Tráiler
Sinopsis
William Tell es un exmilitar convertido en jugador profesional de póker, atormentado por los fantasmas de su pasado. Cuando se cruza en su camino un joven decidido a ejecutar un plan de venganza contra un coronel militar, Tell ve una oportunidad para encontrar la redención.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
Para quienes hayan tenido algo de contacto con su trabajo, Paul Schrader (director de ‘La iglesia de la salvación’, guionista de ‘Taxi Driver’) es un cineasta interesado en historias que exploran a hombres penitentes, los valores asociados a la masculinidad y la búsqueda de redención. ‘El contador de cartas’ no es diferente. La historia sigue a un hombre llamado William Tell (Oscar Isaac), quien vive de jugar y obtener pequeñas ganancias en casinos, para dejar atrás un misterioso pasado en el ejército. Sin embargo, cuando se cruza en su camino otro joven exmilitar (Tye Sheridan) con planes de venganza contra un coronel que ambos conocen (Willem Dafoe), Tell decide comenzar a jugar a lo grande para ayudarlo con sus deudas y disuadirlo. Es un thriller de venganza que se desarrolla a fuego lento, enfocándose más en los matices psicológicos de su atormentado personaje central, cuyas decisiones nos permiten pensar sobre la naturaleza de la libertad, la culpa y la retribución. Si has disfrutado otras películas escritas y/o dirigidas por Paul Schrader, no la dejes pasar.
Lalo Ortega
Editor de Filmelier
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Publicidad
Del mismo director

La iglesia de la salvación
Es fácil olvidar que esta película, escrita y dirigida por Paul Schrader (guionista de 'Taxi Driver') es en realidad un remake de 'Luz silenciosa', una de las entregas más obviadas de la filmografía de Ingmar Bergman en este lado del Atlántico. Sin embargo, Schrader logra traer de manera pertinente el mismo relato al contexto del siglo XXI, donde la pérdida de la fe y de propósito de la humanidad no toma la forma de la bomba atómica, sino de la crisis ambiental. 'La iglesia de la salvación' (mejor conocida como 'El reverendo' o 'First Reformed', su título original) es evidentemente más atrevida en el apartado visual, con planos prolongados en clave de Dreyer y Bresson que son, también, visualmente más violentos y desoladores. No es una gratuidad, pues esta violencia exalta la brutalidad de los tiempos pero también su contrapunto: la iluminación y el sentido que, como humanidad, buscamos desesperadamente en la oscuridad.
Suspenso
Fantasmas de guerra
Cinco soldados norteamericanos custodian un castillo francés en la Segunda Guerra Mundial, pero pronto descubren que allí hay un enemigo sobrenatural más peligroso que cualquiera que hayan enfrentado.

Bestia
Un típico thriller de supervivencia en la línea de clásicos como Tiburón o propuestas más nuevas como Infierno en la tormenta. En Bestia (Beast) la historia se trata de un hombre que acaba de enviudar (Idris Elba), quien lleva a sus hijas adolescentes a un safari en Sudáfrica, el país donde conoció a su difunta esposa y madre de las chicas. Sin embargo, como es de esperar, las cosas salen mal y el que debía ser un viaje para sanar, se vuelve una pesadilla en la que el hombre debe enfrentarse a la furia de la naturaleza. Es una película modesta pero efectiva, que provee el entretenimiento y emoción que se propone sin mayores aspavientos.
