Tráiler
Sinopsis
A través del dolor y de la pasión compartida por la música, una huérfana comienza a forjar un vínculo distante con su tío violinista.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
Un sensible drama turco sobre luto y pérdida. ‘El violín de mi padre’ muestra la transformación que la música puede traer a la vida de alguien. A través de su dolor compartido y un gusto mutuo por la música, una niña que ha perdido a sus padres se une a su tío violinista, quien se mostraba distante hacia ella. Esta producción de Turquía tiene un gran elenco y una historia que conmueve, además de ser una buena puerta de entrada al cine de aquel país.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Disponible en casa
Publicidad
Del mismo director

¿Has visto luciérnagas alguna vez?
Las comedias y dramas turcos han probado ser una sorprendente carta fuerte para Netflix en otras partes del mundo, sin que esto se traduzca necesariamente en películas que presuman de originalidad, complejidad o buenos valores de producción (ahí está, por ejemplo, el remake ‘Milagro en la celda 7’). El de ‘¿Has visto luciérnagas alguna vez?’ es un caso similar, aunque tiene valor por presentar la historia de una mujer totalmente opuesta a las convenciones de una sociedad conservadora a mediados del siglo XX. Los valores de producción quedan a deber, pero la película se sostiene totalmente en el carisma de su actriz protagonista, Ecem Erkek.
Drama

Lazzaro Felice
Esta película italiana fue de las más destacadas del Festival de Cannes 2018, valiéndole a su directora y guionista Alice Rohrwacher el premio al Mejor guión. El titular Lazzaro es un joven que lleva una vida simple en el campo y es extremadamente inocente, hasta que se vuelve amigo de un heredero de la nobleza. El gran mérito de Rohrwacher con 'Lazzaro Felice' está en que logra transmitir, de manera genuina y sencilla, un mensaje social, haciendo que una obra que se sitúa en un tiempo más antiguo, se sienta fresca y actual. Con una clasificación indicada para niños de 12 años en adelante, también es una gran película para que los padres vean junto a sus hijos más grandes.

Nudo mixteco
Durante la fiesta patronal de San Mateo se entrelazan tres historias. María, vuelve para enterrar a su madre, pero es confrontada por su padre. En la incertidumbre, le propone a Piedad, su amor de infancia con quien recién se reencontró, irse a la Ciudad de México. Esteban regresa después de tres años y se encuentra con que, en su ausencia, su mujer se juntó con otro hombre, así que la somete a juicio ante la Asamblea comunitaria. Por su parte, Toña revive su propio dolor ante el abuso del que fue víctima en el pasado, una realidad que ahora vive su hija.

Adam. Mujeres en Casablanca
Abla tiene una humilde pastelería en su propia vivienda de Casablanca, donde vive junto con Warda, su hija de 8 años. Su rutina, dictada por el trabajo y las labores domésticas, se ve un día interrumpida cuando alguien llama a su puerta. Se trata de Samia, una joven embarazada que busca empleo y techo.

Profile
Así como con ‘Buscando…’ y ‘Ten cuidado a quién llamas’, la inventiva ‘Profile’ se desarrolla únicamente en la pantalla de una computadora. Pero aquí, nada es terror o suspenso: la película cuenta la historia de una periodista británica que decide infiltrarse en los canales de propaganda en línea del Estado Islámico, buscando extraer tanta información como sea posible de sus reclutadores. Fuerte y tensa, la producción llama la atención por el ingenio de su propuesta, yendo más allá de lo que ya se había hecho con una pantalla de computadora. Mención especial para la dirección de Timur Bekmambetov (‘Abraham Lincoln: Cazador de vampiros’), así como para la madura y competente actuación de Valene Kane (‘The Fall’), que sabe cómo transmitir dramatismo incluso a través de la pantalla de una computadora.
