Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Conocido por codirigir producciones como ‘Monsters, Inc.’ y ‘Los Simpson: la película’, David Silverman dirige esta coproducción animada de Estados Unidos, Canadá y China, sobre dos criaturas con forma de dona que viajan por accidente desde 1835 a nuestros días, cuando su especie está totalmente extinta. En calidad de guión y animación está lejos de ser como una película de Pixar, pero se trata de entretenimiento perfectamente sano y aceptable para los niños, con varias referencias a clásicos del cine aquí y allá que podrán disfrutar los adultos.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dos criaturas con forma de dona, conocidas como flummels, viajan por accidente desde 1835 hasta el Shanghái de nuestros días, cuando su especie ya está extinta. Ahora depende de ellas descubrir cómo evitar que eso suceda.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Disponible en casa
Del mismo director

Monsters, Inc.
Para el cuarto largometraje en su ya larga trayectoria (después de las dos primeras ‘Toy Story’ y ‘Bichos’), el estudio de animación Pixar volvió a basarse en una idea sencilla – ¿hay monstruos en el armario? – para construir todo un universo a su alrededor y hacer una película en él. ‘Monsters, Inc.’ no sólo cuenta con un maravilloso elenco de actores (liderado por el gran John Goodman, Billy Crystal, Steve Buscemi y el legendario Frank Oz), sino que fue todo un hito en la industria de la animación, pues por medio de software de simulación permitió la animación de personajes con vastas cantidades de pelo, de forma que se viera natural y que fuera viable para la tecnología del momento. La película también tiene la distinción de haber sido nominada al recién instaurado Oscar al Mejor largometraje animado en 2002, aunque perdió contra ‘Shrek’, de DreamWorks.

El despertar de la siesta
Son bien conocidos los crossovers y referencias en ‘Los Simpson’, y ahora que la famosa serie animada pertenece a Disney por vía de su adquisición de Fox, los crossovers con ‘Star Wars’ son inevitables. ‘El despertar de la siesta’ es un cortometraje que une a ambos universos por medio de una historia protagonizada por Maggie Simpson, y aunque carece del ingenio que caracteriza a mejores crossovers de la serie, se trata de una breve y entretenida curiosidad para los fans de ambas franquicias.

El Bueno, El Bart y El Loki
Era cuestión de tiempo para que ‘Los Simpson’, bajo el paraguas de Disney tras la compra de Fox, acabaran convertidos en material para realizar crossovers promocionales con las otras franquicias de la compañía de Mickey Mouse. ‘El Bueno, El Bart y El Loki’ (‘The Good, The Bart, and The Loki’) es el segundo cortometraje de la famosa familia de Springfield en esta línea después de ‘El despertar de la siesta’ (un crossover con ‘Star Wars’), convenientemente estrenado para coincidir con el lanzamiento de los episodios de ‘Loki’, la serie de Marvel. No es particularmente ingenioso, pero puede gustar a los fans de ambas franquicias. Como nota, la versión original en inglés cuenta con la participación de Tom Hiddleston, mientras que el doblaje latinoamericano presenta el regreso de las voces originales de Homero, Bart y Lisa: Humberto Vélez, Claudia Motta y Patricia Acevedo.

¡Los Simpson en Plusniversario!
Tan pronto se cerró la compra de 20th Century Fox por The Walt Disney Company, en la Casa de Mickey Mouse no pensaron dos veces para echar mano de la familia amarilla más conocida de la televisión, y ya han mezclado la franquicia con universos como el de ‘Star Wars’ (‘El despertar de la siesta’) y Marvel (‘El Bueno, El Bart y El Loki’). Con ‘¡Los Simpson en Plusniversario!’ (‘The Simpsons in Plusaversary’), la compañía vuelve a abrazar ese carácter comercial (y cínicamente publicitario) de esos cortometrajes de ‘Los Simpson’ para hablar de una fiesta organizada por la familia Simpson con motivo de Disney+ Day, fecha especial en la que la plataforma de streaming celebra su aniversario, con varios estrenos alrededor del mundo. Homero queda fuera de la fiesta y acaba conversando con algunos de los personajes más emblemáticos de Disney, e incluso hay un momento muy divertido con Goody. No cambia para nada el formato de los otros cortometrajes especiales con temáticas de Marvel y ‘Star Wars’, quedándose por debajo del estándar que ‘Los Simpson’ son capaces de ofrecer. Aún así, resulta divertido ver a la familia amarilla interactuando con varios íconos de la cultura pop.

Los Simpson: Bienvenidos al club
Desde que Disney se hiciera con las licencias y propiedades intelectuales de Fox, hemos experimentado un cruce de personajes más que inesperado. Tal parece que el estudio no desiste en dicha intención y por ello este nuevo cortometraje de Disney+ vuelve a combinar a personajes de Los Simpson con los clásicos animados de Disney. En Los Simpson: Bienvenidos al club (The Simpsons: Welcome to the Club), Lisa tomará un viaje de autodescubrimiento en compañía de Úrsula, la villana de La sirenita, para decidir si quiere convertirse en un ser malvado, o continuar siendo la Lisa de siempre.
Aventura

Las aventuras de Maurice
Película británica simpática y divertida que recuerda mucho al estilo de las historias de Paddington, la animación Las aventuras de Maurice (The Amazing Maurice) es una historia al mejor estilo de los cuentos de hadas: un gato (voz en inglés de Hugh Laurie, de House), un niño (Himesh Patel) y un grupo de ratones habladores viajan de ciudad en ciudad para cometer pequeños robos. Sin embargo, los ratones también son víctimas, creyendo en una mentira del gato Maurice de que van a una especie de paraíso de animales habladores. Sin embargo, todo se vuelve inesperadamente peligroso cuando paran en una ciudad con cazadores de ratones que desmienten el plan. Si bien recuerda a Gato con botas: el último deseo, la película es diversión garantizada para los niños, que quedarán encantados con el gato sarcástico y con estos ratones llenos de personalidad. E incluso hay algo para los adultos, que podrán llevarse una lección sobre amistad, compañerismo y honestidad.

El niño y el tigre
Un chico huérfano salva a un cachorro de tigre de despiadados cazadores furtivos, y decide viajar con él hasta un santuario donde pueda estar a salvo. Esa es la premisa básica de El niño y el tigre, a partir de la cual la película nos narra una trama sencilla de aventuras. Las actuaciones son regulares y la trama un poco lacrimógena, pero se trata de una película con un lindo mensaje y una bella fotografía que la hacen disfrutable para toda la familia.
Barbie
Una muñeca que vive en 'Barbieland' es expulsada al mundo real por no ser lo suficientemente perfecta. Basada en la popular muñeca Barbie.
