Tráiler
Sinopsis
Con la ganadora del Oscar Penélope Cruz. Tras ser diagnosticada con un cáncer de mama, una madre reacciona sacando a la luz toda su energía vital. Gracias a su valentía y optimismo, su familia vivirá insospechadas escenas de humor y delicada felicidad.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
Protagonizada (y producida) por Penélope Cruz ('Volver'), 'Ma ma' es la clase de drama cuyas intensas situaciones pueden provocar lágrimas, pero también conmover e inspirar. La historia trata de una mujer que, desempleada, es diagnosticada con cáncer de mama. La cosa no podría estar peor, pero ella enfrenta el desafío con valentía y toda su fuerza vital, fortaleciendo los lazos con los suyos y viviendo varios momentos de felicidad auténtica. Es la clase de película que puede ser dolorosa y hasta un poco lacrimógena, pero que puede cambiar perspectivas.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Publicidad
Del mismo director

El árbol de la sangre
Dirigida por Julio Medem (‘Lucía y el sexo’, nominada al Goya por mejor director y mejor película), ‘El árbol de la sangre’ es un viaje al pasado con todo lo que esto conlleva: nostalgia, secretos y mentiras. Es un ambicioso relato que se construye como rompecabezas de las circunstancias y decisiones que determinan quiénes somos. A veces se va por la tangente, pero con algo de paciencia te conmoverá.
Drama

Fauna
Luisa y Gabino visitan a sus padres en un pueblo minero en el norte de México. La familia queda fascinada con el novio de Luisa, Paco, actor como ella, porque él es famoso y sale en la conocida serie ‘Narcos’. Para hacer frente a las tensiones familiares, Gabino imagina una realidad paralela de detectives y crimen organizado.

Adiós, señor Haffmann
La película, dirigida por el cineasta francés Fred Cavayé, corresponde a una adaptación de la obra de teatro homónima escrita y dirigida por Jean-Philippe Daguerre. Si eres de esa clase de público que disfruta de las narrativas audiovisuales ambientadas en uno de los conflictos históricos más populares en la historia de la humanidad, esta cinta te atrapará, ya que uno de sus ejes principales es retratar aquel fenómeno conocido como “colaboracionismo”, donde los franceses debían trabajar o, precisamente, colaborar con los nazis contra su voluntad. Asimismo, ‘Adiós, señor Haffmann’ ofrece actuaciones sólidas donde el miedo, el coraje, pero sobre todo el amor, son el motor principal de nuestros personajes.

Yo nena, yo princesa
Película argentina basada en la historia real de Mónica Gabriela Mansilla, madre de mellizos que descubrió que uno de ellos, Luana, no se identificaba con el género masculino que le fue asignado al nacer. ‘Yo nena, yo princesa’ cuenta el proceso a través del que Mansilla, su hija trans y el padre de sus hijos, lidiaron con el descubrimiento de la identidad de la niña, con todos los prejuicios, frustraciones y conflictos que ello trajo, dentro y fuera de la familia. La ejecución peca de melodramática y poco sutil en muchos momentos, por lo que resta algo de impacto a una historia que, sin embargo, es importante conocer.

A Bread Factory, Part Two: Walk with Me a While
La continuación de ‘A Bread Factory, Part One: For the Sake of Gold’, una comedia coral sobre dos mujeres que buscan salvar el centro cultural comunitario The Bread Factory que han liderado durante cuatro décadas. ‘A Bread Factory, Part Two: Walk with Me a While’ retoma la historia de Greta y Dorothea, con los preparativos para una obra, mientras deben lidiar con una transformación profunda en su pueblo, invadido por turistas y empresas tecnológicas. Muchos de los mismos personajes, genial elenco coral y humor irónico pero en situaciones distintas que llevan a preguntarnos: ¿nuestro hogar sigue siéndolo, si todo ha cambiado en él?
