Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Es difícil oír hablar de asesinos seriales del sexo femenino. Sin embargo, ese es el caso de Aileen Wuornos, que se volvió famosa en los Estados Unidos durante los años 80 y 90. En esta película de la serie ‘Mente asesina’, descubrimos más sobre sus orígenes, su juventud y sus primeros asesinatos. Una historia hecha a medida para los fans de los crímenes reales.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Basada en la vida de Aileen Wuornos, la asesina en serie femenina más famosa de Estados Unidos. En 1976, la hermosa joven llega a Florida en busca de una nueva vida para escapar de su pasado hasta que conoce al rico presidente de un club náutico.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Del mismo director

El asesinato de Sharon Tate
El brutal asesinato de la actriz Sharon Tate (‘El valle de las muñecas’) y varios amigos en su hogar, en agosto de 1969, es uno de los acontecimientos más impactantes no sólo de la historia de Hollywood, sino de los años sesenta en general, y que durante décadas ha inspirado interés e incluso morbo del público general alrededor de la propia Tate, su entonces esposo, el cineasta Roman Polanski (‘El bebé de Rosemary’); así como los perpetradores de la “Familia Manson”, manifestado en infinidad de publicaciones e incluso películas (‘Había una vez en... Hollywood’, de Quentin Tarantino, es uno de los ejemplos más populares). ‘El asesinato de Sharon Tate’ mezcla acontecimientos reales con ficción, inspirada en una controversial declaración hecha por la actriz en 1967, en la que mencionaba un supuesto sueño premonitorio sobre su propia muerte. El resultado es este thriller de terror protagonizado por Hilary Duff (estrella de ‘Lizzie Maguire’), que si bien no se sale de las convenciones del género, brinda un peculiar giro a uno de los asesinatos más perturbadores del siglo XX.

Ted Bundy: Mente Asesina
Ted Bundy es sin duda uno de los nombres más fascinantes para los amantes del llamado “true crime”. Después de todo, como asesino serial, Bundy combinó un encanto natural con la psicopatía más extrema, habiendo cometido delitos como secuestros, violaciones y múltiples asesinatos. ‘Ted Bundy: Mente Asesina’ (‘Ted Bundy: American Boogeyman’) es una de las películas que busca analizar al criminal, ejecutado con la pena capital en la silla eléctrica en 1989, a los 42 años. A diferencia de ‘Ted Bundy: Durmiendo con el asesino’ (‘Extremely Wicked, Shockingly Evil, and Vile’), esta película enfoca su lente en los detectives Kathleen McChesney, y el novato criminólogo Robert Ressler, responsables de investigar los crímenes, analizando así la mente del famoso asesino.
Suspenso

Ruido mental
La historia de un joven influencer, padre de un recién nacido, que descubre un oscuro secreto sobre el pasado de su padre con demencia. Pronto, su investigación abre una caja de Pandora que revela más dramas familiares de los que habría imaginado. Su esposa, muy preocupada, hará lo imposible por no perderlo, ¿pero no es demasiado tarde?

El rey de las sombras
Película francesa que parte de la violencia que existe en los barrios bajos de Francia. El rey de las sombras cuenta la historia de dos medios hermanos, uno de ellos ciego, que deberán enfrentarse en un conflicto cada vez más violento, luego de que la muerte del padre de ambos revive los viejos conflictos familiares. Un thriller un tanto convencional, pero cuyo contexto social da un giro interesante al género.

Noviembre: París atacado
Uno de los acontecimientos más importantes y recordados –para mal– de la historia francesa reciente, son los ataques terroristas de 2015 en París, afectando al Stade de France, un concierto en el teatro Bataclan y varios restaurantes de la capital. Dirigida por uno de los cineastas franceses más reconocidos por el género de acción, Cédric Jimenez (BAC Nord: Brigada anticriminal) y protagonizada por Jean Dujardin (El artista) Noviembre: París atacado es un dramático thriller que, en toda la tradición de similares películas estadounidenses (como Día del atentado), recrea los acontecimientos y la intensa movilización de las fuerzas del orden para dar con el responsable. Sin duda, la disfrutarás si te gusta esta clase de recreaciones de tragedias reales.

El código Da Vinci
El escritor Dan Brown encontró en la mitología y las teorías de la conspiración una mina de oro, valiéndose de antiguas creencias y mitos para desarrollar tramas de investigación que se entrelazan con iconos, obras de arte, religión, masonería y demás. En El código Da Vinci (The Da Vinci Code) su gran éxito, el profesor Robert Langdon, especialista en símbolos e historia, se embarca en una investigación después del asesinato de un hombre en el Louvre, en París. A partir de ahí, nos adentramos en una trama con mensajes ocultos en la Mona Lisa, así como en la historia de una sociedad secreta en activo desde hace más de dos mil años. ¿Escuché a alguien mencionar a los Illuminati? La película que adapta esta historia, dirigida por el prolífico Ron Howard (Rush: Pasión y Gloria), cuenta con una de las actuaciones más inesperadas de Tom Hanks, quien encarna el papel de Langdon.
