Tráiler
Sinopsis
Fauna y Lucio son hermanos y han pasado años vagando por la ciudad, buscando comida y refugio. Un día encuentran la casa de Mariano, un hombre extraño y peligroso. Los tres hacen un pacto y construyen una cueva: el último monumento de una sociedad podrida, de cuyas ruinas nacerá un nuevo mundo sin límites.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
Estrenada en el Festival de Cine de Róterdam en 2016, y premiada al año siguiente con el Ariel a Mejor actriz revelación (María Evoli), ‘Tenemos la carne’ es la clase de película que divide opiniones radicalmente en cuanto aparecen los créditos: hay desde quienes la tildan como una oda irónica y psicodélica a la decadencia moral del México contemporáneo, hasta quienes la califican como una colección de intentos pueriles por provocar con metáforas vagas e imágenes escatológicas y violencia gratuita. Hay que decirlo, no le hará ni cosquillas a los seguidores de Pier Paolo Pasolini (‘Saló o los 120 días de Sodoma’) o de Nagisa Ōshima (‘El imperio de los sentidos’), pero quienes gusten de las imágenes chocantes y las narrativas laxas o ambiguas, hay algo bueno aquí. Por otro lado, Evoli y Noé Hernández están brutales (ADVERTENCIA DE CONTENIDO EXPLÍCITO).

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Disponible en casa
Publicidad
Terror

Holy Emy
Definida como una película de terror espiritual filipina situada en Grecia, Holy Emy es el contundente debut de la cineasta Araceli Lemos. La historia trata de dos hermanas de ascendencia filipina, Emy y Teresa, que deben permanecer en la comunidad filipina católica de Grecia cuando su madre es obligada a volver a su país. Sin embargo, las cosas comienzan a cambiar cuando Teresa queda embarazada, y Emy comienza a sentirse atraída por una misteriosa condición que le provoca sangrados, que podría tener un lazo con las habilidades curativas de su madre. Holy Emy es la clase de película que mezcla horror y un misticismo ambiguo, dejando que el espectador saque sus propias conclusiones, y presentando al cuerpo femenino como terreno de fuerzas opuestas: la belleza y la monstruosidad.

El ascensor del diablo
Aunque El ascensor del diablo es una película que carece de originalidad y por momentos puede parecer confusa, aderezada con varios clichés del género: la atmósfera espeluznante en medio de un lugar abandonado la hace aterradora para generar miedo en el espectador. Asimismo, sus protagonistas de origen vietnamita logran tener suficiente peso dramático para que la cinta logre mantener la oscuridad que pretende a lo largo de sus 80 minutos de duración.

Regalo maldito
Eva, que antes era bailarina, vive postrada en una silla de ruedas sin poder caminar. Su monótona vida cambia cuando recibe un antiguo calendario de adviento, un objeto de madera que tiene poderes mágicos: cada ventanita que abre contiene una sorpresa que provoca repercusiones en la vida real, algunas buenas, pero la mayoría malas.
Dos brujas
Una mujer embarazada está convencida de que una bruja la ha maldecido. Mientras que otra mujer, con impulsos violentos, espera heredar los poderes de su bisabuela. Dos generaciones de brujas y las nefastas consecuencias para quienes se cruzan en su camino.
