Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Esta película forma parte de la famosa saga de anime ‘Sword Art Online’, pero no es estrictamente necesario conocerla, pues resume la historia de los primeros episodios aunque desde otra perspectiva, la de la coprotagonista Asuna. Así, la historia funciona no sólo como un complemento de la serie para los fans, sino también como una puerta de entrada para los curiosos e interesados. Eso sin mencionar que, además de una narrativa competente y cohesionada, ‘Sword Art Online Progressive: Aria de una Noche sin estrellas’ llena los ojos con su animación. También es una gran elección para los fans de la fantasía y de los juegos RPG en general.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Asuna, una estudiante de preparatoria, lucha por sobrevivir junto a un joven espadachín cuando se revela que está atrapada en el juego de realidad virtual Sword Art Online, donde si tus puntos de vida llegan a cero, tu avatar es destruido… al igual que tu cerebro en la vida real.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Próximamente en casa
Aventura

La elefanta del mago
Cuando Peter se propone encontrar a su hermana desaparecida, su espíritu optimista lo lleva a toparse con una elefanta y tres tareas imposibles de completar. Con su determinación, el chico termina sembrando la esperanza en el pueblo en el que vive.

El niño, el topo, el zorro y el caballo
Basado en el libro ilustrado homónimo de Charlie Mackesy, El niño, el topo, el zorro y el caballo (The Boy, the Mole, the Fox and the Horse) es un bello cortometraje animado y exclusivo de Apple TV+. A través de una dirección de arte que luce como acuarela animada –imitando el estilo del libro–, la película narra la sencilla historia de empatía y amistad entre los cuatro personajes del título. Bellísima y totalmente apta para niños, aunque seguro abrazará el corazón hasta del adulto más duro.

¡Shazam! La furia de los dioses
Continuación de la película de 2019, ¡Shazam! La furia de los dioses comienza de manera diferente. Billy Batson (Asher Angel) ahora es un adolescente, a punto de ser adulto, que puede transformarse en un superhéroe (Zachary Levi) cuando invoca una especie de poder místico. Ahora, sin embargo, no está solo: sus hermanos adoptivos también comparten el poder y comienzan a defender la ciudad de Filadelfia, en Estados Unidos, de los villanos. Este es el caso de tres diosas griegos (Helen Mirren, Rachel Zegler, Lucy Liu) que amenazan a la familia de superhéroes enfrentándose a otros poderes místicos fuertes. La película no destaca como las producciones "independientes" de DC, como Batman y Guasón, pero también está muy lejos de ser un desastre como Batman v. Superman, Liga de la Justicia e incluso Mujer Maravilla 1984. La película cuenta con cierta frescura, vista de manera similar en El Escuadrón Suicida de James Gunn. Al igual que en la primera película, el director David F. Sandberg sabe que la historia de Shazam no puede ser tan grandiosa como la de Batman en la pantalla grande, por ejemplo, o la de Superman. Él necesita centrarse en la cercanía de estos héroes que, en realidad, son adolescentes experimentando poderes casi mágicos. Ahí es donde está la gracia y la diferencia de la película, que no se toma demasiado en serio y, por lo tanto, no asume ningún compromiso con el espectador de ser grandiosa u opulenta. Va directo al grano, siendo esta su principal virtud y haciendo que la experiencia sea lo más divertida posible al final. Lee más en nuestra crítica completa.

Tenemos un fantasma
Si recuerdas la ya clásica película La mansión embrujada con Eddie Murphy, entonces encontrarás algo más o menos parecido en esta película de Netflix. Tenemos un fantasma (We Have a Ghost) es la historia de una familia que se muda a la típica casa embrujada, donde habita un fantasma (David Harbour, Stranger Things) que no recuerda lo que le pasó, por lo que la familia decide resolver el misterio. Se trata de una mezcla alocada de géneros, desde acción hasta comedia, terror y misterio. No siempre es muy coherente, pero sí es muy entretenida. Además, la intervención de Jennifer Coolidge (The White Lotus) es muy divertida.
