Tráiler
Sinopsis
Alex, un niño obsesionado con los relatos de terror, queda atrapado en el departamento neoyorquino de una malvada bruja, donde conoce a Yasmin, otra prisionera. Ahora, para seguir vivo, debe contar una historia horripilante cada noche.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
Basada en el libro homónimo de fantasía infantil, escrito por J.A. White, ‘Cuentos al caer la noche’ (‘Nightbooks’) trae los ingredientes necesarios para ser una película infantil de esas que marcan a una generación, como lo hiciera en su día ‘Las brujas’, con Anjelica Huston: brujas, pequeños protagonistas en problemas, y los suficientes sustos para impresionar genuinamente al público infantil (sin dejarlos traumatizados, claro). Winslow Fegley (‘Las aventuras de Timmy Fracaso’) y Lidya Jewett (‘Talentos ocultos’) y la genial Krysten Ritter (‘El Camino: una película de Breaking Bad’ conforman al trío principal, que trae el suficiente carisma a la mesa para mantener la intriga incluso para el público adulto.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Disponible en casa
Publicidad
Del mismo director

Brightburn: hijo de la oscuridad
James Gunn (‘Guardianes de la Galaxia’) es el productor a cargo de este nuevo híbrido de horror y ciencia ficción. La premisa de ‘Brightburn: hijo de la oscuridad’ puede resumirse con sencillez: ¿qué pasaría si Superman hubiera caído a la oscuridad? Aquí, el realizador David Yarovesky ofrece algo interesante que va desde el drama convencional al horror más contundente. Hay violencia y sangre, pero además una metáfora del traumático paso a la adolescencia de cualquier humano, aunque esta exploración psicológica se diluye en la segunda mitad de la cinta. Dicho sea de paso, esta película sería un buen complemento en un maratón de terror junto a ‘Thelma’ y ‘Maligno’.
Terror

Siniestro
Del director Scott Derrickson (‘El exorcismo de Emily Rose’), esta es una producción de terror un poco convencional, pero muy efectiva en virtud de su dirección y actuaciones. ‘Siniestro’ (‘Sinister’) presenta a Hawke como un padre de familia y escritor que, obsesionado con repetir el éxito de su primera novela, decide llevarse a su familia a vivir a la casa donde sucedió un brutal asesinato. Muy estándar pero satisfactoria propuesta de terror que presenta planteamientos sobre nuestra relación con las imágenes.

Diavlo
Dirigida por el colombiano David Bohorquez, ‘Diavlo’ es una propuesta de terror sobrenatural, situada en 1974 y con una atmósfera gótica. La historia sigue a una joven enfermera que es contratada por una mujer para cuidar a su viejo padre, a cuyo mundo pronto se ve arrastrada, y en el que tiene que luchar por su vida al descubrir que la familia desciende de una antigua raza de criaturas depredadoras. El guión es algo deficiente, pero para quienes busquen una producción de terror convencional, puede resultar satisfactoria.

X
Dirigida por Ti West (‘La casa del diablo’, ‘En el valle de la violencia’), ‘X’ es una película que toma inspiración de los viejos slashers y del cine independiente setentero, y hace un homenaje a ellas. En una línea muy afín a la clásica ‘La masacre de Texas’, la película sigue a un grupo de jóvenes a finales de la década de los 70 que viajan a una remota granja texana con la idea de filmar una película pornográfica. Lógicamente, las cosas salen mal cuando los dueños del lugar, una pareja de ancianos, descubren sus planes. West pretende hacer una película de terror con conceptos algo más elevados sobre el voyerismo y la mirada masculina. No siempre lo consigue, pero aún sin eso, es una satisfactoria propuesta de terror en el sentido tradicional.
