Tráiler
¿Por qué ver esta película?
En un pequeño pueblo en Hungría viven Eva y su familia. Ahí, su hijo de 16 años, se declara transgénero y se cambia el nombre a Tobi. Tras el impacto inicial de la noticia, el documental transcurre mientras lo vemos a él y a toda su familia transitando por este viaje hacia una nueva identidad. ‘Los colores de Tobi’ (‘Colors of Tobi’), de Alexa Bakony, es toda una travesía donde madre e hijo luchan por adaptarse a un proceso de cambio de género. Mientras Eva no entiende a Tobi y, con frecuencia, le desconcierta la nomenclatura con la que debe comunicarse, él se da cuenta de la suerte de tener una familia que le apoya y trata de entenderlo. El documental fue filmado un año antes de la pandemia, pero apenas el año pasado, el primer ministro de extrema derecha Victor Orban, creó una ley que hace legalmente inmutable el sexo de una persona, por lo que la población transgénero y no binaria del país están bajo ataque. En ese sentido, ‘Los colores de Tobi’ no es solo un recordatorio de la pérdida de las libertades, que se pueden llegar a esfumar de un segundo a otro, sino también un emotivo viaje emocional por descubrir la propia identidad sexual dentro de un contexto familiar y social en el que todos los implicados son puestos a prueba.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Una inspiradora historia donde madre e hijo luchan por reconectar después de que él inicia un proceso de cambio de género. Mientras ella experimenta sentimientos de pérdida, él se enfrenta a la construcción de su nueva identidad.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Documental

El clímax del millón: La historia de Pornhub
El entretenimiento para adultos, sobre todo en la era de internet, es un tema que inevitablemente se complica cuando se mezclan la ética, la libertad de expresión, los intereses comerciales… y el crimen. Y claro, ningún nombre más grande en esta industria que el de Pornhub, el sitio no sólo más grande de su rubro, sino de internet. El clímax del millón: La historia de Pornhub (Money Shot: The Pornhub Story) es un documental exclusivo de Netflix que intenta desenmarañar tan complicada enredadera: por un lado, la falta de legislación y protección para el trabajo sexual consensuado; por el otro, las acusaciones de que el sitio alojó contenido ilegal e incluso facilitó el tráfico sexual, mientras los ejecutivos miraban para otro lado. Son temas demasiado complejos y el documental fracasa en arrojar suficiente luz sobre ninguna de sus dos narrativas, pero al menos logra ponerlas sobre la mesa y presentar argumentos interesantes.

Nuestro bebé elefante
Un elefantito queda huérfano, y una pareja del sur de India se dedican a cuidarlo. Así de sencilla es la premisa de Nuestro bebé elefante (The Elephant Whisperers), un bello corto documental exclusivo de Netflix. Sin embargo, en esa sencillez esconde mucha belleza y fuerza en su breve duración, retratando la pureza de los animales y el poder de sus vínculos con los humanos. Después de verlo, también te quedarán ganas de dedicar tu vida a proteger a los elefantes.

Navalny
El director Daniel Roher (Once Were Brothers: la historia de The Band) se sumerge de lleno en el fuego cruzado de la política rusa para explorar la historia de Alexei Navalny, líder de la oposición política en la Rusia de Vladimir Putin. Navalny tiene cándidas entrevistas y testimonios del propio protagonista, quien infamemente ha sido víctima de intentos de asesinato y ha sido encarcelado desde 2021. Un documental esencial para los interesados en conocer el denso clima de corrupción e impunidad que rodea la actual política rusa.

J-hope in the Box
Documental que acompaña en todo momento a la banda j-hope, fenómeno musical internacional, mientras trabaja para el lanzamiento de su primer álbum solista, “JACK IN THE BOX”.
