Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Dirigida por el músico británico Jaymes Samuel (hermano del cantante Seal) y producida por el también músico Jay-Z, ‘Más dura será la caída’ (‘The Harder They Fall’) es una película sobre venganza, violencia y retribución. En la trama seguimos a un hombre (Jonathan Majors, de ‘Loki’) en busca de venganza por el brutal asesinato de su familia cuando era pequeño. Con una estética refinada y sumergiéndose de lleno en lo que algunos críticos llaman “western negro”, la película tiene aires de Quentin Tarantino en su trama fácilmente comparable con ‘Django sin cadenas’. Son dignas de mención las actuaciones de Idris Elba como el villano, además de Majors con una sed insaciable de venganza, además de la siempre confiable Regina King (ganadora del Oscar por ‘Si la colonia hablara’) como secuaz implacable, y Delroy Lindo como la que, quizá, sea la figura más notable de la película.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
El forajido Nat Love descubre que van a dejar en libertad a su enemigo, Rufus Buck, así que reúne a su banda de secuaces para buscarlo y cobrar venganza. Sin embargo, Buck también va acompañado, y él y sus compañeros no conocen la derrota.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Disponible en casa
Western

Muerto por un dólar
Dirigido por el veterano del western y el cine de acción, Walter Hill (La venganza, Deadwood), Muerto por un dólar (Dead por a Dollar) es un western austero y clásico en su narrativa. La historia sigue a un veterano cazarrecompensas que debe cruzar a México para salvar a la esposa de un millonario, pero pronto descubre que, en realidad, la mujer está huyendo de él y debe decidir si protegerla o regresarla. Por momentos se notan las carencias de presupuesto, pero su narrativa explora una época –y un género– históricamente poco generoso con las mujeres y las personas de color. Eso, más buenas actuaciones de Willem Dafoe (El faro), Rachel Brosnahan (La maravillosa Sra. Maisel) y Christoph Watz (Bastardos sin gloria) hacen que merezca una oportunidad.

La leyenda regresa
Con la excelente actuación de Tim Blake Nelson (La balada de Buster Scruggs), este es un western que logra ser de interés incluso para quienes no sean fans del género. La leyenda regresa (Old Henry) cuenta la historia de un avejentado granjero que vive solo con su joven hijo, cuya verdadera identidad es puesta en duda cuando un forajido aparece en su granja, perseguido por un grupo de bandidos. Fue nominada a Mejor película en el Festival de Cine de Venecia, pues además de sus excelentes actuaciones y sólida dirección, tiene una gran fotografía y un guión que revela sus secretos lentamente, manteniéndonos intrigados hasta el final.

Rápida y mortal
Sam Raimi (director de la trilogía de ‘El Hombre Araña’ y de ‘El despertar del diablo: Posesión infernal’) construye en ‘Rápida y mortal’ (‘The Quick and the Dead’) un spaghetti western dotado de manierismos visuales, estilo y dinamismo. Incorporando su estilo propio, el director subvierte un género ya desgastado y le da una nueva capa de pintura, logrando un western divertido y singular. El tono que permea a la película es de suspenso leve, casi caricaturesco, que se divierte con sus resoluciones y juega con las expectativas del público. También es interesante destacar al elenco de la película, que incluye a Leonardo DiCaprio y a Sharon Stone, jóvenes y a inicios de sus carreras.

Savage State
La frase “un western liderado por mujeres”, con la que la película fue promocionada, es quizá el calificativo más acertado. Si el western es un género en el que predominan los personajes masculinos y sus perspectivas –en su forma clásica, desde una mirada colonial–, el gran mérito de ‘Savage State’ es trasladar el enfoque de la narrativa a los personajes femeninos, cuyas experiencias y relaciones con la violencia de la época son fundamentalmente diferentes (con el añadido de la perspectiva de los colonizadores franceses, no muy abordada en los westerns tradicionales. Las actuaciones son satisfactorias, con mención especial para Alice Isaaz (‘Dulce veneno’, ‘El misterio del Sr. Pick’).
