Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Si tenemos que describir este documental con una palabra, sería: fascinante. ‘Escribiendo con fuego’ (‘Writing With Fire’), nominada al Oscar en la categoría Mejor documental, es una pequeña joya que muestra la valentía que un grupo de mujeres dalit (la casta más baja del sistema de castas de la India), fundadoras del periódico independiente Khabar Lahariya. Ellas son lideradas por Meera Devi, una de las pocas mujeres dalit que tienen educación ya que, pese a casarse a los 14 años, la familia de su esposo le dio permiso de estudiar ciencias políticas y docencia. Meena es la editora del periódico pero también la profesora del resto de las reporteras de su misma casta. En el documental vemos justo el momento en que el periódico entra a la era digital, entonces las reporteras tendrán que afrontar nuevos retos, empezando porque no tienen electricidad en casa para recargar los teléfonos con los que trabajan. El documental empieza con la entrevista a una víctima de violación y su marido. Ella es otra mujer dalit que es constantemente abusada cada vez que su marido se ausenta de casa. Ellos han denunciado pero no ha pasado nada, las autoridades se han negado a tomar el caso, hasta que la historia es expuesta en el periódico. Así, una a una van ganando batallas. El trabajo de estas mujeres, que con sutileza confrontan al poder político y van ganando espacios en este terreno peligroso, aplastando siglos de represión patriarcal y prejuicios de casta que ellas enfrentan con mesura y gracia. ‘Escribiendo con fuego’ también presenta un agudo análisis de los cambios reales que puede provocar el buen periodismo, pero sobre todo, el documental es una cátedra sobre el valor, fuerza y resiliencia de estas mujeres periodistas. Es absolutamente inspirador ver la dignidad que estas mujeres recuperan a través de su trabajo y el impacto real que tienen en sus comunidades. Un gran trabajo de los directores debutantes Sushmit Ghosh y Rintu Thomas.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
La inspiradora historia de un grupo de mujeres indias que dirigen un periódico independiente, rompiendo con las tradiciones y plantando cara a los hombres que las rodean. Decididas a mantener la publicación, deben migrar a lo digital.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Documental

El clímax del millón: La historia de Pornhub
El entretenimiento para adultos, sobre todo en la era de internet, es un tema que inevitablemente se complica cuando se mezclan la ética, la libertad de expresión, los intereses comerciales… y el crimen. Y claro, ningún nombre más grande en esta industria que el de Pornhub, el sitio no sólo más grande de su rubro, sino de internet. El clímax del millón: La historia de Pornhub (Money Shot: The Pornhub Story) es un documental exclusivo de Netflix que intenta desenmarañar tan complicada enredadera: por un lado, la falta de legislación y protección para el trabajo sexual consensuado; por el otro, las acusaciones de que el sitio alojó contenido ilegal e incluso facilitó el tráfico sexual, mientras los ejecutivos miraban para otro lado. Son temas demasiado complejos y el documental fracasa en arrojar suficiente luz sobre ninguna de sus dos narrativas, pero al menos logra ponerlas sobre la mesa y presentar argumentos interesantes.

Nuestro bebé elefante
Un elefantito queda huérfano, y una pareja del sur de India se dedican a cuidarlo. Así de sencilla es la premisa de Nuestro bebé elefante (The Elephant Whisperers), un bello corto documental exclusivo de Netflix. Sin embargo, en esa sencillez esconde mucha belleza y fuerza en su breve duración, retratando la pureza de los animales y el poder de sus vínculos con los humanos. Después de verlo, también te quedarán ganas de dedicar tu vida a proteger a los elefantes.

Navalny
El director Daniel Roher (Once Were Brothers: la historia de The Band) se sumerge de lleno en el fuego cruzado de la política rusa para explorar la historia de Alexei Navalny, líder de la oposición política en la Rusia de Vladimir Putin. Navalny tiene cándidas entrevistas y testimonios del propio protagonista, quien infamemente ha sido víctima de intentos de asesinato y ha sido encarcelado desde 2021. Un documental esencial para los interesados en conocer el denso clima de corrupción e impunidad que rodea la actual política rusa.

J-hope in the Box
Documental que acompaña en todo momento a la banda j-hope, fenómeno musical internacional, mientras trabaja para el lanzamiento de su primer álbum solista, “JACK IN THE BOX”.
