Tráiler
Sinopsis
Un astronauta horticultor intenta sobrevivir luego de estrellarse en un desolado planeta enano. Sin embargo, la llegada de una visitante etérea le ayuda a descubrir la alegría de crear una nueva vida, y comprende que el universo le ha dado una maravillosa salvación.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
También conocido con el título de ‘Lazos’, ‘Blush’ es un cortometraje sobre un astronauta horticultor atrapado en un planeta enano, hasta que la llegada de una visitante etérea le hace darse cuenta de que su maldición podría ser en realidad una bendición. Es escrito y dirigido por Joe Mateo en su primer trabajo como director, luego de colaborar con Disney en producciones como ‘Raya y el último dragón’, ‘Grandes héroes’ y ‘Bolt: Un perro fuera de serie’. También se trata de la primera producción supervisada por John Lasseter en Skydance Animation, luego de su salida de Disney y Pixar. Este trasfondo podrá darte una idea de qué clase de producción es: visualmente ingeniosa y narrativamente conmovedora al grado de resultar casi automáticamente lacrimógena, un cometido que seguro logrará en sus 10 minutos de duración.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Disponible en casa
Publicidad
Ciencia ficción y fantasía

Dadores de la muerte
Un virus incurable ha eliminado un tercio de la población mundial, y muchos infectados cometen suicidio para escapar la agonía. Quienes no tienen la fuerza para quitarse la vida, contratan a profesionales. Este es el camino de un sicario en busca de la paz mientras navega por una ciudad al borde del colapso; huyendo de un detective buscando venganza.

La princesa
“John Wick, pero en mujer y en la época medieval” es la síntesis perfecta para esta película. La princesa (The Princess) es una grata sorpresa en lo que concierne al cine de acción, y la protagonista Joey King (El stand de los besos) demuestra que es una gran actriz (véase la serie The Act). El personaje de ella, llamada simplemente Princesa, encarna la venganza de diversas generaciones de revueltas femeninas, dispuesta a derribar a todos los hombres –y algunas mujeres– que se pongan en su camino. En la trama, la Princesa es secuestrada luego de negarse a casarse con un aristócrata y, para escapar, debe derrotar a prácticamente toda la guardia de este. Es una película de acción auténtica y sin mayores pretensiones, muy divertida y con excelentes escenas de combate.

Beavis y Butt-Head recorren el universo
Exitosa durante los 90 en MTV, la dupla de Beavis y Butt-Head es rescatada como una nueva arma de Paramount+ en la guerra del streaming. Sin embargo, en vez de reinventar la rueda (como hizo Disney con Chip y Dale al rescate), Beavis y Butt-Head recorren el universo (Beavis and Butt-Head Do the Universe) suena simplemente como un nuevo capítulo de la serie animada, sólo que producido 25 años después… Y eso es genial. Ahora, eso no quiere decir que esta película sea más de lo mismo: el par son transportados de 1998 a 2022 en una aventura totalmente absurda y de humor ácido, que traza interesantes paralelos entre el pasado y el mundo actual.Hay bromas sobre el privilegio masculino y la temática del multiverso que ha invadido las pantallas. El resultado es una película boba y repleta de estupideces muy divertidas. O sea, todo lo que se espera de Beavis y Butt-Head.

El hombre perfecto
Estrenada en el Festival de Cine de Berlín 2021 (donde su protagonista, Maren Eggert, obtuvo el Oso de plata a la Mejor actuación), esta película alemana mezcla elementos de ciencia ficción con comedia romántica y drama existencial con maravillosos resultados. Dirigida por Maria Schrader (‘Poco ortodoxa’) ‘El hombre perfecto’ trata sobre una científica (Eggert) que, próxima a adquirir fondos para su investigación, decide participar en un inusual experimento: Tom (Dan Stevens), un robot altamente sofisticado, ha sido desarrollado para ser su pareja perfecta, y ella vivirá con él durante tres semanas. La película logra balancear unas saludables dosis de humor con preguntas bastante serias de carácter ético y filosófico, como los límites de los sentimientos y la tecnología, o la existencia (o imposibilidad) de un amor perfecto.
