Tráiler
¿Por qué ver esta película?
La figura de los televangelistas en Estados Unidos es, por decir lo menos, controversial, y dos de los más notables durante los 70 y 80 fueron Jim Bakker y su esposa, Tammy Faye. Titulada igual que el más interesante documental, ‘Los ojos de Tammy Faye’ (‘The Eyes of Tammy Faye’) es una producción que narra el ascenso y caída del imperio televangelista de la pareja (interpretados por Andrew Garfield y Jessica Chastain), con la típica fórmula de la “biopic oscarizable”: una figura controvertida como protagonista, actuaciones intensas y una transformación física notable (ayudada de mucho maquillaje). La película no logra pintar un retrato completo de Faye, su contexto, sus virtudes y defectos, pero la actuación de Chastain (ganadora del Oscar a Mejor actriz) hace que merezca la pena.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
En los años 70 y 80, los telepredicadores Tammy Faye y Jim Bakker crearon una floreciente red de radiodifusión y un parque temático, hasta que rivales, malas prácticas financieras y escándalos derribaron su imperio
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Disponible en casa
Del mismo director

Dos tórtolos
El actor, guionista y comediante Michael Showalter (‘Wet Hot American Summer’) regresa a la silla de director después de su exitosa comedia romántica ‘The Big Sick: Un amor inseparable’.Para ‘Dos tórtolos’ (‘The Lovebirds’), el cineasta se reúne con el genial Kumail Nanjiani (‘Stuber: locos al volante’), suma el carisma de Issa Rae (de la serie ‘Insecure’) y añade a la fórmula una descabellada trama criminal con saludables dosis de humor negro. Puede que por este último elemento no sea para todos, pero sin duda se trata de una original y muy divertida comedia romántica.

The Big Sick: Un amor inseparable
Una historia de amor en medio al prejuicio. Con un guión original, inspirado en una historia real, que fue nominado al Oscar, conocemos un shock cultural muy divertido. Los años pasan pero la vida de los inmigrantes de Oriente Medio sigue siendo complicada en Estados Unidos y la película trata de este tema de una manera ligera y bien humorada.
Drama

Johnny
Cuando un juez lo sentencia a trabajar en un centro para enfermos terminales, un exconvicto hace amistad con un compasivo sacerdote, lo que transforma totalmente su vida.

El estrangulador de Boston
En los años 60, la ciudad estadounidense de Boston comenzó a sufrir una serie de misteriosos asesinatos en los que mujeres mayores eran violentamente asesinadas con medias de nylon atadas al cuello. En las investigaciones de los crímenes, destacaron dos nombres: las periodistas Loretta McLaughlin (Keira Knightley) y Jean Cole (Carrie Coon). Mientras la policía permanecía inactiva, ambas rompieron prejuicios y se convirtieron en las primeras en descubrir vínculos entre los crímenes y en mostrarlos en la portada del periódico. Esta es la historia de El estrangulador de Boston (Boston Strangler), un drama con toques de suspenso original de Star+ que sigue el tejemaneje de esta investigación periodística. Además de hablar sobre el crimen en sí y cómo representaba en realidad una violencia contra las mujeres, la película dirigida y escrita por Matt Ruskin (Crown Heights) exalta a estas dos mujeres y muestra lo difícil e importante que es estar tan adelantadas a su tiempo.

Puedes hacerlo Chang
Un joven asiático-americano, amante del basquetbol, sólo quiere hacer una volcada y quedarse con la chica. Sin embargo, en su entrenamiento para lograrlo, acaba descubriendo mucho más sobre sí mismo, sus amigos y su madre.

EO
Reinterpretación contemporánea del clásico Al azar de Baltasar, de Robert Bresson. EO, como su predecesora, es la historia de un burro que es arrancado de su hogar por las circunstancias de la vida, y que acaba recorriendo el mundo en un épico viaje repleto de momentos tan divertidos como tristes y hasta brutales. Nominada al Oscar a Mejor película internacional, esta producción polaca cuenta la clase de historia que nos enfrenta con nuestra naturaleza humana: tanto nuestra capacidad de ser violentos y despiadados con quienes no pueden defenderse, como de vernos reflejados en un ser tan pequeño como nosotros en la enormidad del mundo. Lee más en nuestra crítica completa.
