Tráiler
¿Por qué ver esta película?
En los años 80, cuando Ronald Reagan asumió la presidencia de los Estados Unidos, la carrera nuclear con la Unión Soviética –iniciada en los 60– alcanzó su ápice. En septiembre de 1981, un grupo de mujeres galesas promovió una protesta contra la decisión del gobierno británico, que permitió que misiles nucleares estadounidenses fueran almacenados en una base de la Fuerza Aérea Real cercana a Londres. Esa acción fue la primera de una serie que abarcó casi dos décadas de trabajo para estas mujeres y madres, cuya historia es poco conocida, pero el documental ‘Las madres de la revolución’ (‘Mothers of the Revolution’) llena esa laguna. Si la quema de brasieres, que nunca sucedió, se convirtió erróneamente en un símbolo feminista, el tema de esta película merece todavía más un lugar en los medios. Un documental más que necesario.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
En 1981, un grupo de 36 mujeres marcha 200 kilómetros en protesta por la llegada de misiles nucleares estadounidenses a suelo británico. Con ello comenzó algo más extraordinario: un movimiento de 70 mil mujeres luchando por un mejor futuro para sus hijos y las nuevas generaciones.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Documental

Pamela Anderson: Una historia de amor
En parte debido a Guardianes de la bahía (y para bien y mal), Pamela Anderson parece uno de los íconos de la cultura pop que marcaron a toda una generación. Pero también se trata de una mujer cuya narrativa ha sido dictada por la victimización de un sistema patriarcal y explotador, que la coronó “sex symbol”, violó su privacidad y la ha convertido en motivo de muchas bromas. Con Pamela Anderson: Una historia de amor (Pamela: A Love Story), el director Ryan White (Buenas noches, Oppy) olvida todo eso y dirige su cámara hacia lo que de verdad importa: la propia Pamela Anderson. Este documental de Netflix permite a la actriz contar su historia en sus propios términos, e incluso si es un poco convencional, aleja a Anderson de todo rumor burdo o sexualización exagerada. Lee más en nuestra crítica completa de Pamela Anderson: Una historia de amor.

Avatar: en las profundidades del agua – Un especial de 20/20
Un vistazo a una de las secuelas más esperadas de la historia del cine: Avatar: el camino del agua, James Cameron y el reparto.

El mochilero del hacha
Si llevas años sumergido en el mundo de los memes de internet, es probable que conozcas el nombre de “Kai” Lawrence, alias “el mochilero del hacha”, quien se hizo famoso por su carisma en un video de 2013, donde narra cómo supuestamente salvó a una mujer de un agresor golpeándolo en la cabeza con un hacha. Sin embargo, la historia de Caleb Lawrence McGillvary, su nombre real, no termina ahí pues, años más tarde, fue acusado de asesinato en primer grado y sentenciado a casi 60 años en prisión. Esta producción exclusiva de Netflix, siguiendo la ya exitosa fórmula de los documentales de crímenes reales de la plataforma, expone hechos y testimonios alrededor de la controvertida pero fascinante historia de un joven que pasó de ser una sensación de internet a un convicto.

6 de Enero
Los eventos del ataque al capitolio de los Estados Unidos en Washington, el 6 de enero de 2021, contado por quienes lo vivieron de primera mano: los congresistas y los oficiales de la policía.
