Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Este documental de National Geographic exclusivo de Disney+, es de esas producciones que son profundamente personales por su naturaleza y, por lo mismo, son emocionalmente contundentes. ‘Torn’ cuenta varias historias: la del alpinista Alex Lowe, quien murió trágicamente en 1999 al ser sorprendido por una avalancha; la de Conrad Anker, su mejor amigo que sobrevivió milagrosamente, y que con los años se enamoró de su viuda y acabó criando con ella a sus hijos; y la de Max Lowe, hijo de Alex, quien filma este documental luego de que los restos de su padre son finalmente descubiertos en 2016. La perspectiva de este último es la que encuadra todo el documental, en una profunda exploración de temáticas que van desde la naturaleza del amor y la paternidad, al dolor y la pérdida. Hay más emociones que montañismo aquí, pero eso, sin duda, es algo positivo en este caso.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
En 1999, el renombrado montañista Alex Lowe murió trágicamente al ser sorprendido por una avalancha. En 2016, cuando su cuerpo es encontrado, su hijo Max y la familia viajan para recuperarlo, desenterrando sentimientos y cuestionamientos sobre la paternidad, el amor, el dolor y la pérdida.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Disponible en casa
Documental

La memoria infinita
Al caminar una delgada línea entre el documental y la ficción con El agente topo, la cineasta chilena Maite Alberdi ha demostrado una sensibilidad y compasión impresionantes para acercarse a sujetos que lidian con las enfermedades propias del ocaso de la vida. La memoria infinita no es diferente. Este documental se acerca a la intimidad del periodista Augusto Góngora y de su esposa, Paulina Urrutia. Él, sin embargo, fue diagnosticado con Alzheimer ocho años atrás, y ahora viven con ternura y paciencia, pero temiendo el día en que él deje de reconocerla. La historia no sólo es devastadora –en el buen sentido de la palabra– por su drama inherente, sino que es un ensayo sobre la memoria misma y su fragilidad, así como sobre el rol del cine como documento para hacer memoria histórica y esparcir conciencia sobre la enfermedad.

American Symphony
En 2022, el músico Jon Batiste se convierte en el artista más celebrado del momento al obtener once nominaciones a los Grammy, incluida a álbum del año. En medio de ese triunfo, Jon se embarca en su desafío más ambicioso hasta la fecha: componer una sinfonía original. Esta extraordinaria trayectoria se ve interrumpida cuando la compañera de vida de Batiste ―la exitosa autora Suleika Jaouad― se entera de que su cáncer, latente durante mucho tiempo, ha regresado.
