Tráiler
Sinopsis
Tras un aterrizaje forzoso en el 2022, el piloto viajero del tiempo Adam Reed debe hacer equipo con él mismo a los 12 años y con su difunto padre, para reconciliarse con su pasado y salvar el futuro.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
Dirigida por Shawn Levy (director de ‘Free Guy: Tomando el control’ y productor de ‘Stranger Things’), ‘El proyecto Adam’ (‘The Adam Project’) es una película exclusiva de Netflix cuyo elenco trae grandes nombres –Ryan Reynolds, Mark Ruffalo, Zoe Saldaña y Jennifer Garner– para contar una historia que mezcla ciencia ficción, acción y mucho corazón. Reynolds interpreta a un piloto que regresa del futuro al año 2022, para intentar reencontrarse con su amada (Saldaña), quien ha desaparecido en el pasado. En el proceso, se encuentra frente a frente consigo mismo a los 12 años. A partir de ahí, la ciencia ficción pasa al segundo plano para contar una historia sobre la familia, el amor y la relación entre padres e hijos. En este punto, y es algo ya característico del trabajo de Levy, hay algunas escenas realmente conmovedoras, que hacen reflexionar sobre las relaciones paternas y maternas, las decisiones de vida y los arrebatos de la adolescencia. Mención especial para Walker Scobell, un contrapeso para el (ya acostumbrado) límite histriónico de Ryan Reynolds, al prácticamente encarnar al actor en versión más joven y entregando el mejor trabajo de toda la película. Sin embargo, ‘El proyecto Adam’ queda debiendo en su objetivo principal: entregar una buena historia de acción y aventura. Tenemos, lamentablemente, un guión simplista en ese sentido, que no logra desarrollar una historia mínimamente emocionante, ofreciendo giros de tuerca previsibles, encuentros planos y motivaciones mal desarrolladas. Ahora que, si no te molesta nada de eso, encontrarás un sano entretenimiento familiar, que ciertamente podría dar pie a una profunda charla entre padres e hijos.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Disponible en casa
Publicidad
Del mismo director

Hasta que la muerte los juntó
Basada en el libro ‘This is Where I Leave You’ de Jonathan Tropper y dirigida por Shawn Levy (‘Gigantes de acero’), ‘Hasta que la muerte nos juntó’ es una agridulce comedia dramática más seria que otros de sus créditos previos (como las películas de ‘Una noche en el museo’ o el remake de ‘Más barato por docena’ con Steve Martin). Cuenta con un elenco de lujo que incluye a Jason Bateman (‘Quiero matar a mi jefe’), Tina Fey (‘Chicas pesadas’), Corey Stoll (‘House of Cards’), Adam Driver (‘Girls’) y la icónica Jane Fonda (‘Barbarella’), todos ellos capaces de formar personajes complejos, graciosos en un momento y odiosos al siguiente. Está lejos de ser la mejor película de su tipo, pero resulta emotiva en su exploración de las ilusiones rotas y su reconciliación en la vida adulta.

Free Guy: Tomando el control
‘Free Guy: Tomando el control’ es, sin duda alguna, una grata sorpresa. A medio camino entre ‘Pixels’, ‘Truman Show: Historia de una vida’ y ‘Ready Player One: Comienza el juego’, la película cuenta la historia de un personaje de videojuego que despierta su conciencia, y entra en una gran aventura virtual junto a una programadora. Esa historia se construye sobre el carisma de Ryan Reynolds (‘Deadpool’), claramente inspirado en Jim Carrey, con la energía añadida de las películas de acción que también protagoniza. Todo viene cargado de muchas referencias (muchas de ellas cinematográficas, imposible no verlas), así como un interesante subtexto sobre aceptación, amor y, principalmente, a las ataduras de las grandes corporaciones. En la silla del director, Shawn Levy (‘Gigantes de acero’, productor de ‘Stranger Things’) demuestra una vez más que es muy bueno para reunir ideas y conceptos de diversos sitios en una sola receta con buenos resultados, incluso si no es precisamente innovador. Además de Reynolds, el elenco es muy bueno y trae a Joe Keery (también de ‘Stranger Things’), Jodie Comer (‘Killing Eve’) e Taika Waititi (‘Entrevista con unos vampiros’) –este último impecable y robándose la película–.
Aventura

Chip y Dale al rescate
Treinta años después del estruendoso éxito de la dupla de ardillas más querida del mundo, ‘Chip y Dale’ vuelven en una película con ‘Chip y Dale al rescate’ (‘Chip 'n' Dale: Rescue Rangers’). Inspirado en la serie animada que fue muy exitosa en los 90, la película es una comedia de acción que mezcla acción real y animación, en el estilo de la clásica ‘¿Quién engañó a Roger Rabbit?’. En esta historia, Dale (Andy Samberg) vive en las glorias del pasado, manteniendo su fama en convenciones, mientras que Chip (John Mulaney) es un agente de seguros. Sus vidas dan un giro cuando suena el teléfono y reciben una invitación inesperada. Con buenas bromas (como la participación de un Peter Pan adulto), la película sabe jugar con los clichés que Disney ha explotado a lo largo de las décadas, deconstruyendo expectativas y, por encima de todo, dando una nueva oportunidad a Chip y Dale de volver al estrellato.

Marmaduke
‘Marmaduke’ comenzó como una tira cómica, primero publicada en 1954, sobre la familia Winslow y su perro gran danés homónimo. Esta película animada es la segunda adaptación cinematográfica del cómic, con Pete Davidson (‘El arte de ser adulto’) en el rol principal, y voces adicionales de J.K. Simmons (‘Being the Ricardos’) y David Koechner (‘The Office’). En esta historia, ‘Marmaduke’ es un perro indisciplinado que causa muchos problemas, por lo que la familia decide contratar a un entrenador experto para llevarlo al mundo de las exhibiciones caninas. Con una calidad de animación mediana y un humor bastante simple, no es una película pensada para los seguidores de la tira cómica, sino para el público infantil.
