Tráiler
Sinopsis
Makani Young deja Hawái para vivir en un tranquilo pueblo de Nebraska con su abuela. Poco antes de su graduación de Osborne High, un asesino comienza a atacar estudiantes y a exponer sus más oscuros secretos, portando máscaras de sus rostros, así que Makani y sus amigos intentan detenerlo.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
Continuando la tendencia de populares slashers en Netflix (después de la exitosa trilogía ‘La calle del terror’), llega ‘Hay alguien en tu casa’ (‘There's Someone Inside Your House’), basada en la novela juvenil homónima de Stephanie Perkins, con producción de Shawn Levy (Stranger Things) y James Wan (El conjuro), y dirección de Patrick Brice, conocido por la película de terror ‘Creep’. Como buen slasher, hay adolescentes en un contexto escolar y un asesino moralino enmascarado dándoles caza, en la fiel tradición de ‘Halloween’ o ‘Sé lo que hicieron el verano pasado’. Sin embargo, ‘Hay alguien en tu casa’ actualiza el subgénero para la era de las redes sociales, pues el asesino en cuestión porta máscaras con los rostros de sus víctimas, y revela sus más oscuros secretos antes de matarlas. La película tiene un comienzo fuerte, y hay algo interesante en la premisa de que volverse víctimas de un crimen implica asumirse como victimarios de otro. Sin embargo, tiene varios tropiezos conforme avanza, y aunque tiene un elenco sumamente diverso, no desarrolla a los personajes lo suficiente, así que al final no ofrece mucho que lo haga destacar dentro del subgénero slasher. No obstante, los fans menos exigentes del subgénero encontrarán una trama con la suficiente intriga, y unos asesinatos con la suficiente violencia, como para que valga la pena verla.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Disponible en casa
Publicidad
Del mismo director

Animales corporativos
Se trata de una oscura comedia absurdista con elementos de horror que se satiriza de los aspectos más risibles de la cultura corporativa del siglo XXI, como la fascinación casi obsesiva por el “liderazgo” y la “proactividad”, las actividades de integración, y la supuesta innovación en favor de una tibia responsabilidad social. ‘Animales corporativos’, película estrenada en el Festival de Cine de Sundance y seleccionada en competencia para el Festival de Sitges, tiene un tono irregular y presenta bromas que parecerían sacadas de un episodio inusualmente violento de ‘The Office’, por lo que podría no ser del agrado de todos. Sin embargo, para compensar, cuenta con actores cómicos bastante competentes como Ed Helms (‘¿Qué pasó ayer?’), Jessica Williams (‘La noche de las nerds’) y Karan Soni (‘Socias en guerra’), entre otros, además de traer de regreso a Demi Moore (‘Rough Night’) durante una década de intermitente trabajo en pantalla.
Terror

El ascensor del diablo
Aunque El ascensor del diablo es una película que carece de originalidad y por momentos puede parecer confusa, aderezada con varios clichés del género: la atmósfera espeluznante en medio de un lugar abandonado la hace aterradora para generar miedo en el espectador. Asimismo, sus protagonistas de origen vietnamita logran tener suficiente peso dramático para que la cinta logre mantener la oscuridad que pretende a lo largo de sus 80 minutos de duración.

Regalo maldito
Eva, que antes era bailarina, vive postrada en una silla de ruedas sin poder caminar. Su monótona vida cambia cuando recibe un antiguo calendario de adviento, un objeto de madera que tiene poderes mágicos: cada ventanita que abre contiene una sorpresa que provoca repercusiones en la vida real, algunas buenas, pero la mayoría malas.

Señales
Una chica llamada Molly vive un accidente traumático y está desconcertada por un inquietante sonido de golpes desde arriba en su nuevo departamento. A medida en que los sonidos se vuelven más fuertes, suenan como gritos de ayuda, aunque sus vecinos no pueden oírlos. En busca de la verdad, Molly comienza a cuestionar su cordura.

Furia
Rose es una mujer tranquila y modesta que sueña con ser una famosa diseñadora de modas, pero un terrible accidente le deja cicatrices brutales. Desesperada por recuperar su aspecto, se somete a un tratamiento experimental que resulta ser un milagro, pues le otorga una tremenda belleza. Sin embargo, todo es demasiado bueno para parecer verdad, pues comienza a tener violentas visiones que parecen muy reales.
