la película quizá sea un tanto exagerada y endeble al mismo tiempo, en términos de guión. A pesar de ello, Garfield logra ser el gran hilo conductor de la historia, y te deja intrigado de principio a fin.

Querido Evan Hansen
‘Querido Evan Hansen’ (‘Dear Evan Hansen’) brinda buenos mensajes sobre el valor y sobre cómo lidiar con los problemas de una forma distinta a otras producciones, sin perder el encanto del musical de Broadway en que se basa. La trama sigue a un estudiante de secundaria que sufre depresión y ansiedad, intentando vivir en el complicado mundo de los jóvenes en la era de las redes sociales. Con buenas canciones motivadoras, la historia sólo falla en cuestión de ritmo, que es un poco desordenado. Por parte del público y la crítica especializada, la elección de Ben Platt (‘Notas perfectas’) para el papel fue una mala decisión, pues ya tenía 28 años al momento del rodaje y fue rejuvenecido para la película. Su actuación es convincente, pues a final de cuentas, él mismo hizo el papel en la versión de teatro, aunque permanece la cuestión de por qué Hollywood sigue empleando a actores mucho más viejos para personajes tan jóvenes. Independientemente de eso, Platt hace un buen trabajo y claramente no es el único miembro del elenco cuya edad no coincide. ‘Querido Evan Hansen’ es, finalmente, una película muy emotiva, que trata el importante de la salud mental, dando espacio para discusión en el cine.
